Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Crisis en el PSOE: El Eco del Machismo y la Corrupción

      21 de junio de 2025

      Yolanda Díaz Aboga por la Transparencia y la Lucha Contra la Corrupción en España

      21 de junio de 2025

      Investigación sobre Adjudicaciones de Obras Públicas: La Trama Cerdán-Ábalos-Koldo en el Punto de Mira

      21 de junio de 2025

      Crisis en el PSOE: Sánchez e Illa se Reúnen en Moncloa en Tiempos Turbulentos

      20 de junio de 2025

      Investigación Judicial en el PSOE: Un Caso de Corrupción en el Centro de la Controversia

      20 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    Impulso a la Innovación: Nuevas Ayudas para Centros de I+D+i en Asturias

    By 17 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Consejería de Ciencia de Asturias ha lanzado una ambiciosa convocatoria de ayudas que asciende a 2,8 millones de euros, destinada a la creación y consolidación de centros de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en grandes empresas. Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), busca mejorar la competitividad de las empresas asturianas, convirtiéndolas en motores de desarrollo a través de proyectos alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente (S3).

    El programa está diseñado para fomentar la innovación en el tejido empresarial de la región, permitiendo que las empresas presenten planes de actuación que incluyan uno o varios proyectos en las áreas de investigación industrial o desarrollo experimental. Para la selección de los proyectos, se evaluarán criterios como el grado de innovación, la calidad científico-técnica, el impacto esperado y la alineación con las políticas regionales.

    ### Objetivos y Beneficios de la Convocatoria

    El principal objetivo de esta convocatoria es incentivar la puesta en marcha de proyectos que contribuyan a la transformación de la economía regional. La creación de centros de I+D+i no solo beneficiará a las empresas que los establezcan, sino que también tendrá un efecto positivo en el entorno económico de Asturias, generando empleo y promoviendo la colaboración entre el sector público y privado.

    La convocatoria estará abierta hasta el 7 de junio, y se espera que atraiga a un número significativo de empresas interesadas en mejorar su capacidad innovadora. Con un total de 2.850.000 euros disponibles, se espera que estas ayudas se traduzcan en un aumento de la inversión en I+D+i en la región, lo que podría resultar en un crecimiento sostenido a largo plazo.

    Asturias ya cuenta con un sólido ecosistema de innovación, con dieciséis centros de I+D+i de grandes empresas en funcionamiento. Desde 2020, se han establecido 14 nuevos centros, lo que refleja un compromiso creciente por parte del Gobierno del Principado de Asturias para apoyar la investigación y el desarrollo. En el periodo comprendido entre 2020 y 2024, se han concedido 18,5 millones de euros en subvenciones a 77 proyectos, movilizando una inversión total de 45,5 millones de euros. Esto demuestra que la región está en el camino correcto para convertirse en un referente en innovación y desarrollo tecnológico.

    ### El Impacto de la Innovación en la Economía Regional

    La innovación es un factor clave para el crecimiento económico y la competitividad de las empresas. En un mundo cada vez más globalizado, las empresas que invierten en I+D+i tienen más posibilidades de adaptarse a los cambios del mercado y de satisfacer las necesidades de sus clientes. La creación de centros de I+D+i en Asturias no solo permitirá a las empresas desarrollar nuevos productos y servicios, sino que también fomentará la colaboración entre diferentes sectores y disciplinas, lo que puede resultar en soluciones más creativas y efectivas.

    Además, la inversión en I+D+i tiene un efecto multiplicador en la economía. Cada euro invertido en investigación puede generar un retorno significativo en términos de empleo, productividad y crecimiento económico. Las empresas que innovan tienden a ser más eficientes y a tener un mejor desempeño en el mercado, lo que a su vez puede atraer a más inversiones y talento a la región.

    La estrategia de especialización inteligente (S3) de Asturias se centra en identificar y potenciar las áreas en las que la región tiene ventajas competitivas. Esto incluye sectores como la energía, la salud, la agroalimentación y la industria manufacturera. Al alinear los proyectos de I+D+i con estas áreas estratégicas, el Gobierno regional busca maximizar el impacto de las ayudas y asegurar que las inversiones realizadas contribuyan al desarrollo sostenible de la economía asturiana.

    En resumen, la nueva convocatoria de ayudas para la creación y consolidación de centros de I+D+i en Asturias representa una oportunidad significativa para las grandes empresas de la región. Con un enfoque claro en la innovación y la competitividad, se espera que estos fondos impulsen el desarrollo de proyectos que no solo beneficien a las empresas, sino que también contribuyan al crecimiento y la transformación de la economía regional en su conjunto. La fecha límite para presentar solicitudes es el 7 de junio, por lo que las empresas interesadas deben actuar rápidamente para aprovechar esta oportunidad.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticlePredicciones Astrológicas para el 17 de Mayo de 2025: Amor, Trabajo y Dinero
    Next Article Descubre el Encanto de un Pueblo Navarros que Rivaliza con Disney

    Related Posts

    Asturias: Un Faro en la Atracción de Fondos Europeos para Innovación y Desarrollo

    21 de junio de 2025

    La Persuasión de la Inteligencia Artificial: Un Estudio Revelador

    20 de junio de 2025

    Errores Comunes en la Navegación Web: El Temido Error 404

    19 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Luis Rodríguez-Ovejero: Un Pionero en la Era de los Datos

    Análisis del Conflicto Israel-Irán: Perspectivas y Consecuencias

    La UE y la Crisis Humanitaria en Gaza: Un Análisis de Derechos Humanos

    Desafíos de ArcelorMittal en la Descarbonización de sus Plantas en Europa

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Crisis en el PSOE: El Eco del Machismo y la Corrupción

      21 de junio de 2025

      Yolanda Díaz Aboga por la Transparencia y la Lucha Contra la Corrupción en España

      21 de junio de 2025

      Investigación sobre Adjudicaciones de Obras Públicas: La Trama Cerdán-Ábalos-Koldo en el Punto de Mira

      21 de junio de 2025

      Crisis en el PSOE: Sánchez e Illa se Reúnen en Moncloa en Tiempos Turbulentos

      20 de junio de 2025

      Investigación Judicial en el PSOE: Un Caso de Corrupción en el Centro de la Controversia

      20 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.