La Consejería de Hacienda del Principado de Asturias ha decidido implementar un plan de control más riguroso para abordar el incumplimiento fiscal relacionado con propiedades inmobiliarias. Este nuevo enfoque se centra en identificar a los verdaderos propietarios de inmuebles que figuran a nombre de personas fallecidas, un fenómeno que ha crecido en los últimos años y que ha llevado a la administración a actuar con firmeza. La iniciativa busca regularizar la situación de estos inmuebles y asegurar que se cumplan las obligaciones tributarias correspondientes.
### Un Programa de Inspección Integral
El Ente Público de Servicios Tributarios del Principado de Asturias ha diseñado un programa de inspección que se desarrollará a lo largo de 2025. Este programa no solo se limita a la identificación de propietarios, sino que también incluye una serie de medidas para garantizar la efectividad de la inspección. Entre las acciones previstas se encuentran visitas de funcionarios de Hacienda a los inmuebles en cuestión, con el objetivo de instar a los presuntos titulares a regularizar su situación fiscal. Además, se enviarán listados censales a los ayuntamientos para depurar la información y se realizarán cruces de datos en los sistemas de información de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos.
La Consejería ha señalado que este enfoque es necesario debido a la proliferación de casos en los que los inmuebles continúan registrados a nombre de personas que han fallecido, lo que dificulta la recaudación de impuestos y genera un vacío legal que puede ser aprovechado por aquellos que buscan evadir sus responsabilidades fiscales. La administración ha enfatizado que el impuesto de sucesiones es uno de los más distorsionadores en este contexto, lo que ha llevado a un debate sobre su reforma y la necesidad de un enfoque más justo y equitativo en la tributación.
### Continuidad en los Programas de Inspección
El plan de inspección para 2025 mantiene la esencia de los programas que se han implementado en años anteriores, adaptándose a las nuevas realidades y necesidades del entorno fiscal. La administración ha decidido no ampliar los programas existentes, ya que considera que estos ya abordan las situaciones de fraude previstas. Sin embargo, se realizarán ajustes en la intensidad de las inspecciones y en la descripción de los programas específicos, con el fin de optimizar los recursos y mejorar la efectividad de las acciones de control.
Desde 2024, el Ente Público ha asumido más encomiendas de gestión por parte de los ayuntamientos, lo que ha permitido ampliar su capacidad de acción en la recaudación de tributos locales. Este año, se han incorporado la gestión del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en el municipio de Gozón, así como el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en Quirós y la Tasa de Agua, Basura y Alcantarillado en Yernes y Tameza. Estas incorporaciones reflejan un esfuerzo por parte de la administración para mejorar la recaudación y asegurar que todos los ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales.
La Consejería de Hacienda ha manifestado su compromiso con la transparencia y la justicia fiscal, asegurando que estas medidas no solo buscan aumentar la recaudación, sino también fomentar una cultura de cumplimiento entre los ciudadanos. La administración espera que, con la implementación de este plan, se logre una mayor regularización de las propiedades y se reduzcan los casos de fraude fiscal en la región.
A medida que se avanza en la ejecución de este programa, la Consejería de Hacienda continuará evaluando su efectividad y realizando los ajustes necesarios para garantizar que se cumplan los objetivos establecidos. La lucha contra el fraude fiscal es una prioridad para el gobierno asturiano, y este nuevo enfoque en la inspección de propiedades es un paso significativo en esa dirección.