En un evento reciente en Oviedo, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, expresó su firme confianza en que los accionistas de la entidad no aceptarán la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA. Esta declaración se realizó durante la entrega del XXIV Premio de la Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica, donde se destacó la importancia de mantener la independencia del banco ante las presiones externas.
La OPA de BBVA, que tiene como fecha límite de aceptación el próximo viernes, ha generado un intenso debate en el sector financiero. Oliu argumentó que la oferta no solo es desfavorable para Banco Sabadell, sino que también podría tener repercusiones negativas para la economía de Asturias y España en general. En su discurso, subrayó que aceptar la OPA significaría una pérdida de valor para las acciones de Sabadell, y que una fusión entre ambas entidades no ofrecería los beneficios económicos que los accionistas podrían esperar.
### La Visión de Oliu sobre el Futuro del Banco
Josep Oliu enfatizó que uno de los pilares fundamentales de Banco Sabadell es su compromiso con la transparencia y la comunicación efectiva con sus accionistas. En este sentido, destacó que la entidad ha estado utilizando datos contrastados para tranquilizar a sus inversores durante este proceso. Oliu afirmó que «lo mejor para los accionistas, que suelen moverse por razones económicas y no de otro tipo, es no aceptar la oferta». Esta afirmación refleja la estrategia del banco de centrarse en su crecimiento y desarrollo independiente, en lugar de sucumbir a las presiones de una OPA.
El presidente de Banco Sabadell también hizo hincapié en la importancia de la proximidad al cliente y el conocimiento del territorio como factores clave para la competitividad del banco. Desde la integración del Banco Herrero en 2001, Sabadell ha mantenido una fuerte presencia en Asturias, lo que le permite atender de manera efectiva las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y de los ciudadanos. Oliu argumentó que la existencia de bancos regionales es esencial para garantizar que las economías locales reciban la atención y el financiamiento que merecen.
En un tono más ligero, Oliu se dirigió a los accionistas para tranquilizarlos sobre el «bombardeo de publicidad y propaganda» que han estado recibiendo en los últimos días. Reconoció que, a pesar de la presión mediática, su enfoque se mantiene en el crecimiento sostenible del banco y en el bienestar de sus accionistas.
### El Premio a la Investigación Económica
El evento también fue una plataforma para reconocer la labor del catedrático alemán Jan Stuhler, quien recibió el Premio de la Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica. Stuhler, que se especializa en economía laboral y pública, destacó la importancia de la apertura de datos para mejorar la calidad de la investigación y atraer a académicos internacionales. Su trabajo se centra en la movilidad intergeneracional y la inmigración, temas que son de gran relevancia en el contexto actual.
Stuhler subrayó que los países que facilitan el acceso a datos administrativos no solo mejoran su propia investigación, sino que también se convierten en destinos atractivos para investigadores de todo el mundo. Sin embargo, también señaló que en países como Alemania y España, el acceso a estos datos es limitado, lo que puede obstaculizar el avance en la investigación económica.
La presencia de Stuhler en el evento no solo resalta la conexión entre la investigación y el desarrollo económico, sino que también pone de manifiesto el compromiso de Banco Sabadell con la promoción de la investigación y el conocimiento en el ámbito económico. La entrega de este premio es un reflejo de la filosofía del banco de apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo de la economía y la sociedad en general.
A medida que se acerca la fecha límite para la OPA de BBVA, la postura de Banco Sabadell se mantiene firme. Oliu y su equipo están decididos a seguir adelante con su estrategia de crecimiento independiente, priorizando las necesidades de sus accionistas y la comunidad local. La situación actual no solo es un testimonio de la resiliencia del banco, sino también un llamado a la importancia de mantener una banca que esté en sintonía con las necesidades de las economías regionales.