Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Pedro Sánchez y el PSOE: Estrategias para el Nuevo Curso Político

      15 de septiembre de 2025

      El Partido Popular se Prepara para el Cambio: Estrategias y Nuevos Nombramientos

      15 de septiembre de 2025

      Protestas en Madrid: La Controversia entre Podemos y el Gobierno

      15 de septiembre de 2025

      El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

      11 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

      11 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    Asturias Lidera la Innovación con Espacios de Datos: Oportunidades para Empresas

    By 31 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La transformación digital está tomando un papel protagónico en diversas regiones de España, y Asturias se destaca como un referente en el desarrollo de espacios de datos. Estas iniciativas buscan facilitar la colaboración entre entidades públicas y privadas para compartir información que beneficie tanto a los ciudadanos como al tejido empresarial. Con la reciente convocatoria de ayudas, se abre un abanico de oportunidades para las empresas que deseen unirse a esta revolución tecnológica.

    **Iniciativas de Espacios de Datos en Asturias**

    Asturias ha implementado varios proyectos innovadores que permiten la creación de ecosistemas tecnológicos. Estos espacios de datos están diseñados bajo un marco normativo que garantiza la seguridad y el uso adecuado de la información compartida. En la primera convocatoria nacional de ayudas, lanzada en mayo de 2024 por el Ministerio de Transformación Digital, Asturias logró captar 6,7 millones de euros, lo que representa el 8,1% de la partida total destinada a este fin.

    El director de Innovación de Seresco, Sergio Álvarez, destaca que la región está bien posicionada para liderar en este ámbito, gracias a su infraestructura tecnológica y a la existencia de universidades y centros de investigación especializados. La combinación de estos elementos crea un entorno propicio para el desarrollo de tecnologías relacionadas con los espacios de datos.

    Uno de los proyectos más destacados es el liderado por la Fundación para la Investigación y la Innovación del Principado (Finba), que ha sido reconocido como el mejor valorado en la convocatoria. Este tipo de iniciativas no solo promueven la innovación, sino que también generan un impacto positivo en sectores estratégicos como la salud, la agricultura y el medio ambiente.

    **Ayudas y Oportunidades para Empresas**

    El Ministerio de Transformación Digital ha lanzado una segunda convocatoria de ayudas, que cuenta con un presupuesto de 74,5 millones de euros, y una tercera, conocida como Kit Espacio de Datos. Esta última está enfocada en facilitar la incorporación de pequeñas y medianas empresas a estos espacios, permitiéndoles compartir su información y beneficiarse de la que aportan otras entidades. Las ayudas pueden alcanzar hasta 30.000 euros, dependiendo del grado de incorporación al espacio de datos.

    Chus García, director de Economía del Dato de CTIC, señala que el Kit Espacio de Datos tiene como objetivo concienciar a las pequeñas empresas sobre el valor de sus datos y proporcionarles los recursos necesarios para participar en estos ecosistemas. Esto no solo les permitirá acceder a servicios de valor, sino que también contribuirá a la creación de un entorno colaborativo que fomente la innovación.

    Los proyectos que han recibido financiación en la primera convocatoria abarcan diversas áreas. Por ejemplo, el proyecto ‘Semantis’, liderado por CTIC y Seresco, busca crear un espacio de datos agroalimentario que permita a productores, cooperativas y otros actores del sector compartir información valiosa. Esta colaboración puede ser utilizada para entrenar modelos de inteligencia artificial que optimicen la producción agrícola y mejoren los tratamientos agronómicos.

    En el ámbito de la salud, la empresa i4Life está desarrollando el proyecto ‘Datiacare’, que tiene como objetivo mejorar la autonomía de las personas mayores. Además, la Fundación Finba está recopilando datos de salud para generar soluciones a problemas sociales como el envejecimiento y las enfermedades crónicas, utilizando modelos de inteligencia artificial.

    Por otro lado, la empresa Universal Plastic, reconocida por su innovación en la regeneración de océanos, está llevando a cabo un proyecto que analiza la transferencia de residuos plásticos en la cadena trófica marina. Estas iniciativas son ejemplos claros del potencial que tienen los datos para transformar la economía digital y abordar desafíos sociales y medioambientales.

    Asturias se posiciona así como un líder en la creación de espacios de datos, ofreciendo a las empresas la oportunidad de participar en un ecosistema que no solo promueve la innovación, sino que también busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Con el apoyo del gobierno y la colaboración entre diferentes sectores, la región está sentando las bases para un futuro más digital y sostenible.

    Asturias espacios de datos Innovación Oportunidades Empresariales Tecnología
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en la Carretera: Un Accidente Mortal en Valencia
    Next Article Un Viaje Artístico: Conexiones entre España y Estados Unidos en la Feria de Muestras de Gijón

    Related Posts

    Samsung Revoluciona el Mercado con el Galaxy S25 FE y la Nueva Serie Galaxy Tab S11

    11 de septiembre de 2025

    Silvia González: La Nueva Estrella del Ajedrez Asturiano

    10 de septiembre de 2025

    La Nueva Ley Antitabaco: Reacciones y Consecuencias en Asturias

    10 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Matthew Riccitello: La Promesa del Ciclismo Estadounidense en La Vuelta

    El Desafío de David Ferrer: Selección del Equipo para las Finales de la Copa Davis

    La Vuelta: Un Podio Inesperado en Tiempos de Controversia

    Impacto Económico del Clima Extremo en Europa: Un Análisis de las Pérdidas en 2025

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Pedro Sánchez y el PSOE: Estrategias para el Nuevo Curso Político

      15 de septiembre de 2025

      El Partido Popular se Prepara para el Cambio: Estrategias y Nuevos Nombramientos

      15 de septiembre de 2025

      Protestas en Madrid: La Controversia entre Podemos y el Gobierno

      15 de septiembre de 2025

      El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

      11 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

      11 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.