Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

      12 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

      12 de octubre de 2025

      Las Revelaciones de la UCO: Un Vínculo Controversial entre Política y Negocios

      11 de octubre de 2025

      El Papel de España en el Acuerdo de Paz en Gaza: Un Análisis del Viaje de Sánchez a Egipto

      11 de octubre de 2025

      Desafíos y Propuestas en la Legislatura de la Vivienda en España

      11 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    Una Noche de Ópera: ‘Romeo y Julieta’ Brilla en el Campoamor

    adminBy admin11 de octubre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La reciente representación de ‘Romeo y Julieta’ en el Teatro Campoamor ha dejado una huella imborrable en el público, marcando un nuevo hito en la Temporada de Ópera de Oviedo. La obra, compuesta por Charles Gounod, fue recibida con un gran aplauso, destacando la calidad de la interpretación y la dirección musical.

    La historia de amor trágico, basada en la obra de Shakespeare, fue presentada con una visión intimista que capturó la esencia de los personajes y su lucha por el amor en un entorno hostil. La dirección escénica de Giorgia Guerra aportó un enfoque innovador, utilizando un diseño escénico atemporal que combinaba elementos de la época de Shakespeare con detalles contemporáneos. Los tres paneles que cerraban el fondo y el cubículo móvil que se transformaba en diferentes espacios, como el balcón y la cripta, permitieron una fluidez escénica que enriqueció la narrativa.

    La música, bajo la batuta de la directora Audrey San Gil, fue otro de los puntos fuertes de la noche. La orquesta, Oviedo Filarmonía, ofreció una interpretación vibrante y dinámica, resaltando las cualidades sinfónicas de la obra. San Gil logró crear contrastes que reflejaban la intensidad emocional de la historia, desde los momentos más dramáticos hasta las dulces melodías que acompañaban el amor de los protagonistas.

    Uno de los momentos más destacados de la noche fue la actuación de Génesis Moreno, quien debutó en el Campoamor como Julieta. Su interpretación fue aclamada por el público, mostrando una evolución vocal que iba desde la ligereza de la juventud hasta la profundidad del dolor. La arieta ‘Je veux vivre dans ce rêve’ fue particularmente aplaudida, reflejando la personalidad soñadora de Julieta. A medida que avanzaba la obra, su voz se tornó más densa y dramática, culminando en la trágica aria ‘Amour, ranime mon courage’, donde Moreno dejó una impresión duradera.

    El tenor Ismael Jordi, en el papel de Romeo, también mostró una notable evolución a lo largo de la representación. Aunque su actuación en el segundo acto fue algo irregular, en el cuarto acto logró transmitir una emotividad que resonó con el público. Su interpretación se complementó con la poderosa presencia de David Lagares como el Padre Lorenzo, quien fue igualmente aclamado por su interpretación sólida y controlada.

    El elenco se completó con actuaciones memorables de otros personajes, como Régis Mengus en el papel de Mercutio, cuya ‘balada de la reina Mab’ fue un momento estelar, y Carlos Cosías, quien interpretó a Teobaldo con una fuerza y rabia que capturaron la esencia del conflicto familiar. La versatilidad del Coro Titular de la Ópera de Oviedo también fue notable, cumpliendo con su doble función de comentar y participar en el drama.

    La escenografía, diseñada por Giorgia Guerra, fue un elemento clave en la representación. La combinación de quietud y movimiento, así como el uso de proyecciones de vídeo de estilo expresionista, aportaron una dimensión visual que complementó la música y la actuación. Los contrastes de color, como el rojo y el azul, simbolizaban la lucha entre las familias Capuleto y Montesco, añadiendo una capa de simbolismo a la narrativa.

    La noche culminó en un ambiente de celebración, con el público aplaudiendo de pie a los artistas y al equipo de producción. La representación de ‘Romeo y Julieta’ no solo fue un éxito en términos de ejecución, sino que también resonó emocionalmente con los asistentes, reafirmando el poder del amor y la tragedia. Este segundo título de la temporada ha dejado una marca significativa en la historia del Teatro Campoamor, prometiendo un futuro brillante para la ópera en Oviedo.

    campoamor cultura julieta ópera romeo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticlePredicciones Astrológicas para el Fin de Semana: Lo Que Te Depara el Horóscopo
    Next Article Un nuevo espectáculo televisivo aterriza en La 1 con ‘Cuánto, cuánto, cuánto’
    admin
    • Website

    Related Posts

    Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

    12 de octubre de 2025

    Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

    12 de octubre de 2025

    El Cuarteto Casals Inaugura la Temporada de Conciertos en Gijón

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Aceites Abril Adba Sanfer Brilla en el Derbi Asturiano de Baloncesto

    El Horizonte Atlética cae en un emocionante derbi ante el Grupo Covadonga

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web: Guía Práctica

    Cómo Manejar el Error 404: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Usuario

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

      12 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

      12 de octubre de 2025

      Las Revelaciones de la UCO: Un Vínculo Controversial entre Política y Negocios

      11 de octubre de 2025

      El Papel de España en el Acuerdo de Paz en Gaza: Un Análisis del Viaje de Sánchez a Egipto

      11 de octubre de 2025

      Desafíos y Propuestas en la Legislatura de la Vivienda en España

      11 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.