Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Gobierno y el Reparto de Menores Migrantes: Un Desafío Legal y Social

      27 de agosto de 2025

      El Registro Nacional de Pirómanos: Un Plan Controversial en la Lucha Contra los Incendios

      27 de agosto de 2025

      Reflexiones de un Político: Alberto Fernández Díaz y su Visión sobre los Pactos en Catalunya

      27 de agosto de 2025

      El Congreso en el Centro de la Controversia: Citaciones y Debates Clave

      26 de agosto de 2025

      La Defensa del Valenciano: Un Compromiso Institucional en Tiempos de Crisis

      26 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Actualidad

    Una Noche de Éxito Musical en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo

    By 5 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo se convirtió en el escenario de una velada inolvidable el pasado 5 de mayo de 2025, cuando la orquesta y el coro de «Il Pomo d’Oro» presentaron el oratorio «Jephtha» de Haendel. Este evento, organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, atrajo a un público entusiasta que llenó las butacas del auditorio, ansioso por disfrutar de una obra que solo ha sido interpretada en contadas ocasiones en España, destacando su presentación en el Teatro Real de Madrid.

    La dirección de Francesco Corti fue clave para el éxito de la noche, ya que logró equilibrar la complejidad de la obra con la destreza de los solistas y la orquesta. El protagonismo recayó en un sexteto de solistas de renombre, donde el tenor Michael Spyres asumió el papel de Jephtha y la mezzosoprano Joyce DiDonato brilló en el papel de Storgé. Desde el inicio de la actuación, ambos artistas cautivaron al público con sus interpretaciones emotivas y técnicamente impecables.

    La obra, compuesta por más de setenta números, permitió a los músicos mostrar su virtuosismo. El barítono Cody Quattlebaum, quien interpretó a Zebul, ofreció una voz poderosa y bien timbrada, aunque su fraseo fue menos elegante en comparación con sus compañeros. Jasmin White, en el papel de Hamor, demostró un timbre alto y una sólida proyección, mientras que Anna Piroli, como el Ángel, aportó un nivel notable en su recitativo y aria en el tercer acto.

    La actuación de Joyce DiDonato fue particularmente destacada. A pesar de una leve cojera, su interpretación del aria «In gentle murmurs will I mourn» fue un verdadero deleite para los asistentes. La musicalidad y la emotividad que transmitió en cada nota resonaron profundamente en el auditorio. Por su parte, Michael Spyres también se destacó, especialmente en los pasajes más líricos, como en «For ever blessed be thy holy name», donde su voz cálida y sus agudos bien cubiertos dejaron una huella imborrable en la audiencia.

    Mélissa Petit, quien interpretó a Iphis, aportó la dulzura necesaria a su papel, complementando así el balance sonoro que la orquesta y los coros ofrecieron a los solistas. La velada se extendió por casi tres horas y media, y al finalizar, el público se puso de pie para aplaudir y vitorear a los artistas, creando un ambiente de celebración y reconocimiento por el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados en la producción.

    La relevancia de este evento no solo radica en la calidad musical que se presentó, sino también en el impacto cultural que tiene para la ciudad de Oviedo. La programación de obras clásicas y la participación de artistas de renombre contribuyen a posicionar a la ciudad como un referente en el ámbito de la música y la cultura. La colaboración entre la Fundación Municipal de Cultura y el auditorio es un ejemplo de cómo se pueden crear espacios para la difusión del arte y la cultura, enriqueciendo así la vida cultural de la comunidad.

    La actuación de «Jephtha» es un recordatorio de la importancia de la música clásica en la sociedad actual. A través de obras como esta, se pueden explorar temas universales como el amor, el sacrificio y la redención, resonando con el público de diferentes generaciones. La capacidad de la música para unir a las personas y evocar emociones profundas es un testimonio del poder del arte en nuestras vidas.

    El Auditorio Príncipe Felipe, con su acústica excepcional y su ambiente acogedor, se ha consolidado como un lugar privilegiado para la realización de eventos culturales de alto nivel. La respuesta del público a la actuación de «Il Pomo d’Oro» es un claro indicativo de que hay un interés creciente por la música clásica en la región, lo que abre la puerta a futuras presentaciones y colaboraciones con artistas de renombre.

    En resumen, la noche del 5 de mayo fue un ejemplo perfecto de cómo la música puede transformar un espacio y crear una experiencia inolvidable. La combinación de talento, dedicación y pasión por el arte se reflejó en cada interpretación, dejando una huella en el corazón de todos los asistentes. La expectativa ahora se centra en los próximos eventos que se llevarán a cabo en el auditorio, donde la música seguirá siendo la protagonista indiscutible.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en el Cauce del Túria: Un Crimen que Sacude a València
    Next Article La defensa de Soraya Sáenz de Santamaría ante la ‘Operación Cataluña’

    Related Posts

    La Intensificación del Conflicto en Gaza: Un Análisis de la Situación Actual

    27 de agosto de 2025

    La Guerra en Ucrania: Últimos Avances y Reacciones Internacionales

    27 de agosto de 2025

    Incendios Forestales en España: Un Desafío Nacional

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Luis Ortiz Agüera Brilla en el Concurso Hípico Internacional de Gijón 2025

    Éxito Familiar en el Concurso Hípico Internacional de Gijón 2025

    Transformación del Balonmano en Asturias: Entrevista con Juan Arribas

    Nuevos Desafíos en Dnipropetrovsk: La Guerra en Ucrania Toma un Giro Inesperado

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Gobierno y el Reparto de Menores Migrantes: Un Desafío Legal y Social

      27 de agosto de 2025

      El Registro Nacional de Pirómanos: Un Plan Controversial en la Lucha Contra los Incendios

      27 de agosto de 2025

      Reflexiones de un Político: Alberto Fernández Díaz y su Visión sobre los Pactos en Catalunya

      27 de agosto de 2025

      El Congreso en el Centro de la Controversia: Citaciones y Debates Clave

      26 de agosto de 2025

      La Defensa del Valenciano: Un Compromiso Institucional en Tiempos de Crisis

      26 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.