Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Pedro Sánchez y el Caso Koldo: Un Interrogatorio en el Senado

      30 de octubre de 2025

      La Comparecencia de Pedro Sánchez: Un Escenario de Tensión Política

      30 de octubre de 2025

      La lucha por la memoria: Entidades memorialistas exigen el traslado de la policía de Via Laietana

      30 de octubre de 2025

      Crisis en el Gobierno: Junts Retira su Apoyo al PSOE y Abre Nuevas Fronteras Políticas

      29 de octubre de 2025

      La Ruptura de Junts y sus Consecuencias en el Congreso

      29 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Actualidad

    Un Viaje Musical a Través de Rossini en el Auditorio de Oviedo

    adminBy admin30 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La música clásica sigue siendo un pilar fundamental en la cultura de muchas ciudades, y Oviedo no es la excepción. Recientemente, el Auditorio de la ciudad dio inicio a una nueva edición de sus Conciertos, y lo hizo con un evento que prometía ser memorable. La velada estuvo marcada por la interpretación del «Stabat Mater» de Gioachino Rossini, una obra que ha perdurado en el tiempo y que sigue emocionando a los amantes de la música.

    ### La Sinfonía de Ramón Carnicer: Un Preludio Perfecto

    La noche comenzó con la interpretación de la «Sinfonía en re mayor» de Ramón Carnicer, un contemporáneo de Rossini que también dejó su huella en el mundo de la música clásica. Esta obra sirvió como un aperitivo musical, preparando el ambiente para la pieza central de la noche. La Oviedo Filarmonía, bajo la dirección de Lucas Macías, mostró una sonoridad redondeada y una ejecución precisa, destacando especialmente en los metales, que resonaron con claridad y fuerza.

    El público, que llenó el auditorio, se mostró entusiasta desde el primer compás. La orquesta, compuesta por músicos de gran talento, logró crear una atmósfera envolvente que invitaba a la reflexión y al disfrute. La elección de la sinfonía de Carnicer fue acertada, ya que no solo honró a un compositor local, sino que también estableció el tono para la obra maestra que estaba por venir.

    ### El Stabat Mater: Una Obra Maestra de Emoción

    El plato fuerte de la noche llegó con el «Stabat Mater» de Rossini, una obra que ha sido interpretada por numerosas orquestas y coros a lo largo de los años. En esta ocasión, el coro luanquín «El León de Oro» se unió a la Oviedo Filarmonía, creando un conjunto impresionante que prometía una experiencia inolvidable.

    El cuarteto de solistas, compuesto por la soprano Berna Perles, la mezzo Gaëlle Arquez, el tenor José Simerilla y el bajo Rubén Amoretti, aportó un nivel de excelencia que elevó la interpretación a nuevas alturas. Cada uno de ellos trajo su propio estilo y técnica, lo que enriqueció la experiencia auditiva.

    Gaëlle Arquez fue, sin duda, la solista más destacada de la noche. Su voz poderosa y redondeada se integró a la perfección con el resto del cuarteto, creando momentos de pura magia musical. En su aria «Inflammatus et accensus», Arquez mostró una expresividad notable, ejecutando las coloraturas con una precisión que dejó al público maravillado.

    Por su parte, Berna Perles también brilló en sus intervenciones, aportando una notable carga emocional a cada nota. Su habilidad para transmitir el sentimiento de la obra fue palpable, y su interpretación fue recibida con aplausos entusiastas.

    El bajo Rubén Amoretti, aunque tuvo que interrumpir su aria «Eia, Mater fons amoris» debido a un incidente con un espectador, logró mantener la compostura y continuar con su interpretación, lo que demuestra la profesionalidad de los artistas. Su voz compacta y vibrante resonó en el auditorio, dejando una impresión duradera.

    El tenor José Simerilla, aunque mostró algunas dificultades en su emisión, logró aportar su parte al conjunto. A pesar de no estar a la altura de sus compañeros, su esfuerzo fue apreciado por el público, que valoró la entrega de todos los artistas.

    El coro «El León de Oro» mantuvo el nivel acostumbrado, con voces equilibradas y un color muy atractivo. Su interpretación de la retórica musical de la obra fue acertada, y su presencia en el escenario fue fundamental para el éxito del concierto. La combinación de la orquesta y el coro creó un efecto sonoro que envolvió a los asistentes, llevándolos a un viaje emocional a través de la música.

    La Oviedo Filarmonía, por su parte, demostró un alto nivel de ejecución. La cuerda sonó homogénea y las maderas aportaron un sonido cálido que complementó perfectamente a las voces. La dirección de Lucas Macías fue clave para lograr esta cohesión, y su habilidad para guiar a los músicos a través de las complejidades de la obra fue evidente.

    ### Un Evento que Celebra la Cultura Musical

    La inauguración de esta nueva edición de los Conciertos del Auditorio no solo fue un evento musical, sino también una celebración de la cultura en Oviedo. La colaboración entre la Fundación Municipal de Cultura y las formaciones musicales locales resalta la importancia de apoyar y promover el talento artístico en la región.

    Los Conciertos del Auditorio han logrado convertirse en un referente cultural en Oviedo, atrayendo a melómanos y amantes de la música de todas partes. La calidad de las interpretaciones y la variedad de programas ofrecidos han contribuido a consolidar su reputación.

    La velada del «Stabat Mater» de Rossini fue un claro ejemplo de cómo la música puede unir a las personas y crear experiencias memorables. La emoción palpable en el auditorio, los aplausos y las ovaciones al final del concierto fueron testimonio del impacto que tuvo esta actuación en el público.

    Con una programación que promete seguir sorprendiendo, los Conciertos del Auditorio se posicionan como un evento imprescindible en la agenda cultural de Oviedo. La música clásica sigue viva y vibrante, y eventos como este son prueba de que el arte tiene el poder de trascender el tiempo y conectar a las personas a través de la belleza sonora.

    auditorio concierto música Oviedo rossini
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTransformación Digital: El Futuro de la Red Social X y sus Implicaciones
    Next Article La lucha por la memoria: Entidades memorialistas exigen el traslado de la policía de Via Laietana
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Trágica Historia de Ember: Un Asesinato que Conmovió a Madrid

    29 de octubre de 2025

    Crisis en Gaza: Un Análisis de la Escalada de Violencia y sus Consecuencias

    29 de octubre de 2025

    La Ruptura de Junts y el PSOE: Un Nuevo Capítulo en la Política Catalana

    28 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Borja Jiménez Reflexiona Sobre el Desafiante Partido del Sporting de Gijón

    El Sporting de Gijón avanza en la Copa del Rey con un gol agónico

    Devoluciones de Hacienda: Un Alivio Económico para Mutualistas Históricos

    El Encuentro Decisivo entre Trump y Xi: Un Nuevo Capítulo en las Relaciones EE.UU.-China

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Pedro Sánchez y el Caso Koldo: Un Interrogatorio en el Senado

      30 de octubre de 2025

      La Comparecencia de Pedro Sánchez: Un Escenario de Tensión Política

      30 de octubre de 2025

      La lucha por la memoria: Entidades memorialistas exigen el traslado de la policía de Via Laietana

      30 de octubre de 2025

      Crisis en el Gobierno: Junts Retira su Apoyo al PSOE y Abre Nuevas Fronteras Políticas

      29 de octubre de 2025

      La Ruptura de Junts y sus Consecuencias en el Congreso

      29 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.