La reciente Copa de España de Escalada, celebrada en la pintoresca localidad de Potes, ha dejado una huella imborrable en el mundo de este deporte. Con la participación de destacados escaladores, el evento no solo ha sido un espectáculo de habilidad y destreza, sino también una celebración del crecimiento de la escalada en el país. En esta edición, los campeones absolutos fueron Alejandro Rivas, Julia Benach y Hugo Martín, quienes se destacaron en sus respectivas categorías, dejando claro que la escalada en España está en auge.
La competición se llevó a cabo en un entorno natural impresionante, donde los escaladores no solo compitieron por el título, sino que también disfrutaron de la belleza de Potes. Este evento fue organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), junto con el apoyo de diversas instituciones locales y patrocinadores que creen en el potencial de este deporte.
### Alejandro Rivas: El Rey de la Velocidad
Alejandro Rivas, un joven madrileño de 23 años, se coronó como el campeón en la categoría de velocidad. Su actuación fue impresionante, completando la prueba en un tiempo de cinco segundos y 91 centésimas. Este logro es el resultado de años de dedicación y entrenamiento, comenzando su andadura en la escalada a la temprana edad de cuatro años. Rivas expresó su satisfacción por el triunfo, destacando que, a pesar de los desafíos mentales que ha enfrentado, ha aprendido mucho durante el año. «He tenido que trabajar en mi mentalidad para mejorar mi rendimiento», comentó Rivas, quien se muestra optimista sobre sus posibilidades para el próximo año.
La velocidad en la escalada es una disciplina que requiere no solo fuerza física, sino también una mentalidad fuerte. Rivas ha demostrado que, con perseverancia y entrenamiento, es posible alcanzar niveles de rendimiento excepcionales. Su objetivo para el próximo año es mejorar aún más su tiempo, aspirando a bajar de los cinco segundos, un reto que sin duda lo mantendrá motivado.
### Julia Benach y Hugo Martín: Dominio en la Escalada de Bloque
Por otro lado, Julia Benach, una talentosa escaladora de 17 años de Barcelona, se destacó en la categoría de bloque, logrando su tercer triunfo consecutivo en la Copa de España. Benach mostró una gran capacidad para manejar la presión, completando los cinco bloques en la final. A pesar de los nervios iniciales, logró gestionar su rendimiento y se mostró satisfecha con el resultado. «Potes es un lugar hermoso, y aunque pasamos un poco de frío, la experiencia ha sido espectacular», afirmó Benach, quien también destacó el compañerismo que se vive en el deporte.
Hugo Martín, otro joven escalador de 20 años, también brilló en la competición, logrando la victoria en su categoría de bloque. Martín comentó sobre la intensa competencia y cómo logró resolver el último bloque para asegurar su victoria. La experiencia en Potes no solo fue sobre la competencia, sino también sobre disfrutar de la belleza del lugar y la camaradería entre los escaladores.
### El Crecimiento de la Escalada en España
La escalada ha ido ganando popularidad en España en los últimos años, y eventos como la Copa de España son fundamentales para su desarrollo. La participación de jóvenes talentos como Rivas, Benach y Martín es un indicativo de que el futuro de la escalada en el país es prometedor. La FEDME y otras organizaciones están trabajando arduamente para fomentar este deporte, ofreciendo más oportunidades para que los escaladores se desarrollen y compitan a nivel nacional e internacional.
Además, el apoyo de instituciones locales y patrocinadores es crucial para la realización de estos eventos. La colaboración entre diferentes entidades no solo ayuda a organizar competiciones, sino que también promueve el turismo y la economía local, beneficiando a lugares como Potes, que se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la escalada.
La Copa de España de Escalada en Potes ha sido un éxito rotundo, no solo por los logros de los escaladores, sino también por la promoción de un deporte que sigue creciendo en popularidad. Con cada edición, se espera que más jóvenes se animen a participar y que la escalada continúe su ascenso en el panorama deportivo español.
