Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Irene Montero y la Lucha Contra el Racismo en Murcia

      22 de julio de 2025

      El PPC y el Caso Montoro: Un Escándalo que Afecta la Imagen del Partido

      21 de julio de 2025

      Crisis Política en España: El Caso Koldo y sus Implicaciones

      21 de julio de 2025

      La Nueva Estrategia de la Extrema Derecha en España: Entre la Agitación y la Violencia

      20 de julio de 2025

      Investigaciones sobre el Caso Montoro: Revelaciones y Consecuencias

      19 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Transformación Digital en la Administración Pública: Un Nuevo Modelo de Selección de Personal

    By 22 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La modernización de la Administración Pública en España ha tomado un nuevo rumbo con la reciente propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este nuevo enfoque, que busca adaptar la selección de personal a las demandas actuales del mercado laboral, ha sido presentado por el ministro Óscar López y la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli. La iniciativa se enmarca dentro del documento titulado «Consenso para una Administración Abierta», que tiene como objetivo transformar digitalmente la Administración del Estado y mejorar su eficiencia.

    ### Un Nuevo Modelo de Selección de Personal

    El nuevo modelo de selección de personal público se centrará en los Grupos A1 y A2, donde los aspirantes deberán completar un programa de formación de dos años antes de presentarse a un examen para obtener una plaza. Esta formación se llevará a cabo en institutos y escuelas de formación, y aquellos que no logren aprobar el examen recibirán un título oficial por los estudios realizados. Esta medida busca asegurar que los nuevos funcionarios estén adecuadamente preparados para afrontar los retos de sus respectivos puestos, como es el caso de los inspectores de Hacienda o los abogados del Estado.

    La secretaria de Estado ha destacado que este modelo no solo aumentará el número de plazas convocadas para las oposiciones, sino que también garantizará la igualdad de oportunidades entre los aspirantes. De esta manera, se espera superar el antiguo sistema de acceso al funcionariado, que se basaba en la tasa de reposición. Según Mapelli, la tasa de reposición ha dejado de ser un problema desde el punto de vista de la planificación, lo que permite implementar un sistema más inclusivo y adaptado a las nuevas realidades profesionales.

    Este nuevo enfoque se aplicará exclusivamente a los Grupos A1 y A2, mientras que para los grupos C1 y C2, la formación se llevará a cabo una vez que los aspirantes hayan obtenido la plaza. En otras categorías de oposición, se mantendrá el sistema actual. La implementación de este modelo representa un cambio significativo en la forma en que se accede a la función pública, alineándose con las necesidades de un entorno laboral en constante evolución.

    ### Impulso a la Modernización a Través de la Inteligencia Artificial

    Además de la reforma en la selección de personal, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado una estrategia que busca modernizar la Administración General del Estado mediante el uso de la inteligencia artificial (IA). Esta estrategia, que cuenta con un presupuesto de 43 millones de euros, tiene como objetivo eliminar la obligación de la cita previa en los trámites administrativos y mejorar la gestión de datos.

    El ministro Óscar López ha afirmado que la llegada de la IA permitirá dar un «tercer salto» en la administración digital, similar a los cambios que se produjeron con la llegada de Internet. La estrategia incluye la creación de una plataforma de inteligencia artificial que será «soberana» y «cibersegura», garantizando la protección de datos y la coordinación de los distintos sistemas de gestión de datos públicos.

    Una de las medidas más destacadas de esta estrategia es la eliminación de la cita previa en los trámites administrativos, lo que requerirá una modificación legal. Esto facilitará el acceso a los servicios públicos y reducirá la burocracia, permitiendo a los ciudadanos realizar sus gestiones de manera más ágil y eficiente. Además, se implementará el sistema «SimplexEsp», que permitirá a los ciudadanos presentar formularios administrativos ya cumplimentados, similar a lo que ocurre con el borrador de la declaración de la renta.

    La combinación de un nuevo modelo de selección de personal y la incorporación de la inteligencia artificial en la gestión administrativa representa un avance significativo hacia una Administración Pública más moderna, eficiente y accesible. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad del servicio público, sino también adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante cambio, donde la digitalización y la formación continua son esenciales para el desarrollo profesional.

    El Gobierno ha manifestado su compromiso con la transformación digital de la Administración, asegurando que estas reformas permitirán aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología, al tiempo que se garantiza la igualdad de oportunidades y la formación adecuada para los nuevos profesionales que se integren en el sector público.

    Administración Pública Gestión del Cambio Innovación Selección de Personal transformación digital
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIrene Montero y la Lucha Contra el Racismo en Murcia
    Next Article Accidente en Manchester: Autobús de dos pisos colisiona con un puente

    Related Posts

    Innovación y Sostenibilidad en la Ganadería Asturiana: El Proyecto Agrolinera

    22 de julio de 2025

    El Ibex 35 se Mantiene Estable en un Contexto de Expectativa Económica

    21 de julio de 2025

    Investigación Judicial sobre el Caso Montoro: Implicaciones y Consecuencias

    20 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Accidente en Manchester: Autobús de dos pisos colisiona con un puente

    Transformación Digital en la Administración Pública: Un Nuevo Modelo de Selección de Personal

    Irene Montero y la Lucha Contra el Racismo en Murcia

    La Desaparición de Irene: Un Caso que Conmociona a la Sociedad

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Irene Montero y la Lucha Contra el Racismo en Murcia

      22 de julio de 2025

      El PPC y el Caso Montoro: Un Escándalo que Afecta la Imagen del Partido

      21 de julio de 2025

      Crisis Política en España: El Caso Koldo y sus Implicaciones

      21 de julio de 2025

      La Nueva Estrategia de la Extrema Derecha en España: Entre la Agitación y la Violencia

      20 de julio de 2025

      Investigaciones sobre el Caso Montoro: Revelaciones y Consecuencias

      19 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.