La multinacional española Telefónica ha dado un paso significativo en su estrategia de desinversión al anunciar la venta de su filial en Ecuador, Otecel, a Millicom Spain por un total de 380 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 330 millones de euros. Este acuerdo fue comunicado oficialmente a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y representa un movimiento más en la tendencia de la compañía de reducir su exposición en el mercado hispanoamericano.
La transacción implica la venta del 100% de las acciones de Otecel, que cuenta con alrededor de 5 millones de clientes y posee una cuota de mercado del 28% en Ecuador, posicionándose detrás de Claro, que tiene un 54%, y por encima de CNT, que se sitúa en un 18%. Esta operación no solo es un reflejo de la reestructuración de Telefónica, sino que también subraya la creciente competencia en el sector de telecomunicaciones en la región.
### Estrategia de Desinversión de Telefónica
Desde hace algunos años, Telefónica ha estado llevando a cabo una política de desinversión en varios países de América Latina. Este enfoque ha incluido la venta de sus subsidiarias en Argentina, Perú, Uruguay y Colombia, con el objetivo de concentrar sus recursos y esfuerzos en mercados más estratégicos y rentables. La venta de Otecel se enmarca dentro de esta estrategia, que busca optimizar la cartera de activos del grupo y reducir su exposición a mercados considerados de alto riesgo.
La compañía ha indicado que el cierre de la transacción está sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes, un proceso que puede llevar tiempo y que es habitual en este tipo de operaciones. Sin embargo, la venta de las filiales en Argentina y Uruguay ya se ha concretado, lo que sugiere que Telefónica está avanzando de manera efectiva en su plan de reestructuración.
Telefónica ha enfatizado que esta decisión está alineada con su política de gestión de activos, buscando maximizar el valor para sus accionistas y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo. La compañía ha enfrentado desafíos en el mercado latinoamericano, donde la competencia es feroz y las condiciones económicas pueden ser volátiles. Por ello, la desinversión en ciertos mercados se presenta como una estrategia lógica para mantener la estabilidad financiera del grupo.
### Oportunidades para Millicom en Ecuador
Por otro lado, Millicom ha manifestado que la adquisición de Otecel representa una oportunidad significativa para fortalecer su presencia en Sudamérica. La empresa ha destacado que Ecuador es un país con una economía estable y dolarizada, lo que proporciona un entorno macroeconómico favorable para el crecimiento de sus operaciones. La compra de Otecel permitirá a Millicom expandir su alcance comercial y mejorar su oferta de servicios en un mercado que está en constante evolución.
El CEO de Millicom, Marcelo Benítez, ha subrayado que la adquisición refleja la confianza a largo plazo de la compañía en la región. Según él, Ecuador ofrece un mercado digital dinámico y en crecimiento, lo que lo convierte en un complemento ideal para la estrategia de expansión de Millicom. La empresa espera que esta operación no solo fortalezca su presencia en el país, sino que también impulse la innovación y la inclusión digital, aspectos clave para el desarrollo del sector de telecomunicaciones en la región.
Millicom ha señalado que el sector de telecomunicaciones en Ecuador está respaldado por una expansión constante de los servicios móviles y de banda ancha, lo que representa una plataforma atractiva para impulsar la transformación digital. La compañía está comprometida con el crecimiento sostenido y la creación de valor a largo plazo, lo que se alinea con su visión de ser un líder en el mercado de telecomunicaciones en América Latina.
La adquisición de Otecel también permitirá a Millicom diversificar su oferta de servicios y mejorar su competitividad en un mercado donde la demanda de servicios digitales sigue en aumento. Con la creciente penetración de internet y el uso de dispositivos móviles, la empresa está bien posicionada para capitalizar estas tendencias y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
En resumen, la venta de Otecel por parte de Telefónica a Millicom no solo representa un cambio en la estrategia de la multinacional española, sino que también abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación en el sector de telecomunicaciones en Ecuador. Ambas empresas están preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta este dinámico mercado.