El Curso Nacional de Música de Verano ha dado inicio en Soto del Barco, un evento que promete llenar el aire de melodías clásicas hasta el 27 de julio. Esta cuarta edición reúne a casi un centenar de jóvenes músicos de toda España, quienes participarán en un programa intensivo de perfeccionamiento en diversas especialidades sinfónicas, incluyendo cuerdas, viento, percusión, piano y órgano. La calidad del claustro docente es notable, destacando la presencia de Josep Solé Coll, primer organista de la Basílica Papal de San Pedro del Vaticano, quien regresa por segundo año consecutivo. Solé expresó su satisfacción por estar de vuelta en Asturias, elogiando la hospitalidad de la región y el clima más fresco en comparación con Roma.
Además de Solé, el curso cuenta con la participación de la pianista asturiana Noelia Rodiles, reconocida en el panorama nacional, y la dirección de las agrupaciones instrumentales estará a cargo de Pedro Ordieres, violinista co-principal de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA). Otros nombres destacados incluyen al oboísta Salvador Barberá, el violonchelista Alexander Osokin, la pianista repertorista Lisa Tomchuk, y los violinistas Savva Fatkulin e Itziar Oiarzabal. Este año, como novedad, se incorpora Salvador Navarro, trompista de la Orquesta Nacional de España, quien impartirá por primera vez esta especialidad.
El director artístico del curso, Daniel Tarrio, destacó la importancia del evento, no solo como una experiencia educativa, sino también como un motor cultural que impulsa la vida social y económica del concejo. Durante la presentación, Tarrio expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y su confianza en que Soto del Barco está listo para una semana de música de primer nivel.
El curso no solo se centra en la enseñanza, sino que también ofrece un ciclo de conciertos abiertos al público, que se llevarán a cabo en lugares emblemáticos como el Teatro Clarín y la iglesia de San Pedro. Estas actuaciones estarán protagonizadas tanto por los alumnos como por los profesores, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de un variado repertorio musical.
La implicación del concejo con la música clásica ha crecido notablemente, convirtiéndose en un espacio natural para este tipo de proyectos. La combinación de la enseñanza especializada y la programación artística abierta al público hace de este curso una experiencia única para los jóvenes músicos y los amantes de la música clásica en general. Con un enfoque en simular dinámicas profesionales propias de una orquesta, los participantes no solo mejorarán sus habilidades técnicas, sino que también tendrán la oportunidad de colaborar y aprender de músicos de renombre.
El Curso Nacional de Música de Verano en Soto del Barco se ha establecido como un evento destacado en el calendario cultural de la región, atrayendo a talentos emergentes y a profesionales consolidados. La interacción entre alumnos y profesores, así como la posibilidad de presentarse en conciertos, proporciona una plataforma invaluable para el desarrollo artístico de los jóvenes músicos. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la vida cultural de Soto del Barco, sino que también fomentan un sentido de comunidad y aprecio por la música clásica entre los residentes y visitantes.
En resumen, el Curso Nacional de Música de Verano en Soto del Barco es una celebración de la música clásica que reúne a jóvenes talentos y a maestros de renombre en un entorno propicio para el aprendizaje y la creación musical. Con un programa variado y un enfoque en la excelencia, este evento promete ser un hito en la agenda cultural del verano.