Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Partido Popular Inicia el Curso Político en Cerdedo-Cotobade

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en el Horizonte: Incendios, Migración y Relaciones Internacionales

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en Catalunya: El Otoño de Illa y sus Retos

      31 de agosto de 2025

      Retos y Proyectos del Parlament Catalán para el Nuevo Curso Político

      30 de agosto de 2025

      España Refuerza su Compromiso Humanitario con Gaza a Través de la Flotilla Global Sumud

      30 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    Sergio Peris-Mencheta: Renacimiento Personal y Artístico Tras la Enfermedad

    By 28 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Sergio Peris-Mencheta, un destacado actor, director y productor teatral, ha compartido su experiencia transformadora tras superar una leucemia. En su nuevo libro, ‘730 días. La enfermedad como espejo del tiempo’, narra su lucha contra la enfermedad y cómo esta lo ha llevado a una profunda reflexión sobre la vida y la muerte. Además, vuelve a la dirección escénica con ‘Blaubereen’, una obra que aborda la banalidad del mal a través de la historia del Holocausto.

    La batalla contra la leucemia fue un punto de inflexión en la vida de Peris-Mencheta. Al recibir el diagnóstico, sintió que su tiempo se había limitado, lo que lo llevó a obsesionarse con la idea de desaparecer. Sin embargo, esta experiencia lo obligó a replantearse su relación con la vida. «Debería hablarse de la muerte en las escuelas», afirma, señalando que la sociedad tiende a evitar el tema. Su infancia, marcada por el ateísmo de su familia, lo dejó con una sensación de temor ante la muerte, un miedo que ha transformado en una oportunidad para vivir con mayor intensidad.

    El proceso de recuperación fue arduo, con largos períodos de hospitalización y tratamientos intensivos. A pesar de las limitaciones físicas que le dejó la enfermedad, Peris-Mencheta ha encontrado un nuevo enfoque en su vida. «Ahora convivo con el sufrimiento, que tiene un lado positivo», reflexiona. Esta nueva perspectiva le ha permitido disfrutar de momentos con sus hijos y escuchar a quienes lo rodean.

    Uno de los aspectos más destacados de su recuperación fue el apoyo de su familia. La compatibilidad de médula con su hermano fue crucial para su trasplante, lo que él describe como un golpe de suerte en su vida. Además, el hecho de estar sindicado como actor en Estados Unidos le permitió acceder a un seguro médico que cubrió casi la totalidad de sus gastos, que ascendieron a más de cuatro millones de euros.

    A pesar de su éxito en Hollywood, Peris-Mencheta ha decidido regresar a España, donde se siente más cómodo y feliz. Reconoce que la industria cinematográfica en California ha cambiado y que muchos profesionales están buscando oportunidades en otros lugares. Su experiencia en Hollywood, aunque positiva, no le ha impedido apreciar el valor de trabajar en su país natal.

    En su libro, Peris-Mencheta también aborda su relación con su padre, quien le infligió maltrato, un patrón que él temía repetir con sus propios hijos. Sin embargo, se siente orgulloso de haber roto esa cadena de violencia y de haber creado un ambiente familiar diferente. La obra ‘Blaubereen’, que dirige y adapta, es un reflejo de su compromiso con temas sociales y su deseo de explorar la historia del Holocausto, un tema que considera relevante en la actualidad.

    La obra, escrita por Moisés Kaufman y Amanda Gronich, se centra en el papel de los ‘inocentes’ nazis que, a pesar de no ser los perpetradores directos, fueron cómplices del genocidio. Peris-Mencheta destaca la importancia de recordar que los genocidios siguen ocurriendo en el mundo y que cualquiera podría convertirse en un perpetrador bajo ciertas circunstancias. La obra se estrena el 5 de junio en los teatros del Canal y ha sido finalista en los premios Pulitzer en 2024.

    A medida que se prepara para el estreno de ‘Blaubereen’, Peris-Mencheta se siente motivado por su deseo de contar historias que resuenen con el público y que aborden temas difíciles. Su enfoque en el teatro y el cine es complementario, y su pasión por ambas disciplinas se refleja en su trabajo. Desde sus inicios en un taller universitario hasta su carrera profesional, ha mantenido una actitud lúdica hacia la dirección y la actuación, lo que le ha permitido explorar su creatividad de manera única.

    La historia de Sergio Peris-Mencheta es un testimonio de resiliencia y transformación. Su viaje personal y artístico, marcado por la lucha contra la enfermedad y la búsqueda de significado, lo ha llevado a convertirse en un referente en el mundo del teatro. Su obra no solo busca entretener, sino también provocar la reflexión sobre la condición humana y los desafíos que enfrentamos en la vida.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Energía Renovable y su Impacto en el Desarrollo Global: Un Debate en Asturias
    Next Article El Gobierno de Asturias Retoma la Jornada Reducida en Colegios tras la Protesta Docente

    Related Posts

    El Legado de Nicanor Piñole: Obras que Capturan la Esencia de Asturias

    31 de agosto de 2025

    El Regreso de Juan Ramón Lucas a la Radio Pública: Nuevos Retos y Perspectivas

    31 de agosto de 2025

    Inauguración de la Temporada Artística en Asturias con ‘Visita Norte’

    30 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    La Unión Europea Refuerza su Defensa con un Plan de 150.000 Millones de Euros

    La Temporada de Higos: Un Dulce Regreso al Otoño en Alguaire

    Colaboración Franco-Alemana: Macron y Merz Frente a la Guerra en Ucrania

    Desafíos Actuales de Alemania: Entre la Crisis y la Transformación

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Partido Popular Inicia el Curso Político en Cerdedo-Cotobade

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en el Horizonte: Incendios, Migración y Relaciones Internacionales

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en Catalunya: El Otoño de Illa y sus Retos

      31 de agosto de 2025

      Retos y Proyectos del Parlament Catalán para el Nuevo Curso Político

      30 de agosto de 2025

      España Refuerza su Compromiso Humanitario con Gaza a Través de la Flotilla Global Sumud

      30 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.