Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Rey Felipe VI y el Potencial Económico de Egipto: Un Llamado a la Inversión Española

      18 de septiembre de 2025

      Inversión Histórica en Aeropuertos Españoles: Un Impulso para el Futuro

      18 de septiembre de 2025

      El Tribunal Constitucional y la Amnistía: Un Debate Crucial en la Política Española

      18 de septiembre de 2025

      Tristeza en Podemos Castilla-La Mancha por la pérdida de Martina García Anguita

      17 de septiembre de 2025

      Tensiones en RTVE: La Abstención de Junts y el Futuro de Eurovisión

      17 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Seresco: Un Crecimiento Impresionante en el Sector Tecnológico

    By 24 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Seresco, una destacada empresa asturiana en el ámbito de soluciones tecnológicas y transformación digital, ha reportado un notable crecimiento en su facturación durante el año 2024. La compañía alcanzó una cifra de 53,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 27% en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha sido destacado por la dirección de la empresa como un resultado de un desarrollo orgánico sólido en sus diversas áreas de negocio.

    El beneficio bruto ajustado (EBITDA) de Seresco también ha mostrado un aumento significativo, alcanzando los 8,7 millones de euros, lo que equivale a un 75% más que en el ejercicio anterior. Además, la ratio de deuda financiera sobre EBITDA ha mejorado notablemente, pasando de 1,52 a 0,86, cumpliendo así con las previsiones establecidas para el ejercicio. En términos de beneficios netos, la compañía reportó 5,3 millones de euros, lo que refuerza su posición en el mercado.

    Carlos Suárez, CEO de Seresco, ha manifestado que la empresa mantiene una previsión de crecimiento a doble dígito para el año en curso, con una estimación de facturación de 68 millones de euros. Suárez ha enfatizado que los pilares de crecimiento de la compañía siguen siendo los mismos que se establecieron hace tres años: crecimiento orgánico, inorgánico e internacional. Esta estrategia ha permitido a Seresco consolidarse como un actor clave en el sector tecnológico, no solo en España, sino también en el ámbito internacional.

    ### Presencia y Proyección Internacional

    Fundada en 1969, Seresco cuenta con una amplia trayectoria en el sector tecnológico. La empresa tiene sedes en varias ciudades importantes, incluyendo Oviedo, Vigo, Madrid, Barcelona, así como en Lisboa y Oporto. Con más de 1.200 profesionales en su plantilla, Seresco presta servicios a más de 3.500 clientes en 24 países, lo que demuestra su capacidad para operar en un entorno global.

    Desde su salida a bolsa en 2022, la compañía ha estado incluida en el índice BME Growth, lo que ha aumentado su visibilidad y atractivo para inversores. Esta cotización ha permitido a Seresco acceder a nuevos recursos financieros, que se están utilizando para impulsar su expansión y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.

    La empresa ha estado enfocada en la innovación y la mejora continua de sus servicios, lo que le ha permitido adaptarse a las cambiantes demandas del mercado. Seresco ha desarrollado soluciones que abarcan desde la gestión de datos hasta la ciberseguridad, lo que la posiciona como un proveedor integral para empresas que buscan digitalizar sus operaciones.

    ### Estrategias de Crecimiento y Futuro

    El crecimiento orgánico de Seresco se ha visto impulsado por la demanda creciente de soluciones digitales en diversos sectores. La transformación digital se ha convertido en una prioridad para muchas empresas, y Seresco ha sabido capitalizar esta tendencia ofreciendo servicios que ayudan a sus clientes a optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia.

    Además, la compañía ha explorado oportunidades de crecimiento inorgánico a través de adquisiciones estratégicas. Estas adquisiciones no solo han permitido a Seresco expandir su cartera de servicios, sino también acceder a nuevos mercados y clientes. La internacionalización es otro de los ejes estratégicos de la empresa, que busca establecer una presencia más fuerte en mercados emergentes y consolidar su posición en aquellos donde ya opera.

    Carlos Suárez ha indicado que la empresa está comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que también forma parte de su estrategia de crecimiento. Seresco está implementando prácticas que no solo benefician a sus clientes, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad y del medio ambiente.

    En resumen, Seresco se encuentra en una trayectoria ascendente, impulsada por un crecimiento orgánico sólido y una estrategia de expansión bien definida. Con un enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente, la empresa está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro y continuar su camino hacia el éxito en el sector tecnológico.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleAsturias y el Plan de Defensa: Una Oportunidad de Inversión en Blindados
    Next Article El Impacto de las Empresas Familiares en Asturias: Motor Económico y Social

    Related Posts

    El Ibex 35 se Eleva Tras la Decisión de la Reserva Federal

    18 de septiembre de 2025

    Renovación Energética en Asturias: La Nueva Central Hidroeléctrica de Rioseco

    17 de septiembre de 2025

    La Reserva Federal y su Estrategia de Tipos de Interés en un Contexto Económico Desafiante

    17 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Armand Duplantis: El Maestro del Salto con Pértiga y Su Último Récord

    Juicio Oral a Raúl Asencio: Implicaciones Legales y Sociales

    Montse Tomé: Reflexiones tras su salida de la Selección Española de Fútbol Femenino

    El Adiós de Jimmy Kimmel: Un Cambio en el Panorama del ‘Late Night’ Americano

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Rey Felipe VI y el Potencial Económico de Egipto: Un Llamado a la Inversión Española

      18 de septiembre de 2025

      Inversión Histórica en Aeropuertos Españoles: Un Impulso para el Futuro

      18 de septiembre de 2025

      El Tribunal Constitucional y la Amnistía: Un Debate Crucial en la Política Española

      18 de septiembre de 2025

      Tristeza en Podemos Castilla-La Mancha por la pérdida de Martina García Anguita

      17 de septiembre de 2025

      Tensiones en RTVE: La Abstención de Junts y el Futuro de Eurovisión

      17 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.