La IFA de Berlín, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, ha vuelto a ser el escenario elegido por Samsung para presentar sus últimas innovaciones en el ámbito de los smartphones y tabletas. Este año, la compañía surcoreana ha sorprendido al público con el lanzamiento del Galaxy S25 FE, un dispositivo que promete acercar la inteligencia artificial (IA) a un público más amplio, junto con la nueva serie de tabletas Galaxy Tab S11.
### Innovaciones del Galaxy S25 FE
El Galaxy S25 FE marca un regreso a la tradición de Samsung de presentar nuevos modelos en la IFA, un evento que había visto una disminución en los anuncios de smartphones en años recientes. Este nuevo modelo se posiciona como una opción de gama alta «de entrada», ofreciendo características que normalmente se encuentran en dispositivos más caros. Con un precio de partida de 759 euros, el S25 FE incluye una cámara triple con un sensor principal de 50 megapíxeles, una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas y una batería de 4.900 mAh que admite carga rápida de 45 W.
Uno de los aspectos más destacados del Galaxy S25 FE es su compromiso con la longevidad del dispositivo. Samsung ha prometido siete años de actualizaciones de software y seguridad, una respuesta tanto a la presión regulatoria en Europa como a la creciente demanda de los consumidores por dispositivos que ofrezcan una vida útil prolongada. Este enfoque no solo es atractivo para los usuarios, sino que también posiciona a Samsung como un líder en sostenibilidad dentro del sector tecnológico.
Sin embargo, la verdadera estrella de este lanzamiento es la integración de la inteligencia artificial. El Galaxy S25 FE cuenta con un asistente multimodal que puede interactuar mediante voz, texto e imagen, lo que permite a los usuarios realizar tareas como la edición automática de fotos, la organización de agendas y la traducción en tiempo real. Esta funcionalidad se alinea con la tendencia actual en la industria, donde la IA se ha convertido en un argumento de venta clave para la nueva generación de dispositivos.
### La Nueva Serie Galaxy Tab S11
Junto al Galaxy S25 FE, Samsung también ha presentado la serie Galaxy Tab S11, que incluye dos versiones, una de las cuales es la Ultra de 14,6 pulgadas. Estas tabletas son las más delgadas que ha lanzado la compañía hasta la fecha, con un grosor de solo 5,1 mm, y están equipadas con un procesador de 3 nanómetros, lo que promete un rendimiento excepcional.
La serie Galaxy Tab S11 está diseñada para reforzar el papel de la tableta como una herramienta de productividad y creatividad, un segmento en el que Apple ha dominado con su iPad Pro. Entre las novedades, destaca el rediseño del S Pen, que ahora tiene una forma más ergonómica y nuevas funciones que facilitan el dibujo y la escritura. Además, el modo DeX ha sido renovado, permitiendo a los usuarios utilizar la tableta como una segunda pantalla para un monitor externo, lo que amplía las posibilidades de multitarea.
Otra característica interesante de las Galaxy Tab S11 es la capacidad de configurar hasta cuatro espacios de trabajo distintos, lo que resulta especialmente útil para aquellos que alternan entre tareas profesionales, proyectos creativos y ocio en un solo dispositivo. Al igual que el Galaxy S25 FE, estas tabletas también integran un asistente de IA, conocido como Gemini, que puede resumir documentos largos, interpretar gráficos y traducir contenido en pantalla en tiempo real. Esto las convierte en una opción atractiva tanto para el ámbito académico como para el profesional, donde las pantallas grandes son más funcionales.
Los precios de la serie Galaxy Tab S11 varían, comenzando desde 899 euros para el modelo estándar y alcanzando hasta 1.909 euros para la versión Ultra con 1 TB de almacenamiento y conectividad 5G. Ambos dispositivos estarán disponibles en septiembre en varios mercados, lo que genera expectativas entre los consumidores que buscan tecnología de vanguardia a precios competitivos.
Con el lanzamiento del Galaxy S25 FE y la serie Galaxy Tab S11, Samsung no solo reafirma su posición en el mercado de smartphones y tabletas, sino que también demuestra su compromiso con la innovación y la accesibilidad de la inteligencia artificial. Estos dispositivos están diseñados para satisfacer las necesidades de un público diverso, desde usuarios casuales hasta profesionales que buscan herramientas avanzadas para mejorar su productividad.