El Concurso Hípico Internacional de Saltos de Gijón, uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo de la ciudad, se prepara para una emocionante novedad en su próxima edición. A partir de 2026, la Tribuna ‘Grand Prix’ abrirá sus puertas al público general, permitiendo a los aficionados disfrutar de la competición desde un lugar privilegiado. Esta decisión, que se tomará en una reunión extraordinaria del Patronato Deportivo Municipal (PDM), busca ampliar el acceso a un evento que tradicionalmente ha estado reservado para empresas y patrocinadores.
La nueva modalidad de entrada, que se podrá adquirir por un precio de 1.000 euros, permitirá a los asistentes disfrutar de seis días de intensa competición desde un espacio que hasta ahora solo era accesible para un selecto grupo. Este cambio no solo representa una oportunidad para los aficionados, sino que también se espera que genere un incremento significativo en los ingresos del evento, estimados en 120.000 euros adicionales. Esto elevaría la cobertura de costos del evento del 17,52% actual al 26,65% en 2026.
### Detalles de la Nueva Tribuna ‘Grand Prix’
La Tribuna ‘Grand Prix’ se ubicará en uno de los extremos de la pista de saltos, ofreciendo una vista inigualable de las competencias. Este espacio ha sido diseñado para proporcionar una experiencia única a los asistentes, quienes podrán disfrutar de la adrenalina y la emoción de los saltos en un ambiente exclusivo. La apertura de esta tribuna al público general es un paso significativo hacia la democratización del acceso a eventos deportivos de alto nivel, permitiendo que más personas se involucren y disfruten de la cultura hípica.
Además de la Tribuna ‘Grand Prix’, el PDM también ha anunciado la creación de nuevas modalidades de entradas más asequibles. Por ejemplo, se ofrecerán asientos sin entrada por día, con precios que varían desde 1 euro en la grada auxiliar del fondo hasta 3 euros en la tribuna cubierta. Estas opciones están diseñadas para atraer a un público más amplio y fomentar la asistencia a eventos deportivos en Gijón.
### Impacto Económico y Nuevas Iniciativas
El informe de intervención que acompaña la propuesta de modificación de la ordenanza reguladora de precios públicos del Patronato destaca la importancia de estas iniciativas no solo para mejorar la experiencia del espectador, sino también para fortalecer la viabilidad económica del evento. Con un costo estimado de 7,8 millones de euros para los servicios deportivos en 2024, el PDM busca aumentar los ingresos a través de tarifas públicas, que se prevé alcancen los 2,09 millones de euros en 2026.
Además de las modificaciones en el Concurso Hípico, la ordenanza también incluirá precios para la próxima edición de la Copa de la Reina de hockey patines, donde el Telecable será el anfitrión. Las entradas para adultos se fijarán en 10 euros, mientras que las infantiles tendrán un costo de 5 euros. Este enfoque integral no solo busca diversificar las fuentes de ingresos, sino también promover la participación en diversas actividades deportivas.
El PDM también está introduciendo nuevas actividades deportivas, como el tiro con gomeru, el bolo asturiano, la petanca y el parkour, así como un programa denominado ‘Receta Deportiva’, dirigido a adultos mayores de 50 años que buscan mantenerse activos. Estas iniciativas reflejan un compromiso por parte del Patronato para fomentar un estilo de vida saludable y activo entre la población, al tiempo que se generan ingresos adicionales para el mantenimiento de las instalaciones deportivas.
La apertura de la Tribuna ‘Grand Prix’ y las nuevas modalidades de entrada son solo algunas de las muchas iniciativas que se están implementando para revitalizar el panorama deportivo en Gijón. Con un enfoque en la accesibilidad y la inclusión, el Patronato Deportivo Municipal está dando pasos firmes hacia un futuro donde el deporte sea un pilar central de la comunidad, atrayendo tanto a locales como a visitantes a disfrutar de la rica oferta deportiva de la ciudad.