La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha sido designada como candidata en Andalucía en un momento crítico para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La reciente crisis provocada por el caso Santos Cerdán, que involucra a altos funcionarios en una supuesta trama de corrupción, ha puesto a prueba la fortaleza del liderazgo de Pedro Sánchez. En una entrevista reciente, Montero abordó la situación actual del partido y la estrategia que se implementará para enfrentar los desafíos que se avecinan.
### La Crisis del Caso Santos Cerdán
El caso Santos Cerdán ha sacudido los cimientos del PSOE, con la implicación del exsecretario de organización en una presunta trama de corrupción relacionada con obras públicas. Montero, en su defensa de Sánchez, enfatizó que no había indicios previos que sugirieran irregularidades en el comportamiento de Cerdán. «No había ninguna conducta que nos permitiera sospechar que podía haber alguna irregularidad en su entorno», afirmó Montero, quien también destacó que el estilo de vida de Cerdán no daba señales de que estuviera viviendo por encima de sus posibilidades.
La ministra de Hacienda subrayó que la responsabilidad de Cerdán no recaía directamente en el Gobierno, ya que su actividad estaba fuera del ámbito de los ministros. Montero defendió la necesidad de actuar con contundencia ante cualquier indicio de corrupción, asegurando que el partido está comprometido a colaborar con la justicia para que las investigaciones se lleven a cabo de manera efectiva. «No podemos garantizar que haya cero corrupción en las organizaciones políticas, pero sí podemos garantizar que cuando se producen, hay un comportamiento contundente», afirmó.
A medida que se acerca el Comité Federal del PSOE, Montero anticipó que se espera una repulsa absoluta hacia comportamientos que vayan en contra de los valores del partido. La ministra también mencionó que el presidente Sánchez tiene un papel crucial en la recuperación de la credibilidad del PSOE, y que su liderazgo sigue siendo un activo valioso para el partido.
### La Estrategia del Gobierno y el Futuro del PSOE
En medio de la crisis, Montero reafirmó su apoyo a Pedro Sánchez, quien ha tenido que lidiar con lo que ella describe como «una gran traición». La ministra dejó claro que no se contempla una crisis de Gobierno ni la convocatoria de elecciones anticipadas. «El presidente es el mejor activo que tiene el PSOE», afirmó, destacando que su trayectoria política aún tiene muchas páginas por escribir.
Montero también abordó la importancia de la cumbre de la ONU que se celebrará en Sevilla, donde se espera que el presidente Sánchez presente una agenda con proyección internacional. La ministra expresó su confianza en que el Gobierno podrá cumplir con los compromisos adquiridos en materia de defensa, a pesar de las dificultades económicas actuales. «Vamos a cumplir con el compromiso del 2% del PIB en defensa, y lo haremos sin tocar el gasto social», aseguró.
La ministra de Hacienda también se refirió a la necesidad de una auditoría interna para garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos. A pesar de las acusaciones que rodean al partido, Montero insistió en que no hay indicios de financiación irregular y que se están tomando medidas para asegurar la correcta utilización de los fondos públicos.
En cuanto a la posibilidad de que otros miembros del Gobierno se vean implicados en la crisis, Montero se mostró optimista, afirmando que no hay motivos para pensar que otros altos cargos estén involucrados en conductas irregulares. «Siempre hay que tener prudencia ante las investigaciones, pero no hay nada que sugiera que otros ministros estén implicados», concluyó.
La situación actual del PSOE es compleja, pero Montero se muestra firme en su apoyo a Sánchez y en la necesidad de mantener la estabilidad del Gobierno. Con un panorama político incierto, la ministra de Hacienda se prepara para enfrentar los desafíos que se avecinan, confiando en que el partido podrá superar esta crisis y continuar trabajando por el bienestar de los ciudadanos.