Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025

      ERC y el PSC: Nuevas Oportunidades en la Financiación de Catalunya

      28 de junio de 2025

      Protestas Judiciales: Jueces y Fiscales en Defensa de la Independencia Judicial

      27 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Málaga se Convierte en el Epicentro del Diálogo Mediterráneo

    By 16 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Málaga se ha transformado en el escenario del II Foro Económico y Social del Mediterráneo, un evento que reúne a líderes políticos, empresariales y académicos para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la región mediterránea en un mundo en constante cambio. Este foro, organizado por Prensa Ibérica, se ha consolidado como un punto de encuentro clave para fomentar el diálogo y la cooperación entre diferentes sectores y disciplinas.

    La inauguración del evento estuvo marcada por la presencia de figuras destacadas como Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, y Aitor Moll, consejero delegado del grupo editorial. Ambos han sido impulsores de esta plataforma de diálogo internacional, que busca fortalecer el papel del Mediterráneo como un eje de innovación y progreso en el siglo XXI. Entre los invitados internacionales, se encuentran personalidades como Javier Colomina, representante especial del Secretario General de la OTAN para la Vecindad Sur, y Enrico Letta, ex primer ministro italiano, quienes aportan una perspectiva geoestratégica sobre la situación actual de la región.

    ### Un Encuentro de Alto Nivel

    El foro ha contado con una notable representación política, incluyendo a presidentes de comunidades autónomas mediterráneas como Juan Manuel Moreno Bonilla de Andalucía, Salvador Illa de Cataluña y Fernando López Miras de Murcia. Además, alcaldes de ciudades clave como Francisco de la Torre de Málaga y María José Catalá de Valencia han participado activamente en las discusiones, aportando su visión sobre el desarrollo local y regional.

    En el ámbito empresarial, el evento ha reunido a líderes de importantes organizaciones como Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, y Tomás Muniesa, presidente de CaixaBank. Estos líderes han compartido sus perspectivas sobre cómo las empresas pueden contribuir al desarrollo sostenible y a la transformación digital en la región. La participación de figuras como José Bogas Gálvez, consejero delegado de Endesa, y Marc Murtra, presidente de Telefónica, subraya la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas para abordar los retos actuales.

    La presencia de representantes institucionales y técnicos también ha sido significativa. Personalidades como José Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, y Cristóbal Ortega, vicepresidente de la misma, han discutido sobre la importancia de la gestión del agua y los recursos naturales en el contexto mediterráneo. Asimismo, expertos en medio ambiente y sostenibilidad, como Núria Rodríguez de Naturgy, han abordado la necesidad de implementar políticas que promuevan un desarrollo más sostenible en la región.

    ### La Ciencia y la Academia como Pilar Fundamental

    El foro no solo se ha centrado en la política y la economía, sino que también ha dado voz a la ciencia y la academia. Expertos de renombre como Núria Oliver, referente en inteligencia artificial, y José Manuel González-Páramo, ex director del BCE, han compartido sus conocimientos sobre cómo la innovación y la investigación pueden contribuir a resolver los problemas que enfrenta el Mediterráneo. La participación de académicos como Paloma Taltavull, catedrática de Economía, y Marc Castellnou, especialista en gestión forestal, resalta la importancia de la investigación y el conocimiento en la formulación de políticas efectivas.

    El evento ha sido cubierto por un equipo editorial de Prensa Ibérica, que ha asegurado una amplia difusión de las discusiones y conclusiones del foro. La dirección de contenidos, a cargo de Albert Sáez, y la dirección de información económica, liderada por Martí Saballs, han trabajado para garantizar que las voces de todos los participantes sean escuchadas y que las ideas compartidas durante el foro lleguen a un público más amplio.

    Con la participación de líderes de diferentes sectores y disciplinas, el II Foro Económico y Social del Mediterráneo en Málaga se ha consolidado como un espacio clave para fomentar el diálogo y la cooperación. Este tipo de encuentros son esenciales para abordar los retos comunes que enfrenta la región, desde la transformación digital hasta la sostenibilidad, y para reforzar el papel del Mediterráneo como un eje de innovación y entendimiento en el siglo XXI.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleVolkswagen se Consolida como Líder en Ventas de Vehículos Eléctricos en Europa
    Next Article Detención de Vance Boelter: Un Caso de Violencia Política en Minnesota

    Related Posts

    La Larga Espera de los Mutualistas: Devoluciones del IRPF en Asturias

    1 de julio de 2025

    Asturias se Prepara para un Verano de Oportunidades Laborales en el Sector Turístico

    30 de junio de 2025

    El Cambio de Modelo Laboral en Glovo: Nuevas Oportunidades y Desafíos

    29 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Alfonso Suárez: Un Joven Surfista Gijonés en la Cima del Mundial Júnior

    La Larga Espera de los Mutualistas: Devoluciones del IRPF en Asturias

    Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

    Omar Montes: Éxitos y Nuevas Etapas en su Vida Personal

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025

      ERC y el PSC: Nuevas Oportunidades en la Financiación de Catalunya

      28 de junio de 2025

      Protestas Judiciales: Jueces y Fiscales en Defensa de la Independencia Judicial

      27 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.