La revolución tecnológica ha sido un tema recurrente en las últimas décadas, y Luis Rodríguez-Ovejero Alonso se erige como una figura clave en este ámbito. Fundador de Satec y con una trayectoria que se remonta a los años 80, Rodríguez-Ovejero ha sido un testigo y protagonista del avance digital. Recientemente, fue galardonado con el Premio «Álvarez Margaride» a la Trayectoria Empresarial, un reconocimiento que subraya su influencia en el sector tecnológico y su compromiso con la soberanía de los datos.
El evento, celebrado en el Club de Regatas de Gijón, reunió a destacados representantes del mundo empresarial, político y social asturiano. En su discurso, Rodríguez-Ovejero advirtió sobre el peligro de la dependencia de las grandes corporaciones tecnológicas, señalando que la verdadera revolución no radica únicamente en la computación, sino en el manejo y la soberanía de los datos. «La soberanía de los datos es hoy el gran debate», afirmó, enfatizando la necesidad de que los usuarios tengan control sobre su propia información.
### La Dependencia de las Corporaciones Tecnológicas
Rodríguez-Ovejero no se limitó a elogiar los avances tecnológicos, sino que también criticó a las grandes corporaciones como Amazon, Google, Meta y Microsoft, a las que acusó de monopolizar el acceso a los datos. Según él, estas empresas han creado un «establishment sectorial dominante» que, aunque se presenta como paladín del cambio, en realidad prioriza sus intereses comerciales sobre los de los usuarios. Esta dinámica, que recuerda a la situación de los años 80, plantea un desafío significativo para la transformación digital actual.
La dependencia de las grandes corporaciones no solo afecta a los usuarios, sino que también limita la innovación y el desarrollo de un mercado independiente. Rodríguez-Ovejero destacó que el futuro debe centrarse en la capacidad de las organizaciones para gestionar sus propios datos, lo que a su vez permitirá una transformación digital más efectiva y alineada con las necesidades reales de los usuarios. En este sentido, la lucha por la soberanía de los datos se convierte en un imperativo para garantizar la libertad y la autonomía en un mundo cada vez más digitalizado.
### Un Legado de Innovación y Compromiso
El legado de Luis Rodríguez-Ovejero va más allá de su crítica a las corporaciones. Su trayectoria empresarial ha estado marcada por un compromiso constante con la innovación y el desarrollo tecnológico. Fundador de Convex Supercomputer y posteriormente de Satec, ha sido un pionero en la implementación de soluciones tecnológicas que han transformado la forma en que las empresas operan. Su visión ha sido siempre la de un mercado más justo y accesible, donde la tecnología sirva para empoderar a los usuarios en lugar de restringir sus opciones.
Durante la ceremonia de entrega del premio, varios oradores elogiaron su carácter y su dedicación. Pedro Rodríguez Inciarte, quien glosó la figura del homenajeado, lo describió como un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones. La importancia de las empresas familiares, como Satec, también fue resaltada por el presidente del Banco Sabadell, quien destacó su papel fundamental en la economía local. La elección de Avilés como sede de Satec, que actualmente cuenta con 1.600 empleados, demuestra que es posible competir a nivel internacional sin perder el arraigo local.
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, también se dirigió a Rodríguez-Ovejero, subrayando la relevancia de sus valores en el contexto actual. En un mundo donde la ética y la responsabilidad son más importantes que nunca, su trayectoria se presenta como un faro de inspiración para aquellos que buscan emprender y contribuir al desarrollo de la sociedad.
El evento no solo celebró los logros de Rodríguez-Ovejero, sino que también sirvió como un recordatorio de los desafíos que enfrenta la industria tecnológica. La crítica a las grandes corporaciones y la defensa de la soberanía de los datos son temas que deben estar en el centro del debate público. La transformación digital no puede ser un proceso unilateral dictado por unos pocos, sino que debe ser un esfuerzo colaborativo que involucre a todos los actores del ecosistema.
Luis Rodríguez-Ovejero, con su visión y compromiso, continúa siendo una voz influyente en la discusión sobre el futuro de la tecnología y la gestión de datos. Su legado es un llamado a la acción para todos aquellos que creen en un futuro donde la tecnología sirva al bien común y no a los intereses de unos pocos. En un momento en que la dependencia de las grandes corporaciones es más evidente que nunca, su mensaje resuena con fuerza y claridad, instando a la comunidad a luchar por un futuro más equitativo y sostenible.