Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

      12 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

      12 de octubre de 2025

      Las Revelaciones de la UCO: Un Vínculo Controversial entre Política y Negocios

      11 de octubre de 2025

      El Papel de España en el Acuerdo de Paz en Gaza: Un Análisis del Viaje de Sánchez a Egipto

      11 de octubre de 2025

      Desafíos y Propuestas en la Legislatura de la Vivienda en España

      11 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Lacasa: Innovación y Sostenibilidad en el Corazón del Chocolate Español

    adminBy admin12 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El aroma del turrón comienza a impregnar las líneas de producción de Lacasa en Utebo, Zaragoza, mientras la empresa se prepara para una nueva campaña navideña. Sin embargo, Lacasa no solo se enfoca en el presente, sino que también tiene la vista puesta en el futuro y en la expansión internacional. Con una historia que abarca casi 175 años, esta compañía familiar ha logrado posicionarse como uno de los grandes fabricantes de confitería y chocolate en España, con marcas icónicas como Lacasitos, Conguitos y Mentolin.

    ### Estrategia de Expansión Global

    Lacasa ha demostrado ser un competidor formidable en el mercado internacional, con un enfoque que combina el crecimiento orgánico y adquisiciones estratégicas. En el último año, la empresa reportó beneficios de aproximadamente 4 millones de euros, según datos del Registro Mercantil. La compañía ha abierto una nueva filial en Estados Unidos y ha establecido acuerdos con productores de cacao en África, buscando asegurar su independencia ante la volatilidad del mercado global.

    Fernando Renta, director general de Lacasa, enfatiza la importancia de estar presente en el origen del cacao, lo que les permite controlar la calidad y la estabilidad de su principal materia prima. Este enfoque no solo busca asegurar el suministro, sino también construir relaciones sólidas con los productores, lo que es fundamental en un sector donde la especulación y la volatilidad son comunes.

    La empresa ha implementado una estrategia de inversión en proyectos vinculados al origen del cacao, trabajando directamente con cooperativas agrícolas en Costa de Marfil, el mayor productor mundial de cacao. A través de programas de trazabilidad y formación técnica, Lacasa no solo asegura su abastecimiento, sino que también contribuye al desarrollo de las comunidades locales. La Fundación Lacasa KKO, creada en 2024, es un ejemplo de este compromiso, financiada con un sobreprecio por cada kilo de cacao adquirido, destinado a mejorar infraestructuras básicas y servicios de salud en las comunidades productoras.

    ### Innovación y Diversificación en la Producción

    El corazón de Lacasa se encuentra en Utebo, donde opera dos de sus seis fábricas. La empresa ha diversificado su producción, elaborando no solo turrones, sino también una amplia gama de productos que incluyen chocolates, caramelos y galletas. Con una capacidad productiva de 114,000 toneladas anuales, Lacasa combina líneas automatizadas con procesos artesanales, lo que les permite mantener la calidad y la tradición en sus productos.

    La historia de Lacasa se remonta a 1852, cuando Antonio Lacasa fundó un pequeño obrador en Jaca, Huesca. Desde entonces, la empresa ha evolucionado y se ha expandido, convirtiéndose en un referente en la confitería española. Innovaciones como el primer turrón de chocolate con almendras en 1943 marcaron un hito en la industria, y en las décadas siguientes, la marca se consolidó con el lanzamiento de productos emblemáticos como Lacasitos y Conguitos.

    La internacionalización de Lacasa ha sido un proceso gradual, comenzando por el sur de Europa y extendiéndose a Latinoamérica, donde la empresa ha encontrado un mercado receptivo. En Argentina, Lacasa se posiciona como una marca prémium, destacando por su calidad y su identidad europea. La reciente apertura de una filial en Estados Unidos refleja la ambición de la empresa por explorar nuevos mercados, adaptando sus productos a los gustos locales, que son significativamente diferentes de los europeos.

    Lacasa también ha fortalecido su estructura logística y ha diversificado sus proveedores, lo que les permite ser más resilientes ante las fluctuaciones del mercado. La planta en Tánger, Marruecos, se ha convertido en una plataforma industrial clave para abastecer tanto al mercado local como a otros países de la región, demostrando que la empresa no busca simplemente reducir costos, sino establecer una presencia sólida en el Magreb.

    La visión a largo plazo de Lacasa, arraigada en su cultura empresarial familiar, les permite tomar decisiones estratégicas sin la presión del corto plazo. Esta filosofía se traduce en un compromiso constante con la calidad, la sostenibilidad y la innovación, asegurando que la empresa no solo compita en el mercado, sino que también contribuya al bienestar de las comunidades que forman parte de su cadena de suministro.

    En un sector donde la competencia es feroz y las condiciones del mercado son inciertas, Lacasa se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social. La combinación de tradición e innovación, junto con un fuerte compromiso con el origen del cacao, posiciona a Lacasa como un líder en la industria del chocolate, listo para enfrentar los desafíos del futuro mientras continúa endulzando la vida de millones de personas en todo el mundo.

    chocolate español Innovación lacasa sostenibilidad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCelebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España
    Next Article Portugal en la Encrucijada: Elecciones Municipales y el Ascenso de la Ultradercha
    admin
    • Website

    Related Posts

    Málaga se convierte en sede de la IUPAC: Un hito para la ciencia en España

    12 de octubre de 2025

    BBVA Amplía Horarios para Facilitar el Canje de Acciones de Banco Sabadell

    11 de octubre de 2025

    La Guerra de Ofertas: BBVA y Sabadell en el Ojo del Huracán

    11 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Aceites Abril Adba Sanfer Brilla en el Derbi Asturiano de Baloncesto

    El Horizonte Atlética cae en un emocionante derbi ante el Grupo Covadonga

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web: Guía Práctica

    Cómo Manejar el Error 404: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Usuario

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

      12 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

      12 de octubre de 2025

      Las Revelaciones de la UCO: Un Vínculo Controversial entre Política y Negocios

      11 de octubre de 2025

      El Papel de España en el Acuerdo de Paz en Gaza: Un Análisis del Viaje de Sánchez a Egipto

      11 de octubre de 2025

      Desafíos y Propuestas en la Legislatura de la Vivienda en España

      11 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.