En un mundo cada vez más digital, la forma en que realizamos transacciones económicas está experimentando una transformación radical. En Asturias, la empresa Sistemapay se ha posicionado como un referente en la creación de soluciones de pago que buscan eliminar el uso del efectivo, promoviendo un sistema más seguro, accesible y eficiente. Esta iniciativa no solo responde a una tendencia global, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo económico de la región.
### La Evolución de los Medios de Pago en España
Desde la fusión de tres sistemas de medios de pago en 2018, Sistemapay ha trabajado para integrar casi todo el sistema bancario español en un modelo que prioriza la digitalización. En 2024, se registraron 11.600 millones de pagos con tarjeta en España, lo que representa un aumento exponencial en comparación con hace una década. Este crecimiento no es solo un reflejo de la evolución tecnológica, sino también de un cambio en la mentalidad de los consumidores y comerciantes.
Luis Álvarez-Cascos, director de Marketing de Sistemapay, destaca que la digitalización de los pagos no solo facilita las transacciones, sino que también optimiza los recursos y reduce los riesgos asociados al manejo de efectivo. En Asturias, aunque la tendencia es positiva, aún hay áreas que requieren atención. La importancia de fomentar el uso de pagos electrónicos y digitales es crucial, especialmente en un contexto turístico donde la comodidad y la rapidez son esenciales para atraer a los visitantes.
La transformación digital en los medios de pago también implica un cambio en la forma en que los comerciantes perciben los costos asociados a estas tecnologías. Álvarez-Cascos enfatiza que pensar únicamente en el costo de implementación es un error; los beneficios de gestión y la satisfacción del cliente son igualmente importantes. «Si facilitamos el proceso de compra, el consumidor estará más dispuesto a realizar transacciones», afirma.
### Innovaciones en el Sistema de Pagos
Sistemapay no solo se limita a ofrecer soluciones de pago convencionales. La empresa ha desarrollado herramientas innovadoras como Plazox, que permite a los consumidores financiar sus compras en el momento de la transacción a través del terminal de punto de venta (TPV). Esta funcionalidad es especialmente útil para aquellos que desean realizar pagos en cuotas, facilitando así el acceso a productos y servicios sin la necesidad de desembolsar una gran suma de dinero de una sola vez.
Además, la compañía está trabajando en una nueva funcionalidad llamada ‘Plazos cero’, que permitirá a los consumidores realizar compras en tres pagos sin intereses. Esta opción no solo beneficiará a los clientes, sino que también incrementará las ventas tanto en tiendas físicas como en plataformas online. La propuesta de un «pago sin fricciones» es fundamental en un mercado donde la competencia es feroz y la experiencia del cliente es clave para el éxito comercial.
La digitalización de los medios de pago también ha sido acelerada por la pandemia, lo que ha llevado a muchos comerciantes a adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías. Sin embargo, aún hay un camino por recorrer. La educación sobre los beneficios de estos sistemas es esencial para que más negocios se sumen a la tendencia y aprovechen las ventajas que ofrecen.
La relación entre el comercio y el consumidor es el núcleo de esta transformación. Cada transacción debe ser conveniente y beneficiosa para ambas partes. La implementación de tecnologías de pago modernas no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite a los comerciantes centrarse en lo que realmente importa: construir relaciones sólidas con sus clientes y ofrecer un servicio excepcional.
En resumen, la evolución de los medios de pago en Asturias, impulsada por la innovación y la flexibilidad de empresas como Sistemapay, está cambiando la forma en que los consumidores y comerciantes interactúan. A medida que la digitalización continúa avanzando, es fundamental que tanto los negocios como los consumidores se adapten a estos cambios para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.