Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025

      ERC y el PSC: Nuevas Oportunidades en la Financiación de Catalunya

      28 de junio de 2025

      Protestas Judiciales: Jueces y Fiscales en Defensa de la Independencia Judicial

      27 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Deportes

    La Revolución de la Psicología Deportiva: Un Enfoque Práctico para el Alto Rendimiento

    By 17 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La psicología deportiva ha emergido como una disciplina esencial en el ámbito del deporte profesional, transformando la forma en que los atletas abordan su rendimiento y bienestar mental. José Ángel Caperán, un reconocido coach deportivo de Gijón, ha sido un pionero en este campo, trabajando con destacados futbolistas y ayudándoles a superar no solo las barreras físicas, sino también las mentales. En su consulta, Caperán comparte su visión sobre la importancia de la salud mental en el deporte y cómo su enfoque práctico ha cambiado la vida de muchos deportistas.

    ### La Psicología Deportiva: Más Allá de la Terapia

    Caperán enfatiza que la psicología deportiva no se limita a ser una terapia para aquellos que enfrentan problemas. En cambio, su enfoque se centra en el entrenamiento mental necesario para competir al más alto nivel. «La terapia en psicología deportiva sirve cuando tienes algún problema. Los deportistas lo que necesitan es entrenamiento para competir», explica. Esta perspectiva resalta la necesidad de preparar a los atletas no solo físicamente, sino también mentalmente, para enfrentar la presión de las competiciones.

    Desde su inicio en el deporte como marchador y su formación académica en psicología, Caperán ha trabajado con una variedad de deportistas, desde categorías inferiores hasta profesionales. Su carrera despegó cuando comenzó a trabajar con Sergio Canales, quien había sufrido múltiples lesiones. A través de un enfoque centrado en la salud mental, Caperán ha ayudado a Canales a alcanzar su mejor versión, destacando la importancia de la psicología en la recuperación y el rendimiento.

    El coach también ha notado un cambio en la percepción de la psicología deportiva en el fútbol. Equipos como el FC Barcelona han comenzado a integrar la formación psicológica en su rutina, reconociendo que los jugadores necesitan más que solo habilidades físicas. «Lo que le falta a los futbolistas es formación. No es que tengan problemas, es que se les deja solos para arreglar cosas para las que no están preparados», señala Caperán. Este cambio de mentalidad es crucial para el desarrollo de los atletas, quienes a menudo enfrentan presiones que van más allá del campo de juego.

    ### La Normalización del Entrenamiento Psicológico

    La figura del psicólogo deportivo ha dejado de ser vista como un elemento extraño en el deporte. La colaboración de Caperán con figuras como Luis Enrique y Joaquín Valdés ha contribuido a esta normalización. Caperán destaca que los entrenadores, al igual que los jugadores, necesitan apoyo psicológico para gestionar la presión de los partidos y la comunicación con los medios. «Cada vez más, los entrenadores están solicitando el entrenamiento psicológico para competir, comunicar con jugadores, medios de comunicación, su propia gestión…», explica.

    Este enfoque integral es fundamental para el éxito en el deporte de alto rendimiento. Caperán menciona que los entrenadores deben estar preparados para manejar no solo la estrategia del juego, sino también el bienestar emocional de sus jugadores. La salud mental se ha convertido en un componente esencial del rendimiento deportivo, y su integración en el entrenamiento diario es vital para el éxito a largo plazo.

    La experiencia de Caperán con deportistas de élite ha demostrado que la formación en psicología deportiva puede aplicarse en diversas áreas, no solo en el deporte. Las técnicas que enseña pueden ser útiles en situaciones cotidianas, como entrevistas de trabajo o exámenes. Esta versatilidad resalta la importancia de la salud mental en todos los aspectos de la vida, no solo en el ámbito deportivo.

    En un contexto donde la presión y la competencia son cada vez más intensas, la labor de coaches como Caperán es fundamental. La psicología deportiva no solo ayuda a los atletas a superar lesiones o momentos difíciles, sino que también les proporciona herramientas para maximizar su rendimiento y alcanzar sus metas. La visión de Caperán sobre la salud mental en el deporte es clara: no se trata solo de evitar problemas, sino de preparar a los deportistas para que sean la mejor versión de sí mismos, tanto dentro como fuera del campo.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIzan Almansa y su Desafío en el Draft de la NBA: La Sanción que Cambia el Juego
    Next Article Premios de Investigación 2025: Oportunidades para Científicos en Asturias

    Related Posts

    Alfonso Suárez: Un Joven Surfista Gijonés en la Cima del Mundial Júnior

    1 de julio de 2025

    El ‘Taxus’ Brilla en la Regata Universidad de Oviedo

    30 de junio de 2025

    Carlos Alcaraz y su búsqueda del tercer título consecutivo en Wimbledon

    29 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Alfonso Suárez: Un Joven Surfista Gijonés en la Cima del Mundial Júnior

    La Larga Espera de los Mutualistas: Devoluciones del IRPF en Asturias

    Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

    Omar Montes: Éxitos y Nuevas Etapas en su Vida Personal

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025

      ERC y el PSC: Nuevas Oportunidades en la Financiación de Catalunya

      28 de junio de 2025

      Protestas Judiciales: Jueces y Fiscales en Defensa de la Independencia Judicial

      27 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.