Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Reflexiones de Salvador Illa en un Desayuno Informativo en Pamplona

      16 de mayo de 2025

      Avances en la Conexión de Alta Velocidad en El Prat de Llobregat

      16 de mayo de 2025

      El Némesis: La Nueva Era de la Artillería Autopropulsada en España

      16 de mayo de 2025

      Controversia en el Gobierno Español: Mensajes Filtrados y su Impacto Político

      15 de mayo de 2025

      Salvador Illa Fortalece Vínculos con Japón en Próximo Viaje

      15 de mayo de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    La Naturaleza como Inspiración: La Obra de Teresa Muñiz en Avilés

    By 16 de mayo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La artista madrileña de raíces asturianas, Teresa Muñiz, presenta su obra en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de Avilés con la exposición titulada ‘Nido-Ritual’, que estará disponible hasta junio. Esta muestra refleja su conexión profunda con la naturaleza y el paisaje, elementos que han sido su fuente de inspiración a lo largo de su carrera.

    Teresa Muñiz, nacida en 1942 en Madrid, se formó en la Real Academia de San Fernando. A pesar de su formación en la capital, siempre ha mantenido un vínculo especial con Asturias, donde ha regresado en numerosas ocasiones para exhibir su trabajo. La exposición ‘Nido-Ritual’, comisariada por Luis Feás, reúne obras creadas en los últimos cinco años, donde la artista explora la idea de la construcción de nidos, tanto en el ámbito humano como en el animal.

    La artista explica que el título de la exposición se inspira en la forma ritual de construir nidos, un proceso que ha fascinado a la humanidad desde la Prehistoria. «Me interesa cómo utilizan el canto y la danza para construir estos nidos en el caso de las aves. Siempre me ha llamado la atención la cantidad de vegetales que amalgaman y mezclan para construirlo, cómo lo enredan, cómo lo enmarañan, cómo lo tejen», comenta Muñiz. Esta fascinación por los procesos naturales se traduce en una variedad de técnicas y estilos en su obra.

    La exposición incluye una mezcla ecléctica de pintura acrílica, dibujo, collage y experimentación con el color. Muñiz menciona que ha creado dibujos automáticos sobre papel japonés muy transparente, dejándose llevar por su intuición. Por otro lado, los dibujos en blanco y negro son más reflexivos, representando un proceso orgánico de creación. Además, hay obras que combinan collage, pintura y gouache, sumando un total de aproximadamente cuarenta piezas que reflejan su evolución artística.

    La artista expresa su alegría por poder exhibir en Avilés, un lugar que le es muy querido, ya que ha pasado muchos veranos en Piedras Blancas. «Le tengo un gran cariño y estoy feliz de haber hecho esta exposición. Está estos meses de exhibición asturiana a caballo entre Madrid y Asturias», señala. En la actualidad, Muñiz continúa trabajando en proyectos en Madrid, incluyendo uno en CentroCentro, y ha expuesto anteriormente en Oviedo.

    A lo largo de su carrera, Muñiz ha trabajado en la galería Carmen Benedet, una de las pioneras en Asturias, y ha demostrado una constante evolución en su estilo. La artista afirma: «Siempre estoy cambiando porque cuando ya una cosa la domino, me aburre y no quiero estar viviendo de las rentas y repitiéndome a mí misma». Esta búsqueda de innovación se refleja en su tendencia a reinterpretar el paisaje desde una perspectiva abstracta.

    El paisaje y la naturaleza son temas recurrentes en su obra, y Muñiz reconoce que el nido tiene una relación intrínseca con estos elementos. «Me encuentro muy a gusto, y todavía no he acabado, hay todavía mucha materia que trabajar», concluye. La exposición también incluye una breve retrospectiva de una docena de lienzos y papeles realizados en los últimos veinte años, que abordan temas de afinidades, intuiciones y el nacimiento del cosmos, mostrando cómo su presente está influenciado por su pasado.

    La obra de Teresa Muñiz en Avilés no solo es una celebración de la naturaleza, sino también una invitación a reflexionar sobre los procesos creativos que se encuentran en el mundo que nos rodea. Su enfoque orgánico y su constante búsqueda de nuevas formas de expresión artística la convierten en una figura destacada en el panorama del arte contemporáneo en España.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Emoción de ‘Chavela’: Un Viaje Teatral a Través de la Vida de una Icono
    Next Article Desmantelamiento de una Banda Criminal en Ourense: Un Operativo Exitoso de la Guardia Civil

    Related Posts

    La Emoción de ‘Chavela’: Un Viaje Teatral a Través de la Vida de una Icono

    16 de mayo de 2025

    Belén Esteban expresa su descontento con ‘La familia de la tele’

    15 de mayo de 2025

    El fenómeno Bad Bunny: Un éxito sin precedentes en España

    14 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    Incidente en Cornellà: Atropello Múltiple Antes del Derbi Catalán

    Atropello Masivo en Cornellà: Un Accidente que Conmociona a la Ciudad

    Evacuación exitosa de españoles atrapados en Libia: un esfuerzo conjunto

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Actualidad
    • Política

      Reflexiones de Salvador Illa en un Desayuno Informativo en Pamplona

      16 de mayo de 2025

      Avances en la Conexión de Alta Velocidad en El Prat de Llobregat

      16 de mayo de 2025

      El Némesis: La Nueva Era de la Artillería Autopropulsada en España

      16 de mayo de 2025

      Controversia en el Gobierno Español: Mensajes Filtrados y su Impacto Político

      15 de mayo de 2025

      Salvador Illa Fortalece Vínculos con Japón en Próximo Viaje

      15 de mayo de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.