La conexión entre la montaña asturiana y la leonesa se profundiza con la creación de una nueva editorial que busca capturar la esencia de estos paisajes a través de la fotografía y la literatura. La Casa de los Maestros, una asociación cultural ubicada en los pueblos de Lois y Liegos, ha lanzado la editorial Herida y Cicatriz, que se estrena con un libro del fotógrafo asturiano José Manuel Lozano. Este libro, que lleva el mismo nombre que la editorial, es una recopilación de imágenes que reflejan la belleza y la historia de la montaña, así como las huellas que el tiempo deja en el paisaje.
La presentación del libro está programada para el 2 de agosto y promete ser un evento significativo para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Las imágenes de Lozano no solo capturan la majestuosidad de la montaña, sino que también invitan a la reflexión sobre el paso del tiempo y la memoria. A través de su prosa poética, el fotógrafo acompaña cada imagen con descripciones que evocan momentos mágicos, como el instante en que un niño se asoma a un trampolín en Boal, o la serenidad del invierno en Cangas del Narcea.
Además de la publicación del libro, las obras de Lozano serán exhibidas en una exposición en gran formato en los pueblos leoneses de Lois y Liegos durante el mes de agosto. Esta exposición permitirá a los visitantes apreciar la belleza de la montaña asturiana desde una perspectiva artística, destacando no solo la naturaleza, sino también la interacción humana con el entorno. Las imágenes, en su mayoría tomadas en Asturias, ofrecen un recorrido visual por lugares emblemáticos como Cangas del Narcea, Taramundi y Bañugues.
La editorial Herida y Cicatriz nace con la intención de ser un espacio para la creación y difusión de obras que reflejen la cultura y el patrimonio de estas regiones. La elección del nombre de la editorial es simbólica, ya que representa las cicatrices que el tiempo deja en el paisaje y en la memoria colectiva. A través de sus publicaciones, se busca fomentar un diálogo entre la naturaleza y el arte, así como entre el pasado y el presente.
La obra de José Manuel Lozano es un testimonio de su amor por la montaña y su deseo de compartir esa pasión con el mundo. Cada fotografía es una ventana a un momento específico, un instante que invita al espectador a detenerse y contemplar la belleza que a menudo pasa desapercibida en la vida cotidiana. La combinación de imágenes y palabras crea una experiencia única que trasciende la simple observación, convirtiéndose en una reflexión sobre la vida y el entorno.
La presentación del libro y la exposición son solo el comienzo de un proyecto que espera crecer y expandirse en el futuro. La Casa de los Maestros y la editorial Herida y Cicatriz están comprometidas con la promoción de la cultura local y la preservación de la memoria histórica a través de la literatura y la fotografía. Este esfuerzo no solo enriquece la oferta cultural de la región, sino que también invita a la comunidad a participar en la creación y apreciación del arte.
En un mundo donde la tecnología y el ritmo acelerado de la vida moderna a menudo nos alejan de la naturaleza, iniciativas como esta son esenciales para recordar la importancia de conectar con nuestro entorno. La montaña asturiana, con su belleza y su historia, se convierte en un símbolo de resistencia y reflexión, un recordatorio de que, a pesar de las cicatrices que el tiempo deja, siempre hay espacio para la belleza y la creación.
La editorial Herida y Cicatriz representa una nueva etapa en la vida cultural de la montaña asturiana, un espacio donde la fotografía y la literatura se entrelazan para contar historias que merecen ser escuchadas. Con su primer libro, José Manuel Lozano no solo presenta su obra, sino que también invita a todos a explorar y redescubrir la riqueza de su entorno, recordándonos que la naturaleza es un arte en sí misma, lleno de matices y significados.