La noche del 28 de mayo de 2025, el Auditorio de Oviedo se convirtió en el escenario de una experiencia musical inolvidable, gracias a la actuación del renombrado pianista islandés Víkingur Ólafsson. Este evento formó parte de las Jornadas de Piano «Luis G. Iberni», un ciclo que destaca por su compromiso con la cultura y la música clásica, organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo. La velada, que se extendió por más de una hora y media, fue un verdadero festín para los amantes de la música, quienes se sintieron privilegiados de presenciar el talento y la técnica de Ólafsson.
El repertorio de la noche fue cuidadosamente seleccionado, centrándose en la tonalidad de Mi, tanto en su forma mayor como menor. La primera parte del recital incluyó dos piezas de Johann Sebastian Bach, destacando la «Partita número 6 en mi menor», que fue interpretada con una precisión y un fraseo que dejaron al público maravillado. La maestría de Ólafsson se hizo evidente en cada nota, mostrando su capacidad para dar vida a las complejas texturas de la obra de Bach.
### Un Repertorio Romántico y Clásico
La segunda parte del recital se adentró en el mundo del romanticismo, donde la «Sonata número 6 en mi menor» de Franz Schubert brilló con una delicadeza y sutileza que caracterizan al pianista. La musicalidad de Ólafsson fue palpable, y su interpretación resonó en los corazones de los asistentes, quienes se dejaron llevar por la emotividad de la pieza. La conexión entre el artista y el público fue evidente, creando un ambiente de complicidad y admiración.
Ólafsson continuó su actuación con dos sonatas de Ludwig van Beethoven: la «número 27 en mi menor» y la «número 30 en mi mayor». En estas obras, el pianista demostró no solo su virtuosismo técnico, sino también su capacidad para transmitir la profundidad emocional que caracteriza a la música de Beethoven. La pulsación firme y el manejo del tempo y la intensidad fueron aspectos que destacaron en su interpretación, llevando a los oyentes a un viaje sonoro que culminó en una ovación estruendosa.
El recital no se limitó a las obras programadas. Ólafsson, en un gesto de generosidad hacia su público, ofreció varias propinas que incluyeron el «Andante» de la «sonata número 4 para órgano» y el «Preludio en mi menor», ambas de Bach. Estas piezas adicionales fueron la guinda del pastel en una noche que ya había sido mágica, dejando a los asistentes con ganas de más.
### La Importancia de las Jornadas de Piano
Las Jornadas de Piano «Luis G. Iberni» no solo son un evento cultural significativo en Oviedo, sino que también representan un esfuerzo por parte de la Fundación Municipal de Cultura para promover la música clásica y acercarla a un público más amplio. La colaboración con artistas de renombre como Víkingur Ólafsson es un testimonio del compromiso de la ciudad con la excelencia musical.
Este ciclo de conciertos se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la música, ofreciendo una plataforma para que pianistas de diversas trayectorias compartan su arte. La elección de un repertorio que abarca desde el barroco hasta el romanticismo permite a los asistentes disfrutar de una variedad de estilos y épocas, enriqueciendo su experiencia cultural.
El impacto de estas jornadas va más allá de la música. Fomentan un sentido de comunidad y aprecio por las artes, invitando a personas de todas las edades a participar en la celebración de la música. La emoción palpable en el Auditorio durante la actuación de Ólafsson es un claro indicador de que la música tiene el poder de unir a las personas, de evocar emociones y de crear recuerdos imborrables.
La actuación de Víkingur Ólafsson en Oviedo es un recordatorio de la belleza y la complejidad de la música clásica, así como de la importancia de apoyar y promover eventos culturales que enriquecen nuestra vida cotidiana. La magia de la música en vivo, la conexión entre el artista y el público, y la oportunidad de experimentar obras maestras en un entorno tan especial son aspectos que hacen de estas jornadas un evento imperdible en el calendario cultural de la ciudad.