Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Gobierno y el Reparto de Menores Migrantes: Un Desafío Legal y Social

      27 de agosto de 2025

      El Registro Nacional de Pirómanos: Un Plan Controversial en la Lucha Contra los Incendios

      27 de agosto de 2025

      Reflexiones de un Político: Alberto Fernández Díaz y su Visión sobre los Pactos en Catalunya

      27 de agosto de 2025

      El Congreso en el Centro de la Controversia: Citaciones y Debates Clave

      26 de agosto de 2025

      La Defensa del Valenciano: Un Compromiso Institucional en Tiempos de Crisis

      26 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Vida

    La Lucha por una Representación Justa de África en los Mapas

    adminBy admin24 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Unión Africana (UA) ha lanzado una ambiciosa campaña para cambiar la forma en que se representan los mapas del mundo, enfocándose en la proyección Mercator, que ha sido utilizada durante más de 450 años. Esta proyección, creada en el siglo XVI, distorsiona el tamaño real de África, haciéndolo parecer mucho más pequeño en comparación con otras regiones del mundo. La UA busca que se adopten proyecciones más precisas que reflejen la verdadera magnitud del continente africano, que es 14 veces más grande que Groenlandia, a pesar de que en los mapas tradicionales ambas regiones parecen tener un tamaño similar.

    La iniciativa, conocida como ‘Correct the map’ (Corrige el mapa), fue presentada por Selma Malika Haddadi, vicepresidenta de la comisión de la UA. La campaña no solo busca corregir un error técnico en la cartografía, sino que también tiene implicaciones profundas en la percepción geopolítica, cultural y económica de África. Al reducir visualmente el tamaño del continente, se minimiza su importancia en el escenario global, perpetuando estereotipos y narrativas eurocéntricas.

    ### La Proyección Mercator y sus Limitaciones

    La proyección Mercator fue diseñada originalmente para facilitar la navegación marítima, convirtiéndose en una herramienta esencial durante la era de las exploraciones europeas. Sin embargo, su principal defecto es la distorsión del tamaño de las masas terrestres, especialmente en las regiones cercanas a los polos. En esta proyección, los meridianos son líneas verticales y paralelas, lo que provoca que las áreas más alejadas del ecuador, como Europa y América del Norte, aparezcan desproporcionadamente grandes. Por el contrario, África, América del Sur y otras regiones se ven reducidas.

    Por ejemplo, mientras que África abarca aproximadamente 30.3 millones de kilómetros cuadrados, Groenlandia solo tiene 2.1 millones de kilómetros cuadrados. Esta distorsión no es solo un problema visual; tiene repercusiones en cómo se perciben y se valoran estas regiones en el contexto global. La UA argumenta que esta representación errónea contribuye a la subestimación de la importancia de África en términos de recursos, cultura e influencia política.

    A lo largo de la historia, han surgido diversas proyecciones alternativas que intentan corregir estas distorsiones. La proyección de Peters, propuesta en 1973, buscaba ofrecer una representación más equitativa, aunque también fue objeto de críticas por sus propias deformaciones. Otras proyecciones, como la de Robinson y la de Winkel-Tripel, han intentado equilibrar el tamaño y la forma de los continentes, pero ninguna ha logrado una aceptación universal.

    ### Nuevas Alternativas: La Proyección Equal Earth

    La proyección Equal Earth, desarrollada en 2018 por Bojan Šavrič, Bernhard Jenny y Tom Patterson, se presenta como una solución prometedora. Esta proyección pseudocilíndrica mantiene el tamaño relativo de las áreas, lo que permite una representación más precisa de los continentes. A diferencia de la proyección Mercator, Equal Earth busca evitar las distorsiones que han caracterizado a los mapas tradicionales, ofreciendo una visión más justa y equilibrada del mundo.

    La UA ha decidido respaldar esta proyección como parte de su campaña ‘Correct the map’, que se discutirá en su próxima reunión en Etiopía. Este movimiento no solo busca cambiar la forma en que se dibujan los mapas, sino que también es un llamado a la justicia cartográfica, un concepto que aboga por una representación equitativa de todas las regiones del mundo.

    La lucha por una representación justa de África en los mapas es un reflejo de un mundo cada vez más consciente de las desigualdades históricas. La UA destaca que incluso herramientas cotidianas como un mapa pueden reforzar injusticias y perpetuar estereotipos. En un contexto donde la percepción del mundo está en constante evolución, la demanda de una representación más precisa de África es un paso hacia la equidad y el reconocimiento de su verdadero lugar en la historia y en el presente global.

    La campaña de la UA también se alinea con los esfuerzos de diversas organizaciones internacionales que han abogado por una representación más justa y equitativa en la cartografía. A medida que el mundo se enfrenta a desafíos globales, como el cambio climático y las crisis económicas, es esencial que la representación de los países y continentes refleje su verdadero tamaño e importancia. La proyección Equal Earth podría ser un primer paso hacia un cambio significativo en la forma en que vemos y entendemos el mundo, promoviendo una visión más inclusiva y justa para todos los continentes.

    África geografía justicia mapas representación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLuis Ortiz Brilla en el CSN5*: Un Análisis de la Competencia Ecuestre en Gijón
    Next Article Predicciones Astrológicas para el Domingo: Amor, Trabajo y Dinero
    admin
    • Website

    Related Posts

    Investigación en Valencia: Asesinato de un Ex-Policía Nacional

    26 de agosto de 2025

    Incidentes en el Parque de Cabárceno: La Peligrosa Invasión del Recinto de Lobos

    26 de agosto de 2025

    Predicciones Astrológicas para el Domingo: Amor, Trabajo y Dinero

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Luis Ortiz Agüera Brilla en el Concurso Hípico Internacional de Gijón 2025

    Éxito Familiar en el Concurso Hípico Internacional de Gijón 2025

    Transformación del Balonmano en Asturias: Entrevista con Juan Arribas

    Nuevos Desafíos en Dnipropetrovsk: La Guerra en Ucrania Toma un Giro Inesperado

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Gobierno y el Reparto de Menores Migrantes: Un Desafío Legal y Social

      27 de agosto de 2025

      El Registro Nacional de Pirómanos: Un Plan Controversial en la Lucha Contra los Incendios

      27 de agosto de 2025

      Reflexiones de un Político: Alberto Fernández Díaz y su Visión sobre los Pactos en Catalunya

      27 de agosto de 2025

      El Congreso en el Centro de la Controversia: Citaciones y Debates Clave

      26 de agosto de 2025

      La Defensa del Valenciano: Un Compromiso Institucional en Tiempos de Crisis

      26 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.