Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Tribunal Supremo y la Controversia en Torno a Santos Cerdán

      28 de octubre de 2025

      Azcón reafirma su compromiso con Aragón en medio de la incertidumbre política

      28 de octubre de 2025

      Feijóo y la Crisis Política: Un Llamado a la Urgencia Electoral

      28 de octubre de 2025

      Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

      27 de octubre de 2025

      Decisiones Cruciales en Junts: El Futuro de la Relación con el PSOE

      27 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Vida

    La inquietante libertad de un asesino en serie: el caso de Joaquín Ferrándiz

    adminBy admin28 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La reciente liberación de Joaquín Ferrándiz, un asesino en serie condenado por el asesinato de cinco mujeres, ha desatado una ola de preocupación en la sociedad. Su historia, marcada por la violencia y el sufrimiento de las familias de sus víctimas, plantea interrogantes sobre la reinserción de criminales peligrosos y la efectividad de los sistemas de vigilancia. En este artículo, exploraremos el contexto de su liberación, las reacciones de los familiares de las víctimas y la respuesta de las autoridades ante esta situación alarmante.

    ### Un pasado oscuro y un presente inquietante

    Joaquín Ferrándiz fue condenado a 69 años de prisión por el asesinato de cinco mujeres entre 1996 y 1997. Sus crímenes, que incluían el secuestro, violación y asesinato, dejaron una profunda huella en la comunidad de Castellón, donde sus víctimas eran jóvenes que, en su mayoría, salían de discotecas. Ferrándiz utilizaba un modus operandi que consistía en simular accidentes de tráfico para atraer a sus víctimas, ganándose su confianza antes de llevarlas a lugares apartados donde cometía sus crímenes.

    Después de cumplir 25 años de su condena, Ferrándiz fue liberado y comenzó a residir en Gipuzkoa, lo que generó una gran preocupación entre los familiares de sus víctimas. Jaime, el hermano de Amelia Sandra García, una de las últimas víctimas de Ferrándiz, expresó su indignación y temor al saber que el asesino de su hermana estaba nuevamente en libertad. «No va a parar de matar y de hacer daño a mujeres. Volverá a atacar», afirmó Jaime, quien ha vivido con el trauma de la pérdida de su hermana y el impacto que tuvo en su familia.

    La familia de Amelia no solo ha tenido que lidiar con la pérdida de su ser querido, sino que también ha enfrentado las secuelas emocionales que dejó el crimen. La madre de Amelia falleció tras varios intentos de suicidio, mientras que el padre murió de cirrosis. Jaime, que en ese momento era un adolescente, se refugió en las drogas y ha tenido que luchar contra sus propios demonios desde entonces. La liberación de Ferrándiz ha reabierto viejas heridas y ha generado un clima de miedo en la comunidad.

    ### La vigilancia y el control de los delincuentes peligrosos

    Ante la preocupación de la sociedad, la Ertzaintza, la policía autonómica del País Vasco, ha intensificado la vigilancia sobre Ferrándiz. A pesar de que ha sido liberado, pesa sobre él una orden de alejamiento respecto a una mujer que lo denunció por acoso. Esta situación ha llevado a expertos en criminología a plantear la necesidad de implementar medidas más estrictas para la supervisión de criminales peligrosos que han sido liberados.

    Vicente Garrido Genovés, catedrático de criminología, ha señalado que Ferrándiz presenta un perfil de riesgo elevado y ha comparado su caso con el de otros asesinos en serie notorios, como Ted Bundy. La falta de un tratamiento de reeducación durante su tiempo en prisión ha suscitado críticas sobre la efectividad del sistema penitenciario en la rehabilitación de delincuentes sexuales. La propuesta de aplicar la «libertad vigilada» se ha vuelto un tema de debate, ya que esta figura legal permite un seguimiento más cercano de aquellos que han cometido delitos graves.

    El director de grado de Criminología de la Universidad de Valencia, Patrick Salvador, ha abogado por la necesidad de un control más riguroso sobre este tipo de delincuentes, argumentando que la sociedad tiene el derecho de sentirse segura. La vigilancia no solo debería centrarse en el cumplimiento de las órdenes de alejamiento, sino también en la evaluación continua del comportamiento de los liberados, especialmente aquellos con antecedentes de violencia.

    La situación de Ferrándiz ha puesto de manifiesto las deficiencias en el sistema judicial y penitenciario, así como la necesidad de un enfoque más proactivo en la prevención de futuros delitos. La comunidad se encuentra en un estado de alerta, y muchos se preguntan si las medidas actuales son suficientes para garantizar la seguridad pública.

    La historia de Joaquín Ferrándiz es un recordatorio escalofriante de los desafíos que enfrenta la sociedad al lidiar con criminales peligrosos. La lucha por la justicia y la seguridad continúa, y es fundamental que se tomen medidas efectivas para proteger a las comunidades y evitar que tragedias como las que vivieron las familias de sus víctimas se repitan.

    asesino criminología Joaquín Ferrándiz justicia libertad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTriunfos en Potes: La Copa de España de Escalada celebra a sus campeones
    Next Article Predicciones Astrológicas para el 28 de Octubre: Lo Que Te Espera en Amor, Trabajo y Salud
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Tribunal Supremo y la Controversia en Torno a Santos Cerdán

    28 de octubre de 2025

    Predicciones Astrológicas para el 28 de Octubre: Lo Que Te Espera en Amor, Trabajo y Salud

    28 de octubre de 2025

    Consideraciones Clave Antes de Donar una Vivienda a tus Hijos

    27 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Nuevas Ayudas al Alquiler en la Comunidad de Madrid: Oportunidades para Jóvenes y Familias Vulnerables

    Nuevas Medidas de Permiso de Paternidad y Cotizaciones Ficticias en España

    Fortaleciendo la Alianza: Estados Unidos y Japón Inician una Nueva Era

    Jamaica en la Mira del Huracán Melissa: Una Amenaza Inminente

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Tribunal Supremo y la Controversia en Torno a Santos Cerdán

      28 de octubre de 2025

      Azcón reafirma su compromiso con Aragón en medio de la incertidumbre política

      28 de octubre de 2025

      Feijóo y la Crisis Política: Un Llamado a la Urgencia Electoral

      28 de octubre de 2025

      Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

      27 de octubre de 2025

      Decisiones Cruciales en Junts: El Futuro de la Relación con el PSOE

      27 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.