Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      La Lucha por un Nuevo Modelo de Financiación en Cataluña

      20 de septiembre de 2025

      La Evolución de las Posturas Políticas Catalanas en el Conflicto Israel-Palestina

      20 de septiembre de 2025

      El Tribunal Supremo y la Libertad de Expresión: El Caso de Óscar Puente

      20 de septiembre de 2025

      La Crisis de Comunicación en la Emergencia de la Dana en Valencia

      19 de septiembre de 2025

      ERC Inicia el Curso Político con Nuevas Propuestas para Catalunya

      19 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Política

    La Evolución de las Posturas Políticas Catalanas en el Conflicto Israel-Palestina

    adminBy admin20 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El conflicto entre Israel y Palestina ha tenido un impacto significativo en la política catalana, generando un cambio en las posturas de los partidos a lo largo del tiempo. Este artículo explora cuatro momentos clave que han influido en la dinámica política en Cataluña respecto a este conflicto, destacando cómo las decisiones de los líderes y las reacciones de la sociedad han moldeado las posiciones de los partidos.

    **El Hermanamiento entre Barcelona y Tel Aviv**
    Uno de los episodios más emblemáticos que refleja el cambio en la política catalana es el hermanamiento intermitente entre Barcelona y Tel Aviv. En febrero de 2023, la entonces alcaldesa Ada Colau decidió romper las relaciones con la ciudad israelí, argumentando que la política del gobierno de Netanyahu se asemejaba a un apartheid y colonialismo hacia los palestinos. Esta decisión generó un gran revuelo, siendo considerada un «gravísimo error» por parte de partidos como el PSC y Junts. Sin embargo, cuando Jaume Collboni asumió la alcaldía, reanudó las relaciones con Tel Aviv, aunque esta decisión solo duró ocho meses. Collboni suspendió nuevamente el hermanamiento en respuesta a la escalada de violencia en Gaza, justificando su acción por la «masacre» de Israel contra la población palestina.

    **La Declaración del Parlament y el Cambio de Narrativa**
    El ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 marcó un punto de inflexión en la política catalana. En el Parlament, se formaron bloques políticos que reflejaban una división clara en las posturas. Con el apoyo del PSC, Junts, Ciutadans y el PP, se aprobó una declaración que censuraba el «ataque terrorista» de Hamás y reconocía el derecho de Israel a defenderse. A pesar de que las víctimas en Gaza superaban en número a las israelíes, la narrativa en ese momento favorecía a Israel, lo que resultó en una mayoría proisraelí en el Parlament. Sin embargo, este panorama ha cambiado drásticamente, y hoy sería impensable que se formara una mayoría similar.

    El conflicto también ha generado tensiones internas en ERC, el partido del Govern. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, intentó mantener un equilibrio entre ambas partes, pidiendo un alto el fuego y enfatizando que «las víctimas son víctimas». Sin embargo, dentro de ERC, existían voces propalestinas, como Gabriel Rufián, que denunciaban la ocupación y el genocidio, y voces proisraelíes, como la diputada Pilar Vallugera, que se oponían al antisemitismo y defendían a Israel. Esta división interna refleja la complejidad del conflicto y cómo afecta a las dinámicas políticas en Cataluña.

    **El Cierre de la Oficina de Acció en Tel Aviv**
    Con el tiempo, las mayorías en el Parlament comenzaron a inclinarse hacia una postura más propalestina. Un ejemplo de este cambio fue la decisión del Govern, impulsada por los Comuns, de cerrar la oficina de promoción económica de la Generalitat en Tel Aviv. Este movimiento, aunque simbólico, marcó un cambio significativo en la postura de los partidos catalanes. Los Comuns, que anteriormente habían criticado la ruptura entre Barcelona y Tel Aviv, ahora estaban alineados con una política que se oponía a las acciones de Israel. Junts y ERC continuaron sus esfuerzos por equilibrar sus posturas, con Junts criticando la decisión del Govern y ERC aclarando su oposición al «genocidio» en Gaza.

    **El Apoyo a la Propuesta de Embargo de Armas**
    La mayoría propalestina en Cataluña se ha consolidado desde que el gobierno de Netanyahu intensificó su ofensiva en Gaza. Recientemente, el PSC, Junts y ERC, junto con los Comuns y la CUP, apoyaron la propuesta de embargo de armas a Israel presentada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Este apoyo se vio reflejado en las manifestaciones propalestinas que llevaron a la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España. A pesar de la creciente presión social y política, las posturas de los partidos siguen siendo fluidas y a menudo contradictorias. Por ejemplo, el secretario general de Junts, Jordi Turull, condena el «genocidio» en Gaza, mientras que su presidente, Carles Puigdemont, se opone al boicot a Israel en eventos como el Mobile World Congress.

    El conflicto entre Israel y Palestina ha desatado pasiones en Cataluña, y las posiciones de los partidos políticos han evolucionado en respuesta a los acontecimientos. La situación actual refleja un cambio significativo hacia una postura más crítica hacia Israel, aunque las dinámicas internas de los partidos siguen siendo complejas y a menudo contradictorias. En este contexto, el futuro de las relaciones entre Cataluña e Israel, así como la postura de los partidos catalanes sobre el conflicto, sigue siendo incierto.

    Cataluña conflicto Israel Palestina política
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDavid Bustamante: Un Renacer Musical en la Gira ‘Inédito’
    Next Article La Lucha por un Nuevo Modelo de Financiación en Cataluña
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Lucha por un Nuevo Modelo de Financiación en Cataluña

    20 de septiembre de 2025

    El Tribunal Supremo y la Libertad de Expresión: El Caso de Óscar Puente

    20 de septiembre de 2025

    Tensiones en Oriente Medio: Últimos Desarrollos en el Conflicto Israel-Palestina

    20 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Dani Vidal: Preparación y Estrategia para el Encuentro con Unionistas

    El Sporting de Gijón busca romper la mala racha ante el Almería

    El Real Oviedo y su nuevo límite salarial: un paso hacia la estabilidad

    Inversión Europea para la Recuperación Económica en España Tras la DANA

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      La Lucha por un Nuevo Modelo de Financiación en Cataluña

      20 de septiembre de 2025

      La Evolución de las Posturas Políticas Catalanas en el Conflicto Israel-Palestina

      20 de septiembre de 2025

      El Tribunal Supremo y la Libertad de Expresión: El Caso de Óscar Puente

      20 de septiembre de 2025

      La Crisis de Comunicación en la Emergencia de la Dana en Valencia

      19 de septiembre de 2025

      ERC Inicia el Curso Político con Nuevas Propuestas para Catalunya

      19 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.