Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

      11 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

      11 de septiembre de 2025

      Exigencias del Partido Ecologista para un Pacto Climático Integral

      10 de septiembre de 2025

      Reacciones a la Sentencia del TSJC sobre el Catalán en las Escuelas Catalanas

      10 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya: Asistencia y Ausencias en la Manifestación de la ANC

      10 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Política

    La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

    adminBy admin11 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Diada de Catalunya, celebrada el 11 de septiembre, es una fecha emblemática que conmemora la caída de Barcelona en 1714 y se ha convertido en un símbolo de la identidad y la lucha por la autonomía catalana. En 2025, la celebración se llevó a cabo en un contexto político complejo, marcado por la ausencia de una mayoría independentista en el Parlament y la presencia del PSC al frente de la Generalitat. Este año, la jornada comenzó con la izada de una gran ‘senyera’ en el Parlament, seguida de un discurso institucional del president Salvador Illa, quien abogó por una Catalunya centrada en la defensa del autogobierno y la lengua catalana.

    Desde primera hora de la mañana, las actividades de la Diada se sucedieron, comenzando con la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova. Este acto simbólico fue seguido por el evento político organizado por Òmnium Cultural y tres manifestaciones simultáneas en Barcelona, Tortosa y Girona, convocadas por las principales entidades independentistas. La jornada culminó con un acto institucional en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y conciertos en el paseo de Lluís Companys, donde se celebró la cultura y la identidad catalana.

    ### La Defensa del Modelo Educativo Catalán

    Uno de los temas centrales de la Diada de este año fue la defensa del modelo educativo catalán, especialmente tras la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que cuestiona la lengua catalana como lengua vehicular en las escuelas. El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, hizo un llamado a la defensa de este modelo, describiéndolo como un «pilar de la cohesión social». Antich enfatizó la necesidad de que el independentismo y el catalanismo democrático demuestren su fuerza y determinación frente a los ataques que buscan desmantelar este consenso.

    Desde la Plataforma per la Llengua, su presidente, Òscar Escuder, también se pronunció en contra de la sentencia, argumentando que esta va en contra de la cohesión social y actúa como una herramienta de discriminación hacia quienes no hablan catalán. En este sentido, el presidente del Consejo de la República, Jordi Domingo, instó a «ejercer soberanías» y a defender la lengua catalana como un símbolo de identidad nacional.

    La CUP, por su parte, advirtió que el futuro del catalán está en peligro sin la independencia de Catalunya. Su secretario general, Non Casadevall, subrayó que la reciente sentencia es una agresión del sistema judicial español a la lengua catalana y que, sin independencia, no hay futuro para el pueblo catalán ni para su lengua. Este sentimiento fue compartido por varios oradores durante la jornada, quienes hicieron hincapié en la necesidad de un cambio radical en la relación con el Estado español.

    ### Reacciones Políticas y Sociales

    El discurso del president Salvador Illa fue objeto de críticas por parte de varios líderes políticos. Ignacio Garriga, secretario general de Vox, acusó a Illa de estar más preocupado por satisfacer a sus socios que por abordar las urgencias sociales de Catalunya. En contraste, Illa defendió su visión de una Catalunya centrada en la prosperidad y la unidad, dentro del marco legal e institucional.

    Por otro lado, el expresidente Carles Puigdemont utilizó la Diada para recordar la lucha por la libertad que los Borbones arrebataron a los catalanes en el pasado, enfatizando la importancia de la independencia para el futuro de Catalunya. En un tono similar, Jordi Turull, secretario general de Junts, afirmó que Catalunya necesita un Estado propio que no esté en contra de sus intereses.

    La jornada también fue un espacio para reivindicar la lucha por los derechos sociales y laborales. Los líderes de CCOO y UGT, Belén López y Camil Ros, respectivamente, se comprometieron a seguir luchando por la reducción de la jornada laboral y la defensa del catalán como lengua de cohesión. Ambos sindicatos hicieron un llamado a combatir los discursos de odio y a trabajar por una Catalunya más inclusiva y justa.

    En un contexto de creciente polarización, la Diada de Catalunya 2025 se presentó como un día de reflexión y reivindicación, donde la defensa de la lengua, la identidad y los derechos sociales se entrelazaron en un mensaje común de resistencia y esperanza para el futuro de Catalunya.

    2025 Catalunya diada Reflexión reivindicación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDesarrollo y Respuesta Militar en el Conflicto Ucraniano
    Next Article El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

    11 de septiembre de 2025

    Predicciones Astrológicas para el 11 de Septiembre de 2025

    11 de septiembre de 2025

    Exigencias del Partido Ecologista para un Pacto Climático Integral

    10 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Congreso Rechaza la Reducción de la Jornada Laboral: Implicaciones y Futuro

    El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

    La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

    Desarrollo y Respuesta Militar en el Conflicto Ucraniano

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

      11 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

      11 de septiembre de 2025

      Exigencias del Partido Ecologista para un Pacto Climático Integral

      10 de septiembre de 2025

      Reacciones a la Sentencia del TSJC sobre el Catalán en las Escuelas Catalanas

      10 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya: Asistencia y Ausencias en la Manifestación de la ANC

      10 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.