Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El PSOE se Afianza en las Encuestas: Análisis del Barómetro de Octubre

      13 de octubre de 2025

      Feijóo Propone Reformas en la Política de Inmigración en España

      13 de octubre de 2025

      Controversia en torno al Nobel de la Paz: Podemos critica la elección de María Corina Machado

      13 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

      12 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

      12 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    La Conexión entre lo Local y lo Global en la Fotografía de Roberto Molinos

    adminBy admin13 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En el Museo Evaristo Valle de Gijón, se ha inaugurado una exposición fotográfica que invita a reflexionar sobre la relación entre lo local y lo global a través de la obra de Roberto Molinos. Este fotógrafo, originario de Guzmán, un pequeño pueblo en Burgos, ha dedicado su carrera a capturar la esencia de su entorno y a contrastarla con paisajes de todo el mundo. La exposición, titulada ‘Guzmán y alrededores’, presenta una serie de dípticos que enfrentan imágenes de su pueblo natal con fotografías tomadas en diversos destinos internacionales, creando un diálogo visual que trasciende fronteras.

    La esencia de la exposición radica en la idea de que lo cercano puede ser tan fascinante como lo lejano. Molinos ha estado capturando la vida en Guzmán desde los años setenta, pero fue en su búsqueda de lo universal que encontró la belleza en lo cotidiano. A través de 40 fotografías, tomadas entre 2005 y 2020, el artista establece conexiones inesperadas entre su hogar y lugares tan distantes como el Círculo Polar Ártico y la Patagonia. Cada imagen es un testimonio de su viaje, no solo físico, sino también emocional.

    Uno de los aspectos más destacados de la exposición es la forma en que Molinos utiliza el díptico para contar historias. Cada par de imágenes se convierte en un encuentro entre dos espacios geográficos y emocionales distintos, unidos por un ritmo visual y una resonancia compartida. Por ejemplo, una de las imágenes más impactantes muestra una escultura de Jaume Plensa en Singapur, contrastada con un porrón escultórico de estilo rural creado por un herrero en Guzmán. Esta yuxtaposición no solo resalta las similitudes estéticas, sino que también invita a los espectadores a reflexionar sobre la influencia de la cultura global en lo local.

    Molinos describe su proceso creativo como una mezcla de fotografía documental y artística. Durante años, trabajó en un proyecto titulado ‘Homo sapiens’, donde capturaba la esencia de la humanidad en diversas actitudes y situaciones. Sin embargo, fue al regresar a Guzmán que se dio cuenta de que su pueblo y sus viajes podían coexistir en su obra. «Hago muchas fotos en este pueblo y un buen día se me ocurrió mezclarlas con otras fotos que hago en mis viajes por el mundo», explica el autor. Esta fusión de lo local y lo global se convierte en un hilo conductor a lo largo de la exposición.

    La exposición también aborda temas más amplios, como la celebración de la diversidad cultural. Un ejemplo de esto es la contraposición entre la fiesta del cordero celebrada por los musulmanes de la ribera del Duero y el festival de fotografía de Arlés, donde una carnicería se transforma en un espacio de exhibición para la carne humana a través de la lente de un fotógrafo. Este juego de imágenes y significados demuestra que lo cotidiano y lo exótico pueden coexistir y enriquecerse mutuamente.

    El libro que acompaña la exposición profundiza en estas ideas, ofreciendo una reflexión sobre cómo cada díptico no solo representa un lugar, sino que también construye un territorio simbólico. Molinos argumenta que Guzmán, lejos de ser un simple punto en el mapa, actúa como un centro gravitacional que da perspectiva y profundidad a todo lo demás. Esta visión invita a los espectadores a reconsiderar su propia relación con el espacio y la cultura, y a encontrar belleza en las conexiones que a menudo pasan desapercibidas.

    La inauguración de la exposición ha sido un éxito, atrayendo a amantes de la fotografía y curiosos por igual. La obra de Molinos no solo es un homenaje a su pueblo, sino también una celebración de la capacidad del arte para unir diferentes realidades. A medida que los visitantes recorren la exposición, se ven inmersos en un viaje visual que desafía las nociones tradicionales de lo que significa pertenecer a un lugar y cómo nuestras experiencias pueden entrelazarse con las de otros en todo el mundo. La obra de Roberto Molinos es un recordatorio de que, a pesar de las distancias, todos compartimos un hilo común que nos conecta a través de nuestras historias y experiencias.

    arte fotografía global local Roberto Molinos
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Adiós de un Maestro: Morante de la Puebla se Retira del Toreo
    Next Article Avances en el Conflicto Israel-Hamás: Un Camino Hacia la Paz
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Adiós de un Maestro: Morante de la Puebla se Retira del Toreo

    13 de octubre de 2025

    El Cuarteto Casals Inaugura la Temporada de Conciertos en Gijón

    12 de octubre de 2025

    Jacob Elordi: La Ascensión de un Ícono de la Generación Z

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Cambios en la Jubilación: Lo Que Debes Saber para el Futuro

    El PSOE se Afianza en las Encuestas: Análisis del Barómetro de Octubre

    Feijóo Propone Reformas en la Política de Inmigración en España

    Controversia en torno al Nobel de la Paz: Podemos critica la elección de María Corina Machado

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El PSOE se Afianza en las Encuestas: Análisis del Barómetro de Octubre

      13 de octubre de 2025

      Feijóo Propone Reformas en la Política de Inmigración en España

      13 de octubre de 2025

      Controversia en torno al Nobel de la Paz: Podemos critica la elección de María Corina Machado

      13 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

      12 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

      12 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.