Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Detención de Activista Española en Israel: Un Caso Controversial

      10 de octubre de 2025

      Reformas en el Consejo General del Poder Judicial: La Visión de la Comisión de Venecia

      10 de octubre de 2025

      Desafíos y Estrategias del Govern Catalán en el Debate Parlamentario

      10 de octubre de 2025

      Investigación Judicial sobre Begoña Gómez: Implicaciones y Repercusiones

      9 de octubre de 2025

      El Debate sobre el Registro de Objetores al Aborto en Madrid

      9 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    Ken Follett y su nueva novela sobre Stonehenge: Un viaje a la prehistoria

    adminBy admin10 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El reconocido autor galés Ken Follett ha presentado su más reciente obra, ‘El círculo de los días’, que se adentra en la enigmática construcción de Stonehenge, uno de los monumentos más icónicos del Reino Unido. Con una narrativa que combina la historia y la ficción, Follett busca responder a preguntas fundamentales sobre quién, cómo y por qué se levantó este impresionante círculo de piedras.

    La novela, que cuenta con 768 páginas, se basa en una mezcla de investigación arqueológica y la imaginación del autor. Follett, quien ha publicado 38 libros a lo largo de su carrera, admite que en este caso, la proporción de información factual es mínima: «Diría que es un 20% información y un 80% imaginación». Esta afirmación resalta la dificultad de escribir sobre épocas tan remotas, donde los datos son escasos y la creatividad juega un papel crucial.

    Durante su proceso de investigación, Follett ha visitado Stonehenge en varias ocasiones, explorando no solo el monumento en sí, sino también los yacimientos minerales cercanos de donde se extraían las piedras. En su relato, el autor se centra en dos personajes principales: Seft, un minero que posee conocimientos técnicos, y Joia, una mujer carismática que lidera el esfuerzo comunitario para construir el monumento. Esta dinámica entre los personajes refleja la complejidad social de la época, donde la colaboración y el liderazgo eran esenciales para llevar a cabo proyectos de tal magnitud.

    La obra no solo se limita a la construcción de Stonehenge, sino que también aborda los desafíos logísticos que enfrentaron sus creadores. Follett destaca que en esa época no existía la rueda, lo que complicaba el transporte de las enormes piedras. Además, menciona que la historia incluye antagonistas que intentan sabotear el proyecto, añadiendo un elemento de tensión y conflicto a la narrativa.

    En la presentación de su libro en Madrid, Follett también se refirió a la posibilidad de adaptaciones cinematográficas de su obra. Aunque ha tenido experiencias previas con adaptaciones de sus libros, como el famoso ‘Los pilares de la tierra’, el autor se muestra cauteloso: «Entiendo el mercado editorial, pero las películas y series son otro mundo. A veces adquieren una opción de compra, a veces dicen que sí y al final no hacen nada… con Hollywood no hay que hacerse ilusiones».

    El autor también reflexionó sobre su percepción de la literatura y su relación con el Premio Nobel. A pesar de su éxito, con más de 198 millones de libros vendidos, Follett no se considera un candidato para el galardón. «La concepción de la literatura que tenemos es distinta. La mía es por puro disfrute, la suya es un poco más de intelectuales. Lo último que escribiría yo es algo que no se entienda bien».

    En cuanto a la función de Stonehenge, Follett presenta tres teorías que podrían explicar su propósito: un monumento religioso, un mercado y un calendario. Aunque la última teoría es más especulativa, el autor sugiere que los constructores de Stonehenge debían tener un sistema para contabilizar los días, dado que ya conocían los solsticios.

    La presentación de ‘El círculo de los días’ se llevó a cabo en un espacio de la marca Cupra en el Barrio de Salamanca, donde se creó una experiencia inmersiva para los asistentes. El evento incluyó estanterías con los libros de Follett, un ‘photocall’ temático y actividades interactivas, como la talla de sílex, que reflejan la fascinación del autor por la prehistoria y la arqueología.

    La obra de Follett no solo promete ser un relato cautivador sobre la construcción de Stonehenge, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre la historia, la comunidad y el ingenio humano en tiempos remotos. Con su estilo narrativo característico, el autor galés continúa consolidándose como uno de los grandes narradores de la literatura contemporánea, llevando a sus lectores a épocas pasadas llenas de misterio y aventura.

    ken follett literatura novela Prehistoria stonehenge
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEntendiendo el Error 404: Causas y Soluciones
    Next Article Nuevas Voces y Regresos en el Benidorm Fest 2026
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevas Voces y Regresos en el Benidorm Fest 2026

    10 de octubre de 2025

    Reflexiones de un Viajero: La Mirada de Alberto Campa sobre el Turismo Global

    9 de octubre de 2025

    El Asador Olivi se Corona como el Mejor en el Concurso Nacional de Parrilla

    9 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Detenciones en Amberes: Un intento de atentado contra el primer ministro belga

    Amancio Ortega Refuerza su Imperio Inmobiliario con la Adquisición de un Edificio en Miami

    Crisis Política en Perú: La Destitución de Dina Boluarte

    Repliegue y Alto el Fuego: La Nueva Etapa en Gaza

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Detención de Activista Española en Israel: Un Caso Controversial

      10 de octubre de 2025

      Reformas en el Consejo General del Poder Judicial: La Visión de la Comisión de Venecia

      10 de octubre de 2025

      Desafíos y Estrategias del Govern Catalán en el Debate Parlamentario

      10 de octubre de 2025

      Investigación Judicial sobre Begoña Gómez: Implicaciones y Repercusiones

      9 de octubre de 2025

      El Debate sobre el Registro de Objetores al Aborto en Madrid

      9 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.