La Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social, conocida como Fiadelso, se encuentra en el centro de una investigación judicial que involucra a José Luis Ábalos, exministro de Transportes y destacado miembro del PSOE. Esta entidad, que fue fundada en 1992 por Ábalos, ha sido objeto de escrutinio debido a la falta de transparencia en sus cuentas y la sospecha de irregularidades financieras. A medida que avanza la investigación, surgen preguntas sobre el uso de los fondos y la gestión de la fundación a lo largo de los años.
### Orígenes y objetivos de Fiadelso
Fiadelso fue creada con la intención de apoyar a los países en desarrollo mediante la ejecución de programas sociales y de desarrollo. Sin embargo, desde su fundación, ha enfrentado críticas por la opacidad en su gestión. La Generalitat Valenciana ha denunciado que la fundación no ha presentado la liquidación de sus cuentas, lo que ha llevado a un proceso judicial que se ha prolongado desde febrero de este año. La falta de claridad en las finanzas de Fiadelso ha despertado el interés de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que ha comenzado a investigar no solo las cuentas bancarias de la fundación, sino también sus movimientos inmobiliarios y donaciones.
La investigación se intensificó cuando se descubrió que la fundación tenía cuentas bancarias activas desde 2007 y 2009, pero que no había presentado informes contables desde 2011 hasta 2015. Esto ha llevado a la Agencia Valenciana Antifraude a abrir un expediente que señala la falta de transparencia y la posible malversación de fondos. A pesar de que las cuentas de esos años fueron aprobadas por el Patronato de la fundación, no están depositadas en el Registro de Fundaciones, lo que plantea serias dudas sobre la gestión de la entidad.
### Implicaciones legales y políticas
La situación de Fiadelso se complica aún más con la aparición de la Guardia Civil en la investigación. La UCO ha recibido autorización judicial para examinar las cuentas de la fundación y rastrear posibles irregularidades. Entre las evidencias recopiladas, se ha encontrado una conversación de WhatsApp entre Tatiana Ábalos, hija del exministro, y Koldo García, un colaborador cercano, en la que se discute un pago pendiente de 4,472 euros. Esta conversación ha llevado a los investigadores a sospechar que los pagos a través de Fiadelso podrían haber sido parte de un esquema más amplio de corrupción.
La conexión de Ábalos con la fundación ha generado un gran revuelo dentro del PSOE, donde algunos miembros han comenzado a distanciarse de él. La metáfora de los «monos que caen del árbol» ha sido utilizada para describir cómo aquellos que antes apoyaban a Ábalos ahora buscan desvincularse de su legado. Esta situación ha erosionado la confianza en el partido y ha planteado serias preguntas sobre la integridad de sus miembros.
La investigación no solo afecta a Ábalos, sino que también tiene repercusiones en el PSOE a nivel nacional. La presión política aumenta a medida que se revelan más detalles sobre la gestión de Fiadelso y su relación con el exministro. La falta de claridad en las cuentas de la fundación y las acusaciones de corrupción podrían tener un impacto significativo en la imagen del partido y su capacidad para mantener el apoyo público.
A medida que la UCO continúa su investigación, se espera que surjan más detalles sobre la relación entre Fiadelso y los contratos del Ministerio de Transportes. La posibilidad de que existan vínculos entre la fundación y la obtención de contratos gubernamentales ha llevado a los investigadores a profundizar en el análisis de las cuentas y las transacciones realizadas por la entidad.
La situación de Fiadelso y su conexión con José Luis Ábalos es un recordatorio de la importancia de la transparencia en la gestión de organizaciones sin fines de lucro. La falta de rendición de cuentas puede llevar a situaciones de corrupción y malversación de fondos, lo que no solo afecta a las organizaciones involucradas, sino también a la confianza pública en las instituciones. A medida que avanza la investigación, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos y qué implicaciones tendrá para el futuro político de Ábalos y el PSOE.