Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Caso Koldo García: Intromisiones en la Intimidad y Espionaje Político

      29 de julio de 2025

      El Gobierno de Sánchez se prepara para un agosto de bajo perfil político

      28 de julio de 2025

      Propuesta del PP para Regular la Actividad de los Lobbies en España

      27 de julio de 2025

      Desafíos y Avances en el Consejo General del Poder Judicial: Una Perspectiva de Argelia Queralt

      26 de julio de 2025

      El Juez Rubén Rus Vela y su Papel en la Investigación del Caso Montoro

      25 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    Innovaciones Tecnológicas en la Medicina Personalizada en Asturias

    By 4 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La evolución de la medicina ha estado marcada por avances tecnológicos que han transformado la forma en que se diagnostican y tratan diversas enfermedades. En Asturias, un grupo de empresas y centros de investigación están liderando esta revolución, ofreciendo soluciones innovadoras que personalizan la atención médica y mejoran la calidad de vida de los pacientes. Desde la impresión 3D hasta la realidad virtual, las aplicaciones de estas tecnologías son diversas y prometedoras.

    ### Avances en Terapias Digitales y Dispositivos Médicos

    Uno de los ejemplos más destacados de la innovación en la medicina asturiana es el trabajo realizado por Immersive Oasis, una empresa que ha desarrollado una terapia digital que combina fisioterapia tradicional con ejercicios en realidad virtual. Esta terapia se está implementando en diecisiete centros de salud en Cataluña y ha demostrado ser efectiva en la reducción del consumo de medicamentos en un 30% para pacientes con dolor crónico. Gabriel Cerra, CEO de Immersive Oasis, enfatiza que estas terapias son adaptables a las necesidades de cada paciente, lo que permite un enfoque más personalizado en el tratamiento del dolor.

    Además de la terapia digital, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha estado a la vanguardia de la innovación médica. Con un promedio de 1,100 pacientes diarios, el HUCA se ha convertido en un escenario ideal para implementar propuestas innovadoras. José Antonio Fidalgo, jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, ha destacado la importancia de abordar procesos discapacitantes mediante el uso de tecnologías avanzadas. Un ejemplo de esto son los ‘corsés HUCA’, diseñados para corregir la escoliosis idiopática en adolescentes. Estos corsés, fabricados mediante impresión 3D, no solo son más ligeros y cómodos, sino que también reducen significativamente los costos de tratamiento, ahorrando al sistema sanitario hasta 500 euros por unidad.

    ### Bioimpresión y Medicamentos Personalizados

    La bioimpresión es otra de las áreas en las que Asturias está marcando la pauta. La Fundación Idonial ha estado trabajando en la creación de prótesis faciales personalizadas que ofrecen una alternativa viable a los injertos de hueso autólogos. Estas prótesis, elaboradas con materiales biocerámicos, han demostrado ser biocompatibles y osteoconductivas, lo que significa que se integran adecuadamente en el cuerpo del paciente. Esta investigación, que comenzó en 2014, ha sido un éxito y ha abierto nuevas posibilidades en la cirugía reconstructiva.

    Además, la bioimpresión no solo se limita a la creación de prótesis. Alejandro Fernández, líder de la unidad mixta de Salud de Idonial, ha mencionado que esta tecnología también permite la fabricación de apósitos para heridas crónicas, lo que puede acelerar el proceso de curación. La fabricación aditiva reduce los tiempos de producción y es económicamente viable, lo que la convierte en una opción atractiva para el sector salud.

    Otro desarrollo innovador es la creación de medicamentos personalizados en formato de gominola. Esta iniciativa está dirigida principalmente a pacientes pediátricos y personas mayores que pueden tener dificultades para tragar pastillas. Al ofrecer medicamentos en un formato más atractivo y fácil de consumir, se facilita la adherencia al tratamiento, lo que es crucial para el éxito terapéutico.

    ### El Futuro de la Medicina Personalizada en Asturias

    La convergencia de la tecnología y la medicina en Asturias está creando un ecosistema de innovación que promete transformar la atención médica. Con la colaboración de centros de investigación, empresas tecnológicas y hospitales, se están desarrollando soluciones que no solo mejoran la eficacia de los tratamientos, sino que también personalizan la atención al paciente. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la medicina tradicional enfrenta desafíos significativos, como el aumento de enfermedades crónicas y la necesidad de tratamientos más efectivos y menos invasivos.

    La implementación de tecnologías como la realidad virtual, la impresión 3D y la bioimpresión está redefiniendo el panorama de la salud en Asturias. A medida que estas innovaciones continúan evolucionando, es probable que veamos un aumento en la calidad de vida de los pacientes y una reducción en los costos de atención médica. La medicina personalizada no es solo una tendencia; es el futuro de la atención médica en la región y más allá.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticlePredicciones Astrológicas para el 4 de Junio de 2025: Amor, Trabajo y Salud
    Next Article Selvatic Fest: Un Verano de Música y Cultura en Málaga

    Related Posts

    Innovación en Salud: La Revolución de la Realidad Extendida en la Formación Médica

    28 de julio de 2025

    Asturias Lidera la Innovación con Espacios de Datos: Oportunidades para Empresas

    27 de julio de 2025

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web: Estrategias y Soluciones

    25 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Preparativos para la Nueva Temporada: Los Árbitros de LaLiga se Reúnen en Asturias

    Tragedia en Nueva York: Un exjugador de fútbol americano desata el horror en un rascacielos

    Desafíos y Estrategias de Tubos Reunidos en un Contexto Económico Adverso

    El Caso Koldo García: Intromisiones en la Intimidad y Espionaje Político

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Caso Koldo García: Intromisiones en la Intimidad y Espionaje Político

      29 de julio de 2025

      El Gobierno de Sánchez se prepara para un agosto de bajo perfil político

      28 de julio de 2025

      Propuesta del PP para Regular la Actividad de los Lobbies en España

      27 de julio de 2025

      Desafíos y Avances en el Consejo General del Poder Judicial: Una Perspectiva de Argelia Queralt

      26 de julio de 2025

      El Juez Rubén Rus Vela y su Papel en la Investigación del Caso Montoro

      25 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.