La jornada ‘Energía renovable y desarrollo global: Avilés-Occidente como enclave estratégico’ se llevó a cabo en el Hotel Palacio de Avilés, un evento que reunió a expertos y líderes del sector para discutir el futuro de la energía renovable en la región. Este encuentro, organizado por el proyecto AsturiasInnova+, se centró en la importancia de la innovación y la industria en la transición hacia un modelo energético más sostenible.
La apertura del evento estuvo a cargo de José María Urbano, director de AsturiasInnova+, quien destacó la relevancia de Avilés y su entorno como un punto neurálgico para el desarrollo de tecnologías limpias. La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, también hizo hincapié en la necesidad de fomentar un entorno propicio para la inversión en energías renovables, subrayando el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el desarrollo económico.
### Mesas Redondas: Innovación y Tecnología en el Sector Energético
El evento se estructuró en dos mesas redondas que abordaron temas cruciales para el futuro energético de Asturias. La primera mesa, titulada ‘Industria y energía renovable: Innovación desde la producción’, reunió a destacados profesionales del sector. Covadonga Carballo, directora de Innovación de Windar Renovables, compartió su visión sobre cómo la innovación puede transformar la producción de energía eólica. Por su parte, Lucía Abad, directora comercial de Idesa, enfatizó la importancia de la colaboración entre empresas para impulsar el desarrollo de tecnologías sostenibles.
José Antonio Martínez, CEO del Grupo TAM, aportó su experiencia en la implementación de soluciones energéticas innovadoras en la industria, destacando la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del mercado y las regulaciones ambientales. La moderadora de esta mesa, Laura Mayordomo, coordinadora de AsturiasInnova+, facilitó un debate enriquecedor que permitió a los asistentes plantear preguntas y compartir inquietudes sobre el futuro del sector.
La segunda mesa redonda, ‘Infraestructura y tecnología: claves para la evolución energética’, se centró en los aspectos técnicos y logísticos que son fundamentales para la transición energética. Santiago Rodríguez Vega, presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, habló sobre la importancia de contar con infraestructuras adecuadas para el desarrollo de proyectos de energías renovables. Ramón Bernardo de la Rúa, director técnico de I+D+i de Idonial, presentó innovaciones en tecnología que pueden optimizar la producción y distribución de energía.
Álvaro Platero Alonso, vicepresidente de Astilleros Gondán, destacó el papel de la industria naval en la construcción de embarcaciones sostenibles y en la implementación de tecnologías limpias en el sector marítimo. La interacción entre los panelistas y el público generó un ambiente de colaboración y aprendizaje, donde se discutieron las mejores prácticas y los desafíos que enfrenta la industria.
### El Futuro de la Energía Renovable en Asturias
El cierre de la jornada estuvo a cargo del viceconsejero de Industria del Principado, Juan Carlos Campo, quien reafirmó el compromiso del gobierno regional con la promoción de energías renovables. Campo destacó que Asturias tiene un potencial significativo para convertirse en un líder en la producción de energía limpia, gracias a su ubicación geográfica y a la experiencia acumulada en el sector industrial.
La jornada no solo sirvió como un espacio de debate, sino que también fue una plataforma para establecer conexiones entre empresas, instituciones y profesionales del sector. La colaboración es clave para enfrentar los retos que plantea la transición energética, y eventos como este son fundamentales para fomentar el diálogo y la innovación.
AsturiasInnova+ continúa su labor de promoción de la innovación y el desarrollo sostenible, organizando eventos que abordan temas relevantes para el futuro de la región. La energía renovable no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad económica que puede generar empleo y mejorar la calidad de vida de los asturianos.
En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la jornada sobre energía renovable en Avilés representa un paso importante hacia un futuro más limpio y eficiente. La participación activa de los diferentes actores del sector es esencial para lograr una transición energética exitosa, y Asturias está bien posicionada para liderar este cambio.