Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Vicent Mompó defiende su testimonio en el juicio sobre la dana en Valencia

      18 de julio de 2025

      El Gobierno Avanza en la Reubicación de Menores Migrantes a Pese a la Oposición del PP

      17 de julio de 2025

      Tendencias Políticas en Catalunya: Análisis del Barómetro del CEO de Julio 2025

      16 de julio de 2025

      Salvador Illa Comparecerá en el Parlament por la Trama de Corrupción del PSOE

      15 de julio de 2025

      Investigaciones sobre la Fundación Fiadelso y su conexión con José Luis Ábalos

      14 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    Innovación en la Ganadería Asturiana: Un Enfoque Circular para el Futuro

    By 19 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La ganadería asturiana enfrenta un desafío significativo en la actualidad, marcado por la pérdida de profesionales en el sector y la creciente concentración de explotaciones. Este fenómeno ha llevado a una presión creciente sobre el territorio y a la necesidad de gestionar adecuadamente los residuos generados, como los purines y los sueros de las queserías. En este contexto, surge Agrolinera, una iniciativa que busca implementar la economía circular en la ganadería y la producción de quesos en Asturias, con el objetivo de valorizar estos subproductos y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

    ### La Necesidad de una Solución Innovadora

    La situación actual de la ganadería en Asturias es preocupante. A pesar de que el número de vacas se mantiene, la reducción en el número de ganaderos ha llevado a una concentración de la producción. Esto no solo afecta a la economía local, sino que también plantea serios problemas ambientales, ya que la gestión de los residuos se vuelve cada vez más complicada. Verónica Menéndez y Juan Gutiérrez, fundadores de Agrolinera, han identificado esta problemática y han decidido actuar. Su experiencia internacional en países como China y Estados Unidos les ha proporcionado una perspectiva única para abordar los desafíos que enfrenta la ganadería asturiana.

    La idea de crear una planta de biogás en el oriente asturiano surgió como una posible solución. Sin embargo, la logística y el bajo valor de los residuos complicaron la viabilidad del proyecto. Menéndez explica que, al regresar a Asturias, se dieron cuenta de que la digitalización y la automatización eran claves para mejorar la eficiencia en la gestión de los residuos. «Asturias es un caso representativo de lo que pasa en la mayor parte de las comunidades ganaderas», señala Gutiérrez, enfatizando la necesidad de aplicar la economía circular para reducir costos y mejorar la rentabilidad.

    ### Implementación de la Economía Circular

    Agrolinera se centra en la valorización de sueros y purines, buscando transformar estos residuos en recursos útiles. El proyecto piloto se ha establecido en Cabrales, una zona que representa un caso extremo de la situación ganadera en Asturias. Aquí, la combinación de pequeñas ganaderías y queserías, junto con la limitación de la agricultura, crea un entorno que necesita urgentemente soluciones innovadoras. La propuesta de Agrolinera no solo busca mantener la población en la región, sino también hacer que las explotaciones existentes sean rentables.

    La clave del éxito de Agrolinera radica en su enfoque en la economía circular. Menéndez destaca que sus sistemas están diseñados para adaptarse al territorio y a los tipos de residuos disponibles, lo que permite una valorización efectiva. Esto es especialmente relevante para las pequeñas queserías artesanas, que a menudo no pueden aprovechar el suero debido a su dispersión geográfica y a la falta de cerdos para alimentarlos. Al aplicar tecnologías que han demostrado ser efectivas en grandes explotaciones, Agrolinera busca cambiar la dinámica de las pequeñas ganaderías, permitiéndoles beneficiarse de la valorización de sus residuos.

    Sin embargo, el proyecto no ha estado exento de controversias. Algunas plataformas han expresado su oposición a la instalación de la planta de biogás, comparándola con proyectos de mayor envergadura que no tienen relación con la iniciativa de Agrolinera. Menéndez y Gutiérrez han sido claros en su intención de ser responsables y cuidadosos con las tecnologías utilizadas, así como con los volúmenes de residuos que se manejarán. Su objetivo es crear un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente, y están dispuestos a dialogar y proporcionar información para disipar los temores que puedan existir.

    La implementación de este tipo de proyectos en Asturias no solo tiene el potencial de revitalizar la ganadería local, sino que también puede servir como modelo para otras regiones que enfrentan desafíos similares. La economía circular se presenta como una solución viable que puede transformar los residuos en recursos, promoviendo un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Agrolinera es un ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden contribuir a un futuro más sostenible para la ganadería asturiana y, potencialmente, para otras comunidades en Europa y más allá.

    Asturias economía circular ganadería asturiana innovación agrícola sostenibilidad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEntendiendo el Error 404: Causas y Soluciones
    Next Article La Revolución Digital en el Sector Energético: Conoce a Niba

    Related Posts

    Crisis en la Pesca del Salmón en Asturias: Un Llamado a la Acción

    17 de julio de 2025

    Hacienda Intensifica la Inspección de Propiedades en Asturias para Combatir el Fraude Fiscal

    15 de julio de 2025

    Premios SME EnterPRIZE 2025: Impulso a la Sostenibilidad y la Inclusión en las PYMES

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Impacto del Cambio Físico de Malú en sus Fans

    Boombastic 2025: Estopa y una Fiesta Inolvidable en La Morgal

    La Revolución Digital en el Sector Energético: Conoce a Niba

    Innovación en la Ganadería Asturiana: Un Enfoque Circular para el Futuro

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Vicent Mompó defiende su testimonio en el juicio sobre la dana en Valencia

      18 de julio de 2025

      El Gobierno Avanza en la Reubicación de Menores Migrantes a Pese a la Oposición del PP

      17 de julio de 2025

      Tendencias Políticas en Catalunya: Análisis del Barómetro del CEO de Julio 2025

      16 de julio de 2025

      Salvador Illa Comparecerá en el Parlament por la Trama de Corrupción del PSOE

      15 de julio de 2025

      Investigaciones sobre la Fundación Fiadelso y su conexión con José Luis Ábalos

      14 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.