Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

      27 de octubre de 2025

      Decisiones Cruciales en Junts: El Futuro de la Relación con el PSOE

      27 de octubre de 2025

      Junts Propone un Nuevo Modelo Universitario para Catalunya

      27 de octubre de 2025

      La Importancia de las URLs en el SEO: Estrategias para Optimizar tu Sitio Web

      26 de octubre de 2025

      Investigaciones sobre el Rescate de Air Europa: Nuevas Revelaciones y Querellas

      26 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    Innovación en el Cuidado de Personas Mayores: i4Life y su Impacto en la Tecnología

    adminBy admin27 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La tecnología ha transformado muchos aspectos de nuestras vidas, y el cuidado de personas mayores no es la excepción. En este contexto, i4Life se ha posicionado como un referente en la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran la calidad de vida de este sector de la población. Fundada en 2018 como una ‘spin-off’ de la Universidad de Oviedo, la empresa ha evolucionado significativamente, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que actuó como catalizador para su expansión y diversificación.

    ### Evolución y Diversificación de i4Life

    Desde sus inicios, i4Life se centró en el desarrollo de tecnologías que facilitaran la vida de las personas mayores. Su primer producto, el bastón inteligente ‘Pauto’, diseñado para ayudar a quienes padecen Parkinson, marcó el comienzo de su trayectoria. Este dispositivo cuenta con sensores que asisten a los usuarios en momentos de dificultad, como episodios de congelación de la marcha. Junto a este, la aplicación i4park se creó para el seguimiento médico de los pacientes, permitiendo un control más efectivo de su salud.

    Sin embargo, la llegada de la pandemia obligó a la empresa a replantear su estrategia. En lugar de limitarse a su enfoque inicial, i4Life decidió diversificar sus servicios. En 2022, la compañía amplió su oferta para incluir servicios de ingeniería y desarrollo de software, así como aplicaciones de inteligencia artificial. Este cambio no solo les permitió crecer en términos de personal, pasando de cuatro a dieciséis empleados, sino que también les abrió nuevas oportunidades en el sector público y privado.

    Uno de los hitos más recientes de i4Life fue la obtención del contrato para el Observatorio de Sostenibilidad Turística de Asturias. Este proyecto implica el análisis de datos estadísticos recopilados por el INE, aplicando algoritmos de machine learning para generar conclusiones que beneficien al sector turístico. La capacidad de i4Life para adaptarse y evolucionar ha sido clave para su éxito en un entorno cambiante.

    ### Proyectos Innovadores en el Sector de Cuidados

    El compromiso de i4Life con la innovación se refleja en varios proyectos que están en marcha. Uno de ellos es Datiacare, un espacio de datos homologado por el ministerio que busca mejorar el sector de los cuidados. Este proyecto tiene como objetivo abordar la creciente escasez de cuidadores y los problemas comunes que enfrentan las personas mayores, como las caídas. A través de un conector interoperable, i4Life está desarrollando algoritmos predictivos que generan alertas y soluciones para el cuidado avanzado de personas mayores.

    Otro proyecto destacado es la Plataforma Familias, que mejora la comunicación entre los centros de día o residencias y las familias de los usuarios. Desde su implementación en febrero de 2024, ha alcanzado más de 6,000 usuarios en Madrid, facilitando la transparencia en la actividad de los centros y permitiendo a las familias estar más informadas sobre el bienestar de sus seres queridos.

    Además, el proyecto Silverdigi se está llevando a cabo en la provincia de Zamora, donde se está experimentando con la monitorización y control remoto de personas mayores sanas que viven solas. Este sistema utiliza sensores domóticos instalados en lugares estratégicos de la vivienda para controlar los movimientos y rutinas de los usuarios. Por ejemplo, un sensor en la nevera puede indicar si el usuario está comiendo, mientras que otros sensores en el baño y el pasillo ayudan a monitorizar su actividad general. Cada usuario también lleva un reloj inteligente que proporciona información sobre su salud y envía alertas en caso de caídas.

    Los resultados preliminares de estos proyectos han sido muy positivos. Los usuarios han expresado su satisfacción, destacando que la tecnología les permite mantener una vida independiente mientras sus familiares se sienten más tranquilos al saber que están siendo monitoreados. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de las personas mayores, sino que también alivia la carga sobre los cuidadores y familiares.

    La visión de i4Life es clara: utilizar la tecnología como una herramienta para empoderar a las personas mayores, permitiéndoles vivir de manera más independiente y segura. A medida que la población envejece, la necesidad de soluciones innovadoras en el cuidado de mayores se vuelve cada vez más urgente. i4Life está a la vanguardia de esta transformación, demostrando que la tecnología puede ser un aliado poderoso en la mejora del bienestar de las personas mayores.

    cuidado i4life Innovación personas mayores Tecnología
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleConsideraciones Clave Antes de Donar una Vivienda a tus Hijos
    Next Article El Regreso de Amaia Montero: Reflexiones y Nuevos Comienzos
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sesé: Innovación y Sostenibilidad en la Cadena de Suministro Global

    26 de octubre de 2025

    Cómo Navegar Eficazmente en el Mundo Digital: Consejos y Estrategias

    26 de octubre de 2025

    El Juicio de los Medios Españoles contra Meta: Un Conflicto por la Publicidad Digital

    26 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Triunfos en Potes: La Copa de España de Escalada celebra a sus campeones

    Dominio absoluto de Lando Norris en el GP de México: Un análisis de la carrera

    Cómo Manejar el Error 404: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Usuario

    El Clásico: Tensión y Rivalidad en el Santiago Bernabéu

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

      27 de octubre de 2025

      Decisiones Cruciales en Junts: El Futuro de la Relación con el PSOE

      27 de octubre de 2025

      Junts Propone un Nuevo Modelo Universitario para Catalunya

      27 de octubre de 2025

      La Importancia de las URLs en el SEO: Estrategias para Optimizar tu Sitio Web

      26 de octubre de 2025

      Investigaciones sobre el Rescate de Air Europa: Nuevas Revelaciones y Querellas

      26 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.