Indra, una de las principales empresas tecnológicas de España, se encuentra en un momento crucial de su trayectoria. Bajo la dirección de su presidente Ángel Escribano, quien asumió el cargo en enero de 2025, la compañía ha trazado un ambicioso plan para consolidar su posición en el sector de defensa. Este artículo explora las estrategias de expansión de Indra, sus recientes adquisiciones y los desafíos que enfrenta en un entorno competitivo y cambiante.
### Estrategias de Expansión en el Sector de Defensa
Desde su llegada a la presidencia, Escribano ha impulsado una serie de adquisiciones estratégicas que buscan fortalecer la capacidad industrial de Indra. La compañía ha cerrado operaciones significativas, como la compra del 90% de Hispasat por 725 millones de euros y la adquisición de la compañía de drones Aertec. Además, ha tomado el control mayoritario del consorcio Tess Defence, que fabrica el blindado 8×8, y ha incorporado una fábrica de Duro Felguera en Gijón por 3,65 millones de euros.
El presidente de Indra ha manifestado su intención de concentrar la «segunda división» del sector de defensa español, que actualmente cuenta con unas 20 compañías. De estas, solo Indra, Navantia y Airbus destacan por su tamaño y facturación. Escribano ha señalado que el 70% de los contratos en este sector dependen del Ministerio de Defensa, lo que implica que el Estado tiene un papel crucial en la reordenación de estas empresas. La meta de Indra es ganar cuota en los segmentos de espacio y tierra, donde Alemania lidera el mercado europeo.
Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil. La compañía ha enfrentado obstáculos, como la negativa de General Dynamics a vender su filial española Santa Bárbara. Además, la posible fusión por absorción de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), controlada por el propio Escribano y su hermano, ha generado recelos entre algunos accionistas minoritarios, quienes han expresado su disposición a llevar la operación a los tribunales si se concreta. A pesar de estas dificultades, Indra ha asegurado que la fusión se está llevando a cabo con total transparencia y conforme a la normativa de buen gobierno.
### Desafíos y Oportunidades en el Mercado Internacional
La ambición de Indra no se limita al mercado nacional. La compañía ha fijado su mirada en el mercado internacional, buscando oportunidades de crecimiento y expansión. En este contexto, Escribano ha expresado su deseo de que Indra esté más cerca de gigantes como Airbus, Rheinmetall, Leonardo o Thales para el final de su mandato en 2029. Actualmente, Indra reporta ingresos de 4.800 millones de euros, lo que representa aproximadamente la mitad de los ingresos de Rheinmetall y está muy por debajo de los 17.763 millones de Leonardo.
Para alcanzar sus objetivos, Indra necesita realizar más adquisiciones en la segunda división del sector español, donde figuran empresas como Instalaza, Oesía e ITP Aero. Además, ha mostrado interés en la fabricante de blindados Iveco Defence Vehicles, aunque esta operación se presenta complicada debido a la competencia de un consorcio que incluye a Leonardo y Rheinmetall.
A medida que Indra busca diversificar su cartera y aumentar su tamaño, también enfrenta desafíos externos. Recientemente, el Gobierno español anunció un embargo de armas a Israel, lo que afecta a varios contratos importantes en los que Indra está involucrada. Este embargo incluye productos fabricados en España bajo licencia israelí, lo que ha llevado al Ministerio de Defensa a buscar alternativas en proveedores de países de la OTAN o aliados.
La situación actual presenta tanto retos como oportunidades para Indra. La empresa ha comenzado a establecer acuerdos con fabricantes como la finlandesa Bittium para asegurar su capacidad de suministro en un entorno cambiante. A medida que el mercado de defensa evoluciona, Indra se encuentra en una posición única para adaptarse y crecer, siempre y cuando logre navegar por las complejidades del entorno regulatorio y competitivo.
En resumen, Indra está en una encrucijada estratégica, donde sus decisiones de expansión y adaptación a un mercado en constante cambio serán cruciales para su éxito futuro. Con un liderazgo decidido y un enfoque claro en la consolidación de su posición en el sector de defensa, la compañía se prepara para enfrentar los desafíos que se avecinan, mientras busca aprovechar las oportunidades que surgen en el ámbito internacional.