La Consejería de Ciencia de Asturias, a través de la Agencia Sekuens, ha lanzado una convocatoria de ayudas que asciende a 2,8 millones de euros. Esta iniciativa está destinada a la creación y consolidación de centros de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en grandes empresas. El programa, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), busca mejorar la competitividad de las empresas asturianas, convirtiéndolas en motores de desarrollo a través de proyectos alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente (S3).
Las ayudas están diseñadas para financiar planes de actuación que pueden incluir uno o varios proyectos, siempre que se enmarquen en las categorías de investigación industrial o desarrollo experimental. Para la evaluación de las propuestas, se tendrán en cuenta varios criterios, como el grado de innovación, la calidad científico-técnica, el impacto potencial de la iniciativa y su alineación con las políticas regionales. Esta línea de ayudas tiene como objetivo incentivar la puesta en marcha de proyectos que contribuyan a la transformación de la economía regional, fomentando así un entorno más dinámico y competitivo.
La convocatoria estará abierta hasta el 7 de junio, y se espera que atraiga un gran número de solicitudes, dada la importancia de la innovación en el desarrollo empresarial actual. Con un total de 2.850.000 euros disponibles, se espera que estas ayudas generen un impacto significativo en el ecosistema empresarial de Asturias.
### Crecimiento de Centros de I+D+i en Asturias
Asturias ha visto un crecimiento notable en la creación de centros de I+D+i en los últimos años. Actualmente, la región cuenta con dieciséis centros de este tipo, de los cuales catorce se han establecido entre 2020 y 2024. Este aumento en el número de centros refleja un compromiso por parte del Gobierno del Principado de Asturias para fomentar la investigación y la innovación en el sector empresarial.
Desde 2020, el Gobierno ha concedido un total de 18,5 millones de euros en subvenciones a 77 proyectos, lo que ha movilizado una inversión global de 45,5 millones de euros. Este tipo de inversión no solo beneficia a las empresas directamente involucradas, sino que también tiene un efecto multiplicador en la economía local, generando empleo y promoviendo el desarrollo de nuevas tecnologías.
La creación de centros de I+D+i es fundamental para el avance tecnológico y la competitividad de las empresas asturianas. Estos centros permiten a las empresas desarrollar nuevos productos y servicios, mejorar sus procesos y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. Además, fomentan la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación, creando un ecosistema de innovación que beneficia a toda la región.
### Oportunidades y Desafíos en el Sector de I+D+i
A pesar de las oportunidades que presentan estas ayudas, el sector de I+D+i también enfrenta desafíos significativos. Uno de los principales obstáculos es la necesidad de contar con personal altamente cualificado. La formación y retención de talento es crucial para el éxito de los proyectos de investigación y desarrollo. Las empresas deben invertir en la capacitación de sus empleados y en la creación de un entorno que fomente la creatividad y la innovación.
Otro desafío es la necesidad de alinearse con las políticas regionales y europeas en materia de innovación. Las empresas deben asegurarse de que sus proyectos no solo sean innovadores, sino que también contribuyan a los objetivos más amplios de sostenibilidad y desarrollo económico. Esto implica una planificación cuidadosa y una comprensión profunda de las tendencias del mercado y las necesidades de los consumidores.
Además, la competencia por las ayudas y subvenciones puede ser intensa. Las empresas deben presentar propuestas sólidas y bien fundamentadas para destacar entre las demás. Esto requiere no solo una buena idea, sino también un plan de ejecución claro y un equipo capaz de llevarlo a cabo.
En resumen, la nueva convocatoria de ayudas para la creación y consolidación de centros de I+D+i en Asturias representa una oportunidad valiosa para las grandes empresas de la región. Con un enfoque en la innovación y la competitividad, estas ayudas pueden ser un catalizador para el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico en Asturias. Las empresas que aprovechen esta oportunidad no solo contribuirán a su propio éxito, sino también al progreso de la economía regional en su conjunto.