La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, reconocida por su mirada única y profunda sobre la naturaleza humana, será la protagonista de una exposición en La Fábrica de Oviedo este octubre. La muestra se enmarca dentro de las actividades de la Semana de los Premios Princesa de Asturias, que se celebrará del 16 al 25 de octubre, culminando con la entrega de los galardones el 24 de octubre en el Teatro Campoamor.
La obra de Iturbide, que ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, se caracteriza por su enfoque en la diversidad cultural y social, capturando momentos que van desde lo primitivo hasta lo contemporáneo. Sus fotografías, siempre en blanco y negro, son un testimonio de su habilidad para retratar la realidad social con una sensibilidad poética.
En esta ocasión, la exposición no solo presentará las obras de Iturbide, sino que también contará con la intervención de un mural colectivo realizado por 17 artistas del colectivo Berde. Este grupo, que representa el arte ‘outsider’, se dedica a promover la inclusión de personas con capacidades diversas en el mundo del arte. Durante la exposición, los artistas trabajarán en un taller guiado por Verónica Ardura, donde intervendrán una de las imágenes de Iturbide para crear un mural de cuatro metros por tres.
El proceso creativo de los artistas será documentado en un video, lo que permitirá a los visitantes apreciar no solo el resultado final, sino también el esfuerzo y la colaboración que hay detrás de la obra. Este enfoque inclusivo y colaborativo resalta la importancia del arte como herramienta de sanación y expresión para personas con diversidad funcional o psicosocial.
Graciela Iturbide, nacida en Ciudad de México en 1942, ha tenido una carrera notable que la ha llevado a exponer su trabajo en diversas partes del mundo, desde Estados Unidos hasta Europa y América Latina. Su obra ha sido reconocida no solo por su calidad estética, sino también por su capacidad de contar historias y reflejar la complejidad de la vida humana. El jurado del Premio Princesa de las Artes destacó que su fotografía tiene una carga emocional y cultural que invita a los espectadores a mirar más allá de lo visible.
La trayectoria de Iturbide se ha visto marcada por su interés en la cultura indígena de México, lo que la llevó a documentar la vida de comunidades como los indios seris y los zapotecas. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar la riqueza cultural de su país y ha contribuido a la preservación de la memoria colectiva a través de la fotografía.
La exposición en La Fábrica no solo será una oportunidad para admirar el trabajo de Iturbide, sino también para reflexionar sobre el papel del arte en la inclusión social. La colaboración con el colectivo Berde es un ejemplo de cómo el arte puede ser un espacio de encuentro y creación conjunta, donde las diferencias se convierten en una fuente de riqueza y diversidad.
La Semana de los Premios Princesa de Asturias se ha consolidado como un evento cultural de gran relevancia en España, y la participación de Iturbide y el colectivo Berde añade una dimensión significativa al programa. La combinación de la obra de una artista de renombre internacional con el trabajo de creadores locales con diversidad funcional promete ser un punto culminante de la celebración.
En resumen, la exposición de Graciela Iturbide en Oviedo no solo celebrará su legado artístico, sino que también destacará la importancia de la inclusión y la diversidad en el arte. La interacción entre su obra y la del colectivo Berde ofrecerá a los visitantes una experiencia enriquecedora que va más allá de la simple contemplación, invitándolos a participar en un diálogo sobre la creatividad, la identidad y el poder transformador del arte.