En la era digital, compartir experiencias de viaje se ha convertido en una parte esencial de nuestras aventuras. Las redes sociales, especialmente Instagram, han transformado la forma en que los viajeros documentan y comparten sus momentos más memorables. En este contexto, Gijón, una ciudad costera en Asturias, ha emergido como uno de los destinos más ‘instagrameados’ de España, ocupando el sexto lugar en un reciente ranking de localidades costeras más populares en esta plataforma.
### Gijón y su Atractivo Visual
Gijón, con su rica historia, vibrante cultura y hermosos paisajes, ha capturado la atención de millones de usuarios de Instagram. Según un estudio realizado por la web de viajes Holidayguru, la ciudad asturiana cuenta con aproximadamente 1,7 millones de publicaciones en Instagram, lo que la posiciona como un lugar destacado para los amantes de la fotografía y las redes sociales. Este fenómeno no es casualidad; Gijón ofrece una combinación única de belleza natural y arquitectura histórica que resulta irresistible para los fotógrafos y turistas por igual.
La ciudad se caracteriza por su impresionante costa, donde el mar Cantábrico se encuentra con playas como la de San Lorenzo, que es un lugar icónico para capturar el amanecer o el atardecer. Además, el Elogio del Horizonte, una obra del escultor Eduardo Chillida, se ha convertido en un símbolo de la ciudad y un punto de encuentro para aquellos que buscan la toma perfecta para sus redes sociales. Las vistas panorámicas desde este monumento son simplemente espectaculares, lo que lo convierte en un lugar ideal para los entusiastas de Instagram.
Además de su belleza natural, Gijón cuenta con una rica oferta cultural. La ciudad alberga numerosos festivales, eventos y actividades que atraen a visitantes de todas partes. Desde el Festival Internacional de Magia hasta las ferias gastronómicas, hay siempre algo que capturar y compartir. Este dinamismo cultural se refleja en las publicaciones de Instagram, donde los usuarios no solo muestran paisajes, sino también la vida vibrante de la ciudad.
### Comparativa con Otros Destinos Costeños
El ranking de los destinos costeros más ‘instagrameados’ de España es encabezado por Marbella, con 6,7 millones de publicaciones, seguida de Vigo y San Sebastián. Gijón, al ocupar el sexto lugar, se destaca entre otras ciudades turísticas como Benidorm, Sitges y Tarifa. Este reconocimiento no solo resalta la popularidad de Gijón, sino que también pone de manifiesto la creciente tendencia de los viajeros a buscar lugares menos convencionales para sus escapadas.
La lista completa de los destinos más ‘instagrameados’ incluye:
1. Marbella (Málaga) – 6,7 millones de publicaciones
2. Vigo (Pontevedra) – 2,6 millones de publicaciones
3. San Sebastián (Guipúzcoa) – 2,5 millones de publicaciones
4. Benidorm (Alicante) – 2 millones de publicaciones
5. Sitges (Barcelona) – 1,7 millones de publicaciones
6. Gijón (Asturias) – 1,7 millones de publicaciones
7. Tarifa (Cádiz) – 1,3 millones de publicaciones
8. Fuengirola (Málaga) – 1,2 millones de publicaciones
9. Torrevieja (Alicante) – 1,1 millones de publicaciones
10. Salou (Tarragona) – 1 millón de publicaciones
11. Maspalomas (Las Palmas) – 1 millón de publicaciones
12. Torremolinos (Málaga) – 917 mil publicaciones
13. Lloret de Mar (Gerona) – 916 mil publicaciones
14. Altea (Alicante) – 899 mil publicaciones
15. Estepona (Málaga) – 882 mil publicaciones
Este ranking no solo refleja la popularidad de Gijón, sino que también indica un cambio en las preferencias de los viajeros, quienes buscan experiencias auténticas y menos saturadas por el turismo masivo. Gijón, con su encanto único y su ambiente acogedor, se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que desean explorar la costa española sin las multitudes que a menudo se encuentran en destinos más conocidos.
La combinación de paisajes impresionantes, una rica oferta cultural y un ambiente acogedor hace de Gijón un destino ideal para los viajeros modernos. La ciudad no solo ofrece oportunidades para disfrutar de la naturaleza y la cultura, sino que también se ha convertido en un lugar donde los recuerdos se pueden capturar y compartir con el mundo a través de las redes sociales. Así, Gijón se posiciona como un destino que no solo se vive, sino que también se comparte, convirtiéndose en un referente en el ámbito del turismo digital.