Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

      12 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

      12 de octubre de 2025

      Las Revelaciones de la UCO: Un Vínculo Controversial entre Política y Negocios

      11 de octubre de 2025

      El Papel de España en el Acuerdo de Paz en Gaza: Un Análisis del Viaje de Sánchez a Egipto

      11 de octubre de 2025

      Desafíos y Propuestas en la Legislatura de la Vivienda en España

      11 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Gastos de Hipoteca: Lo Que No Debes Pagar Según la Ley

    adminBy admin24 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En los últimos años, el panorama de las hipotecas en España ha cambiado significativamente, especialmente en lo que respecta a los gastos asociados a la formalización de estos préstamos. Los tribunales han tomado decisiones cruciales que protegen a los consumidores de cláusulas abusivas que anteriormente eran comunes en los contratos hipotecarios. Este artículo explora los gastos que no deben ser asumidos por los hipotecados y cómo pueden reclamar su devolución.

    ### Cambios en la Legislación y Protección al Consumidor

    La evolución de la jurisprudencia en España ha sido un hito para los consumidores. El Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han dictaminado que ciertas cláusulas que obligaban a los clientes a asumir todos los gastos de notaría, registro, gestoría y tasación son abusivas. Esta decisión ha permitido que miles de hipotecados puedan reclamar la devolución de cantidades que no deberían haber pagado.

    Históricamente, las entidades financieras trasladaban la responsabilidad de estos gastos al cliente, a pesar de que eran ellas las que se beneficiaban de la formalización de la hipoteca. Sin embargo, los jueces han dejado claro que tanto el banco como el cliente son partes interesadas en la escritura, lo que implica que los gastos deben ser repartidos de manera justa.

    Por ejemplo, en el caso de los gastos de notaría, se ha establecido que ambos, banco y cliente, deben asumir el 50% de los costos. En cuanto a los aranceles del registro de la propiedad, la responsabilidad recae completamente en la entidad financiera, ya que es ella quien obtiene la garantía hipotecaria. En el caso de los gastos de gestoría, la jurisprudencia también indica que deben ser compartidos al 50%. Las tasaciones, aunque más controvertidas, generalmente deben ser cubiertas por el banco si fueron exigidas para la concesión del préstamo.

    Otro aspecto importante son los impuestos sobre actos jurídicos documentados (IAJD). Tras años de confusión, se ha determinado que este impuesto debe ser asumido por el banco, lo que alinea la normativa con los principios de protección al consumidor. Las asociaciones de usuarios de banca han resaltado que estas sentencias abren la puerta a reclamaciones que pueden sumar miles de euros.

    ### Pasos para Reclamar los Gastos de Hipoteca

    Si has firmado una hipoteca antes de 2019 y sospechas que tu contrato incluye cláusulas abusivas, es posible que tengas derecho a reclamar la devolución de ciertos gastos. A continuación, se presentan los pasos que debes seguir para llevar a cabo este proceso:

    1. **Revisa tu escritura hipotecaria**: El primer paso es verificar si tu contrato incluye una cláusula que te obligue a asumir todos los gastos. Estas cláusulas suelen estar en las primeras páginas de la escritura. Si se te ha exigido pagar la notaría, registro, gestoría y tasación, es probable que la cláusula sea considerada abusiva.

    2. **Reúne toda la documentación**: Es fundamental recopilar todos los documentos relacionados con tu hipoteca. Esto incluye la escritura, facturas de notaría, registro, gestoría y tasación, así como justificantes de pago. Tener esta documentación a mano es esencial para calcular lo que puedes reclamar.

    3. **Calcula lo que te corresponde**: Según la jurisprudencia actual, los gastos se distribuyen de la siguiente manera:
    – **Notaría y gestoría**: el banco debe devolverte el 50%.
    – **Registro**: devolución del 100%.
    – **Tasación**: en la mayoría de los casos, devolución del 100% si fue impuesta por el banco.
    Las devoluciones suelen oscilar entre 1.000 y 3.000 euros, dependiendo del monto del préstamo.

    4. **Reclama primero al banco**: Debes presentar una reclamación escrita al servicio de atención al cliente de tu entidad financiera. Este es un paso obligatorio antes de considerar acciones legales. El banco tiene un plazo de dos meses para responder a tu reclamación.

    5. **Acude al Banco de España (opcional)**: Si la respuesta del banco no es satisfactoria o no recibes respuesta en el plazo establecido, puedes elevar tu reclamación al Banco de España. Aunque su informe no es vinculante, puede fortalecer tu posición.

    6. **Vía judicial: la demanda**: Si no logras un acuerdo, la opción más efectiva es acudir a los juzgados especializados en cláusulas abusivas. La mayoría de las sentencias recientes han fallado a favor de los clientes, por lo que es recomendable contar con el apoyo de un abogado y un procurador. Muchas asociaciones de consumidores también ofrecen asesoramiento y apoyo colectivo.

    Es importante tener en cuenta que el Tribunal Supremo ha establecido un plazo de prescripción de cinco años para reclamar desde que se dictó la jurisprudencia que declaró abusivas estas cláusulas. Esto significa que aún hay tiempo para iniciar reclamaciones en muchos casos, por lo que es fundamental actuar con rapidez y no dejar pasar la oportunidad de recuperar lo que te corresponde.

    derechos finanzas gastos hipoteca ley
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEntendiendo el Error 404: Causas y Soluciones
    Next Article Innovación en Salud: La Revolución de la Realidad Extendida
    admin
    • Website

    Related Posts

    Málaga se convierte en sede de la IUPAC: Un hito para la ciencia en España

    12 de octubre de 2025

    Lacasa: Innovación y Sostenibilidad en el Corazón del Chocolate Español

    12 de octubre de 2025

    BBVA Amplía Horarios para Facilitar el Canje de Acciones de Banco Sabadell

    11 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Aceites Abril Adba Sanfer Brilla en el Derbi Asturiano de Baloncesto

    El Horizonte Atlética cae en un emocionante derbi ante el Grupo Covadonga

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web: Guía Práctica

    Cómo Manejar el Error 404: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Usuario

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Desfile y Manifestaciones en España

      12 de octubre de 2025

      Celebraciones del Día de la Hispanidad: Un Vistazo a la Fiesta Nacional en España

      12 de octubre de 2025

      Las Revelaciones de la UCO: Un Vínculo Controversial entre Política y Negocios

      11 de octubre de 2025

      El Papel de España en el Acuerdo de Paz en Gaza: Un Análisis del Viaje de Sánchez a Egipto

      11 de octubre de 2025

      Desafíos y Propuestas en la Legislatura de la Vivienda en España

      11 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.