El 13 de mayo de 2025, Santiago de Compostela se convierte en el epicentro de un importante evento que reúne a líderes políticos, económicos y sociales de Galicia, Castilla y León y Asturias. Este encuentro, denominado Foro del Noroeste, tiene como objetivo analizar y debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta esta región, que alberga a seis millones de ciudadanos y representa el 12% del PIB nacional. La cumbre se presenta como una plataforma para el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta el noroeste de España.
### Innovación y Fiscalidad: Perspectivas desde el Sector Empresarial
Uno de los temas centrales del foro es la innovación y cómo los sectores público y privado pueden colaborar para impulsarla. Antonio Agrasar, CEO de Plexus, destaca que la concepción de los poderes públicos sobre la innovación es «minifundista», sugiriendo que se necesita un enfoque más integral y menos fragmentado. Agrasar también critica la idea del «pan para todos» en términos de fiscalidad, argumentando que no es la estrategia más eficaz para fomentar el crecimiento y la innovación en la región.
Por su parte, Manuel Menéndez, presidente de EDP, aborda el reciente apagón que afectó a la región, calificándolo como una situación excepcional. Menéndez enfatiza la importancia de ser rigurosos en el análisis de este tipo de incidentes y resalta la capacidad del sector para resolver problemas de manera rápida y eficiente. Este tipo de diálogo es crucial para entender cómo las empresas pueden adaptarse a situaciones imprevistas y seguir adelante en un entorno económico incierto.
La conversación se centra también en la necesidad de un modelo de negocio que permita a las empresas reaccionar de manera efectiva ante la presión. Fernando de Bunes, de Inditex, menciona que la pandemia ha acelerado ciertos procesos dentro de la empresa, lo que ha resultado en beneficios inesperados. La adaptabilidad se convierte en una cualidad esencial para las empresas que buscan prosperar en un mundo cambiante.
### Oportunidades en el Noroeste: Un Llamado a la Colaboración
Durante el foro, se enfatiza que los retos que enfrenta la región pueden transformarse en oportunidades si se trabaja en conjunto. Andrés Fernández, de Zendal, subraya que «los retos son oportunidades» y que es fundamental unir esfuerzos para maximizar el potencial de la región. Esta idea de colaboración se repite a lo largo de las intervenciones, con un llamado a todos los actores involucrados a trabajar juntos para superar las barreras que limitan el desarrollo.
La discusión también toca el tema de la inseguridad jurídica, que se considera un obstáculo significativo para el crecimiento empresarial. Fernández argumenta que es un problema que debe ser abordado colectivamente por los ciudadanos y las instituciones. La necesidad de mejorar las infraestructuras y la conectividad en la región es otro punto destacado, con varios líderes empresariales abogando por inversiones que faciliten el desarrollo económico.
Los líderes del sector agroalimentario también hacen eco de esta necesidad. En sus intervenciones, destacan la importancia de llevar las infraestructuras a todos los pueblos, asegurando que la conexión a internet, las carreteras y el acceso a la energía sean una realidad para todos. Este enfoque en la proximidad y el kilómetro cero es visto como una estrategia clave para fortalecer el tejido productivo de la región.
El Foro del Noroeste no solo se limita a la discusión de problemas; también se centra en la búsqueda de soluciones prácticas. La conversación sobre cómo las empresas pueden aprovechar la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes para mejorar su competitividad es un ejemplo de cómo el foro busca inspirar a los participantes a pensar en el futuro.
En resumen, el Foro del Noroeste se presenta como una plataforma vital para el diálogo y la colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad. A medida que los líderes comparten sus perspectivas y experiencias, se sientan las bases para un futuro más próspero y sostenible en esta parte de España. La clave del éxito radica en la capacidad de los actores involucrados para unirse y trabajar hacia un objetivo común: el desarrollo y la innovación en el noroeste de España.