La edición de 2025 de Expohogar se perfila como un evento clave para los sectores de la decoración, complementos, regalo y joyería. Este salón, que se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre en el Pabellón 1 de Fira de Barcelona, se presenta como una oportunidad única para que tiendas, diseñadores, fabricantes y distribuidores muestren sus novedades ante un público profesional ávido de ideas frescas y alianzas estratégicas. En su 64ª edición, Expohogar reunirá cuatro salones sectoriales: Expodeco, especializado en decoración; Expopell, centrado en bisutería y complementos; Exporegal, dedicado al regalo; y BCNJoya, un punto de encuentro esencial para el sector joyero.
La importancia de este evento radica en su capacidad para conectar a las marcas con las últimas tendencias del mercado. Ricard Penas, presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB) y de Expohogar, destaca que el enfoque de este año está más centrado en el comercio, buscando posicionar la industria y la artesanía local como referentes de diseño y calidad. El objetivo de Expohogar va más allá de la mera exhibición de productos; se trata de dinamizar el retail, ofrecer nuevas vías de comercialización y fortalecer el ecosistema profesional mediante la interacción y el networking.
En la edición anterior, más de 8.000 visitantes profesionales y 140 empresas participaron activamente, generando contactos, cerrando acuerdos y descubriendo nuevas oportunidades de negocio. Para 2025, la ambición es clara: crecer y consolidarse como un evento estratégico tanto para el retail nacional como internacional. Expohogar no solo permite a las marcas llegar a nuevos compradores, sino que también ofrece herramientas concretas para potenciar la red de distribución y facilitar la apertura de nuevos canales de venta. La colaboración del COACB, organizador del evento, asegura una gran capacidad de convocatoria y acceso a una red de agentes y entidades tanto nacionales como internacionales.
El perfil del visitante profesional que asiste al salón es altamente cualificado. Más del 56% son decisores de compra, provenientes principalmente de tiendas y cadenas locales y nacionales, aunque también hay una representación internacional del 15%. Sus principales objetivos son descubrir novedades (41%), realizar compras (28%) y establecer nuevos contactos (16%). Además, el evento incorpora un programa de actividades diseñado para maximizar la visibilidad de los expositores, que incluye entrevistas en medios, acciones promocionales en redes sociales, campañas en prensa y radio, y la presencia de agencias de noticias. Esto convierte a Expohogar en un auténtico altavoz para que las marcas puedan destacar en un mercado cada vez más competitivo.
**Diseño, Creatividad y Sostenibilidad como Ejes Clave**
Los cuatro sectores representados en Expohogar enfrentan un reto común: diferenciarse a través del diseño, la originalidad y el valor añadido. Ya sea mediante piezas únicas de joyería, accesorios de moda con carácter, soluciones decorativas funcionales o propuestas de regalo con identidad, la feria apuesta por productos que combinan estética, innovación y sostenibilidad. Desde la organización, se enfatiza que el comercio define la identidad de las ciudades, y por ello se trabaja para posicionar a la industria como un referente internacional. Esta visión se refleja en la variedad de expositores y en la capacidad del evento para detectar y amplificar tendencias emergentes.
Las marcas interesadas en participar como expositoras pueden elegir entre diversas modalidades, desde el alquiler de espacio hasta paquetes llave en mano que incluyen el diseño del stand. Además, existen tarifas reducidas para empresas que colaboran con agentes comerciales colegiados y descuentos por volumen a partir de 100 m², lo que facilita la presencia tanto de pequeños comercios como de grandes firmas. Esta flexibilidad permite que una amplia gama de empresas pueda beneficiarse de la plataforma que ofrece Expohogar.
**Preparando la Campaña Navideña desde Barcelona**
El calendario también juega a favor de los expositores, ya que la celebración a finales de septiembre les permite presentar sus colecciones de cara a la campaña navideña, el periodo de mayores ventas del año para los sectores representados. Rubén Dalmau, director comercial de Fira de Barcelona, afirma que el renovado Expohogar volverá a ser una cita de referencia para el comercio local y las tiendas especializadas en la preparación de las campañas navideñas. En este sentido, Expohogar 2025 se presenta como una herramienta estratégica para el pequeño y mediano comercio, donde creatividad y negocio se unen para ofrecer un futuro más competitivo y atractivo al retail. Con su enfoque renovado y su compromiso con la calidad y la innovación, Expohogar se posiciona como un evento imprescindible para todos los actores del sector.