Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Gobierno Español y la Lucha Contra la Corrupción: Un Informe Crítico

      1 de agosto de 2025

      Crisis en la Gestión de Emergencias: Dimisión del Comisionado José María Ángel

      31 de julio de 2025

      Desafíos y Oportunidades para el Cupra Tavascan en el Mercado Europeo

      30 de julio de 2025

      El Caso Koldo García: Intromisiones en la Intimidad y Espionaje Político

      29 de julio de 2025

      El Gobierno de Sánchez se prepara para un agosto de bajo perfil político

      28 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Actualidad

    Estudiantes del Occidente Asturiano Dialogan con Senadores sobre el Futuro Rural

    By 24 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Un grupo de estudiantes de Secundaria del Occidente asturiano, provenientes de localidades como Luarca, Navia, Boal, Tapia y Vegadeo, tuvo la oportunidad de participar en una conferencia titulada «Senado y medio rural: retos y oportunidades». Este evento se llevó a cabo en el hemiciclo de la Junta General del Principado y fue organizado por el Foro Comunicación y Escuela. La actividad se centró en la interacción entre los jóvenes y varios senadores asturianos, quienes compartieron sus perspectivas sobre la situación del medio rural en la región.

    Los alumnos, acompañados por sus profesores, mostraron un gran interés en las iniciativas que los senadores están llevando a cabo para abordar problemas críticos como la despoblación, la mejora de infraestructuras y el acceso a la educación en áreas rurales. Este tipo de encuentros no solo permite a los estudiantes conocer de primera mano el funcionamiento del Senado, sino que también les brinda la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas sobre el futuro de sus comunidades.

    ### Un Encuentro Significativo

    La conferencia reunió a 42 estudiantes de primer curso de bachillerato de diversos institutos de la región, incluyendo el Instituto Carmen y Severo Ochoa de Luarca, el Galileo Galilei de Navia, el Marqués de Casariego de Tapia, el Elisa y Luis Villamil de Vegadeo, y el Centro Público de Educación Básica Carlos Bousoño de Boal. Durante el evento, los senadores José Manuel Fernández, José Manuel Rodríguez «Lito», María Fernández y Melania Álvarez compartieron sus experiencias y conocimientos sobre el papel del Senado en la defensa de los intereses de las comunidades rurales.

    María Fernández, una de las senadoras presentes, explicó a los estudiantes cómo funciona el Senado y la importancia de su labor en la representación territorial. «A veces nos olvidamos de que los senadores y senadoras también defendemos el carácter territorial de la Cámara», comentó, enfatizando la relevancia de la participación activa de los jóvenes en la política.

    Por su parte, José Manuel Rodríguez destacó la utilidad del Senado, aunque reconoció que las formas parlamentarias podrían mejorarse. «Debería primar el consenso y los pactos en beneficio del interés general», afirmó, instando a los estudiantes a involucrarse en el proceso democrático y a ser agentes de cambio en sus comunidades.

    Melania Álvarez, otra de las senadoras, elogió el compromiso de los jóvenes con el futuro del medio rural, señalando que su inquietud es fundamental para abordar los desafíos que enfrentan estas áreas. José Manuel Fernández también subrayó la importancia de trasladar al Senado las problemáticas que afectan a los asturianos de los pequeños ayuntamientos, resaltando la necesidad de que las voces de los jóvenes sean escuchadas en las decisiones políticas.

    ### La Importancia de la Educación en el Medio Rural

    Uno de los temas centrales de la conferencia fue el acceso a la educación en las zonas rurales, un aspecto crucial para el desarrollo de estas comunidades. Los estudiantes expresaron su interés en la implantación de estudios de Formación Profesional, una opción que podría ofrecerles más oportunidades laborales y contribuir a la retención de la población joven en sus localidades.

    La educación es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del medio rural. La falta de acceso a una educación de calidad puede ser un factor determinante en la despoblación de estas áreas, ya que muchos jóvenes se ven obligados a trasladarse a las ciudades en busca de mejores oportunidades. Por lo tanto, es esencial que se implementen políticas que favorezcan la educación en el medio rural, garantizando que todos los estudiantes tengan acceso a una formación adecuada y a recursos que les permitan desarrollarse plenamente.

    La vicepresidenta primera de la Junta, Celia Fernández, también estuvo presente en el evento y recibió a los estudiantes y sus profesores al llegar al hemiciclo. La participación de figuras políticas en este tipo de actividades es fundamental para fomentar el interés de los jóvenes en la política y en los asuntos que afectan a sus comunidades.

    El coordinador del Foro, Luis Felipe Fernández, presentó el acto, que fue moderado por Emilio García, jefe del departamento de Filosofía del instituto Elisa y Luis Villamil. La presencia de otros miembros de la mesa de la cámara, como la secretaria segunda, Pilar Fernández Pardo, y el letrado mayor, Marco Fernández Gutiérrez, también contribuyó a la relevancia del evento.

    Este tipo de iniciativas son esenciales para empoderar a los jóvenes y fomentar su participación activa en la vida política y social de sus comunidades. Al involucrar a los estudiantes en conversaciones sobre el futuro del medio rural, se les brinda la oportunidad de ser parte de la solución a los desafíos que enfrentan sus localidades, promoviendo un sentido de responsabilidad y compromiso con su entorno.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleGuía Completa sobre el Equipaje en Viajes en Tren: Lo que Debes Saber
    Next Article La Trágica Historia de Abusos en el Raval: Un Caso de Pederastia que Conmociona a la Sociedad

    Related Posts

    Terremoto en Kamchatka: Un Desafío para la Seguridad en el Pacífico

    1 de agosto de 2025

    Un Último Adiós a Xuan Bello: La Despedida de un Icono Literario Asturiano

    31 de julio de 2025

    Crisis en el Gobierno: La trama Koldo y sus implicaciones

    30 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Cómo manejar el error 404 en tu sitio web: Estrategias y mejores prácticas

    Impacto Global de los Nuevos Aranceles de Trump

    JD.com busca adquirir el control de Ceconomy, matriz de MediaMarkt y Saturn

    El Gobierno Español y la Lucha Contra la Corrupción: Un Informe Crítico

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Gobierno Español y la Lucha Contra la Corrupción: Un Informe Crítico

      1 de agosto de 2025

      Crisis en la Gestión de Emergencias: Dimisión del Comisionado José María Ángel

      31 de julio de 2025

      Desafíos y Oportunidades para el Cupra Tavascan en el Mercado Europeo

      30 de julio de 2025

      El Caso Koldo García: Intromisiones en la Intimidad y Espionaje Político

      29 de julio de 2025

      El Gobierno de Sánchez se prepara para un agosto de bajo perfil político

      28 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.