La selección española femenina de fútbol ha dado un paso firme hacia la final de la Liga de Naciones con una victoria contundente sobre Suecia. Este partido, disputado en La Rosaleda de Málaga, no solo marcó el inicio de una nueva era bajo la dirección de Sonia Bermúdez, sino que también destacó el talento de jugadoras como Alexia Putellas y Claudia Pina, quienes se lucieron con sendos dobletes.
La evolución del fútbol femenino en España ha sido notable en los últimos años. Desde ser un equipo en formación hasta convertirse en campeonas del mundo, las jugadoras han demostrado que el trabajo duro y la dedicación dan frutos. Este encuentro contra Suecia fue una clara muestra de ello, ya que la selección no se dejó intimidar por la historia y mostró un juego ofensivo y estratégico desde el primer minuto.
### Un inicio arrollador
Desde el pitido inicial, España tomó el control del partido. Con una alineación que combinaba experiencia y juventud, las jugadoras españolas se mostraron decididas a marcar la diferencia. Alexia Putellas, quien ha sido una figura clave en el equipo, abrió el marcador en el minuto 11 con un gol que dejó sin opciones a la portera sueca, Zigiotti. Este tanto no solo fue un alivio para el equipo, sino que también estableció el tono para el resto del encuentro.
Claudia Pina, quien entró como sustituta, se convirtió en la revelación del partido. Su primer gol llegó en el minuto 32, tras una jugada colectiva que evidenció la cohesión del equipo. La presión ejercida por Suecia, que intentó contener el ataque español, se desmoronó rápidamente ante la calidad técnica y la velocidad de las jugadoras españolas. El tercer gol, nuevamente de Alexia, llegó poco antes del descanso, dejando a Suecia en una situación crítica.
El segundo tiempo comenzó con un Suecia más agresivo, buscando acortar distancias. Sin embargo, la defensa española, liderada por Irene Paredes y Mapi León, se mantuvo firme, neutralizando cualquier intento de reacción del equipo nórdico. La capacidad de España para adaptarse y mantener la calma bajo presión fue fundamental para asegurar la victoria.
### La era de Sonia Bermúdez
La llegada de Sonia Bermúdez al banquillo de la selección absoluta representa un cambio significativo en la dirección del equipo. Con una trayectoria destacada como jugadora y entrenadora en las categorías inferiores, Bermúdez ha sabido integrar a nuevas caras y recuperar a veteranas como Jenni Hermoso y Mapi León. Su enfoque en la formación y el desarrollo de talento ha comenzado a dar resultados, como se evidenció en este partido.
La inclusión de Laia Aleixandri en el centro del campo, en lugar de la lesionada Patri Guijarro, fue una decisión acertada. Aleixandri mostró una gran versatilidad y control del juego, permitiendo que Aitana Bonmatí y Vicky López se sumaran al ataque con confianza. Este tipo de decisiones tácticas son las que pueden marcar la diferencia en competiciones de alto nivel.
El ambiente en La Rosaleda fue electrizante, con los aficionados apoyando a su equipo en cada jugada. Aitana Bonmatí, quien recientemente recibió su tercer Balón de Oro, se convirtió en un símbolo de esperanza y motivación para el equipo. Su presencia en el campo no solo inspira a sus compañeras, sino que también eleva el nivel del juego en general.
El partido culminó con un cuarto gol de Claudia Pina en el tiempo de descuento, sellando una victoria que no solo es un resultado, sino un mensaje claro: España está lista para competir al más alto nivel. La combinación de talento, estrategia y un fuerte sentido de unidad ha llevado a la selección a un nuevo nivel, y los próximos encuentros serán cruciales para consolidar esta nueva era.
La victoria ante Suecia es un hito en la historia del fútbol femenino español, que sigue creciendo y ganando reconocimiento a nivel internacional. Con la mirada puesta en la final de la Liga de Naciones, las jugadoras están decididas a seguir escribiendo su propia historia, una que promete ser tan brillante como su desempeño en el campo.
