Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Junts Lanza su Fundación para el Debate Ideológico en Cardona

      17 de octubre de 2025

      Controversia en torno al funeral de Estado: La postura de las víctimas y el Gobierno

      17 de octubre de 2025

      El Partido Popular y su Aviso al Gobierno sobre los Presupuestos de 2026

      17 de octubre de 2025

      El PSOE se Afianza en las Encuestas: Análisis del Barómetro de Octubre

      13 de octubre de 2025

      Feijóo Propone Reformas en la Política de Inmigración en España

      13 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    El Sabadell se impone al BBVA en la batalla por la opa: un giro inesperado en el sector bancario

    adminBy admin17 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Banco Sabadell ha logrado una victoria significativa al rechazar la oferta pública de adquisición (opa) presentada por el BBVA, un desenlace que ha sorprendido a muchos analistas y expertos del sector financiero. Con solo un 25,33% de aceptación entre los accionistas del Sabadell, la opa ha quedado sin efecto, marcando un hito en la historia reciente de las fusiones y adquisiciones en el ámbito bancario español. Este resultado no solo representa un triunfo para el Sabadell, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de ambas entidades y el panorama bancario en general.

    La opa del BBVA, que se había presentado como una oportunidad para consolidar su posición en el mercado, ha fracasado rotundamente. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) confirmó que el mínimo requerido para que la oferta fuese válida, que era del 50%, no se alcanzó. Esto significa que el BBVA no podrá lanzar una segunda opa, ya que la ley establece que solo es posible si se logra entre el 30% y el 50% de aceptación. Este revés es especialmente doloroso para el BBVA, que había intentado fusionarse con el Sabadell en varias ocasiones en los últimos años, sin éxito.

    ### Estrategias de defensa del Sabadell

    El éxito del Sabadell en esta contienda se debe en gran parte a la estrategia de defensa implementada por su equipo directivo, encabezado por el presidente Josep Oliu y el consejero delegado César González-Bueno. Desde el inicio de la opa, el Sabadell movilizó un amplio apoyo empresarial, sindical y político, lo que resultó en una fuerte oposición a la oferta del BBVA. Una de las acciones más simbólicas fue el regreso de su sede social de Alicante a Sabadell, una medida que reforzó su identidad y compromiso con la región.

    Además, el Sabadell ha demostrado una sólida evolución en su negocio, lo que ha permitido aumentar la remuneración a sus accionistas. La reciente venta de su filial británica al Santander también ha contribuido a mejorar su posición financiera, lo que ha generado confianza entre los inversores. La capacidad del Sabadell para convencer a los accionistas institucionales de que la opa del BBVA infravaloraba significativamente la entidad fue clave para el resultado final. Este apoyo se tradujo en una clara negativa a aceptar la oferta, lo que ha dejado al BBVA en una posición complicada.

    ### Consecuencias para el BBVA

    El fracaso de la opa representa un duro golpe para el BBVA, que había puesto grandes expectativas en esta adquisición. La entidad vasca había intentado fusionarse con el Sabadell en dos ocasiones anteriores, pero ambas propuestas fueron rechazadas. Este último intento, que se presentó como una opa hostil, ha fracasado, lo que refuerza la idea de que solo las fusiones amistosas tienen posibilidades de éxito en el sector bancario.

    Carlos Torres, presidente del BBVA, ha expresado su agradecimiento a los accionistas que apoyaron la oferta y ha reafirmado su compromiso con el crecimiento y la rentabilidad del banco. En un comunicado, Torres destacó que el BBVA tiene un plan estratégico claro para el periodo 2025-2028, que incluye un significativo aumento en la retribución a los accionistas. El banco ha anunciado que pagará el mayor dividendo de su historia y que iniciará un programa de recompra de acciones por valor de cerca de 1.000 millones de euros.

    Sin embargo, el futuro del BBVA está lleno de incertidumbres. La caída de la opa ha dejado a la entidad sin la posibilidad de equilibrar su perfil de riesgo, lo que podría llevar a una reevaluación de su estrategia de crecimiento. La ley impide que el BBVA intente otra opa sobre el Sabadell en los próximos seis meses, lo que limita sus opciones inmediatas. En este contexto, el banco podría optar por crecer de forma orgánica o explorar otras oportunidades de fusión con entidades más pequeñas.

    ### El futuro del sector bancario

    El desenlace de esta opa no solo afecta a las dos entidades involucradas, sino que también tiene implicaciones más amplias para el sector bancario en España. La resistencia del Sabadell a la opa del BBVA podría inspirar a otros bancos a adoptar estrategias similares para protegerse de ofertas hostiles. Además, la situación actual del mercado bancario, caracterizada por resultados positivos y un entorno competitivo, sugiere que las fusiones y adquisiciones seguirán siendo un tema candente en el futuro.

    El Sabadell ha dejado claro que, aunque ha sobrevivido a esta amenaza, no descarta la posibilidad de buscar alianzas estratégicas con otros bancos en el futuro. Sin embargo, la falta de presión en el mercado y la solidez de sus resultados actuales podrían hacer que la entidad opte por mantener su independencia por el momento. Por su parte, el BBVA deberá replantear su enfoque y considerar cómo puede fortalecer su posición en un mercado que sigue evolucionando rápidamente.

    BBVA fusiones OPA sabadell sector bancario
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDetenciones en Biarritz: Un intento de atentado contra un opositor ruso
    Next Article Atentado contra un periodista en Italia: un acto de intimidación mafiosa
    admin
    • Website

    Related Posts

    Cambios en la Pensión de Viudedad: Nuevas Oportunidades para Parejas No Casadas

    17 de octubre de 2025

    Investigación Judicial en Torno a la Muerte de Isak Andic: Un Cambio de Rumbo

    17 de octubre de 2025

    Cambios en la Jubilación: Lo Que Debes Saber para el Futuro

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Cambios en la Pensión de Viudedad: Nuevas Oportunidades para Parejas No Casadas

    Atentado contra un periodista en Italia: un acto de intimidación mafiosa

    El Sabadell se impone al BBVA en la batalla por la opa: un giro inesperado en el sector bancario

    Detenciones en Biarritz: Un intento de atentado contra un opositor ruso

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Junts Lanza su Fundación para el Debate Ideológico en Cardona

      17 de octubre de 2025

      Controversia en torno al funeral de Estado: La postura de las víctimas y el Gobierno

      17 de octubre de 2025

      El Partido Popular y su Aviso al Gobierno sobre los Presupuestos de 2026

      17 de octubre de 2025

      El PSOE se Afianza en las Encuestas: Análisis del Barómetro de Octubre

      13 de octubre de 2025

      Feijóo Propone Reformas en la Política de Inmigración en España

      13 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.