Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Reflexiones de Salvador Illa en un Desayuno Informativo en Pamplona

      16 de mayo de 2025

      Avances en la Conexión de Alta Velocidad en El Prat de Llobregat

      16 de mayo de 2025

      El Némesis: La Nueva Era de la Artillería Autopropulsada en España

      16 de mayo de 2025

      Controversia en el Gobierno Español: Mensajes Filtrados y su Impacto Político

      15 de mayo de 2025

      Salvador Illa Fortalece Vínculos con Japón en Próximo Viaje

      15 de mayo de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    El Regreso de ‘La Corte de Faraón’: Una Opereta que Transgrede y Divierte

    By 11 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La opereta ‘La corte de Faraón’, una obra emblemática del compositor Vicente Lleó, regresa al Teatro Campoamor de Oviedo como parte de la Temporada de Zarzuela. Esta producción, dirigida escénicamente por Emilio Sagi, promete revivir la magia de una obra que ha dejado huella en la historia del teatro español desde su estreno en 1910.

    La obra, que se basa en la historia bíblica de José, es conocida por su ingenioso libreto escrito por Guillermo Perrín y Miguel de Palacios, quienes son considerados los ‘hermanos siameses del género chico’ por su prolífica colaboración en el teatro. Aunque Palacios nació en Gijón, su legado ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente del teatro español.

    ‘La corte de Faraón’ es una obra que desafía la categorización, ya que combina elementos de opereta, revista sicalíptica y parodia. Su estructura, organizada en un acto y varios cuadros, permite una experiencia dinámica y entretenida. La obra no solo es divertida, sino que también es transgresora, con un humor picante que ha resonado a lo largo de las décadas.

    Desde su estreno en el Teatro Eslava de Madrid, ‘La corte de Faraón’ ha sido un éxito rotundo, con más de setecientas representaciones. A pesar de las censuras durante el franquismo, la obra logró mantenerse viva a través de grabaciones discográficas y su inclusión en revistas y teatros de variedades. La popularidad de la opereta se vio reforzada por la película homónima de 1985, que contó con un elenco estelar que incluía a Ana Belén y Antonio Banderas.

    El argumento de ‘La corte de Faraón’ se desarrolla en el contexto de la Biblia, donde el personaje de Putifar, un eunuco jefe de la guardia, se convierte en el eje central de la trama. La obra inicia con la escena ‘Ritorna vencitor’, que hace alusión a ‘Aida’, y presenta a Putifar llegando victorioso a Tebas, aunque impotente debido a una herida. A lo largo de los diferentes cuadros, como ‘La capa de José’ y ‘De capa caída’, se despliegan números musicales memorables que han perdurado en la memoria colectiva.

    La partitura de Lleó es rica y variada, incorporando elementos paródicos de la música de Verdi y referencias al vals vienés. La música coral añade un toque cómico a las escenas, mientras que las escenas concertantes, como el famoso trío de las viudas, ofrecen momentos de gran belleza musical. Entre los cantables más destacados se encuentra el ‘Garrotín gitano’, que ha resonado en el corazón del público.

    La producción actual de ‘La corte de Faraón’ en el Festival de Zarzuela de Oviedo promete ser una experiencia renovada, con cambios significativos en la puesta en escena. Emilio Sagi, conocido por su enfoque innovador, ha decidido sustituir a las bailarinas desnudas de la versión anterior por hombres atléticos, lo que añade una nueva dimensión a la obra. La escenografía de Daniel Bianco y la dirección musical de Nestor Bayona, al frente de Oviedo Filarmonía y la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, complementan esta propuesta contemporánea.

    El elenco incluye a talentosos artistas como María Rey-Joly en el papel de Lota, Enrique Viana como Sul, y Jorge Rodríguez-Norton como José, entre otros. Cada uno de ellos aportará su talento y carisma a una obra que sigue siendo relevante y entretenida en la actualidad.

    La representación de ‘La corte de Faraón’ está programada para el jueves 15 y el sábado 17 de mayo en el Teatro Campoamor, y se espera que atraiga a un público diverso, desde los amantes de la zarzuela hasta aquellos que buscan una experiencia teatral única. La obra, con su mezcla de humor, música y crítica social, sigue siendo un testimonio del ingenio y la creatividad del teatro español, y su regreso es un evento que no debe pasarse por alto.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleReflexiones de Juan José Millás: El Yo y la Confusión en la Escritura
    Next Article El Legado de León XIII y los Retos del Siglo XXI

    Related Posts

    La Naturaleza como Inspiración: La Obra de Teresa Muñiz en Avilés

    16 de mayo de 2025

    La Emoción de ‘Chavela’: Un Viaje Teatral a Través de la Vida de una Icono

    16 de mayo de 2025

    Belén Esteban expresa su descontento con ‘La familia de la tele’

    15 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    Incidente en Cornellà: Atropello Múltiple Antes del Derbi Catalán

    Atropello Masivo en Cornellà: Un Accidente que Conmociona a la Ciudad

    Evacuación exitosa de españoles atrapados en Libia: un esfuerzo conjunto

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Actualidad
    • Política

      Reflexiones de Salvador Illa en un Desayuno Informativo en Pamplona

      16 de mayo de 2025

      Avances en la Conexión de Alta Velocidad en El Prat de Llobregat

      16 de mayo de 2025

      El Némesis: La Nueva Era de la Artillería Autopropulsada en España

      16 de mayo de 2025

      Controversia en el Gobierno Español: Mensajes Filtrados y su Impacto Político

      15 de mayo de 2025

      Salvador Illa Fortalece Vínculos con Japón en Próximo Viaje

      15 de mayo de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.