En el mundo del fútbol, las historias de superación y pasión son las que realmente capturan la atención de los aficionados. Una de estas historias es la del Puerto de Vega, un modesto club asturiano que ha logrado escalar posiciones en el fútbol español y que ahora se encuentra a las puertas de un sueño: disputar la Copa del Rey. Este relato no solo es sobre un equipo, sino sobre un pueblo entero que respira fútbol y que se une en torno a su club.
### Un Ascenso Sorprendente
El Puerto de Vega ha recorrido un camino impresionante en los últimos años. Hace apenas siete años, el club competía en la Segunda Regional, el nivel más bajo del fútbol asturiano. Sin embargo, el esfuerzo y la dedicación de jugadores, cuerpo técnico y aficionados han permitido que el equipo no solo se mantenga en la Primera RFFPA, sino que también se consagre como campeón de la reciente Copa Asturfútbol. Este triunfo, que llegó tras una emocionante final contra el Astur, ha sido un hito en la historia del club.
La figura de Borja Rodríguez, uno de los jugadores más destacados, es emblemática de esta travesía. Nacido en Puerto de Vega, Borja ha crecido con el club, desde sus inicios en las categorías inferiores hasta convertirse en un jugador clave en el primer equipo. Su testimonio refleja la conexión emocional que los jugadores tienen con el club y la comunidad: «Imagínate. Empezar a jugar al fútbol con tres años, ya en el club, yendo los domingos a El Campón a ver al Regional…». Esta pasión es la que ha llevado al equipo a soñar con la Copa del Rey.
### La Ronda Previa: Un Desafío Emocionante
El próximo sábado, el Puerto de Vega se enfrentará al CD Alberite en la ronda previa de la Copa del Rey. Este encuentro, programado para las 17:15 horas, no solo es un partido más; es una oportunidad para que el equipo demuestre su valía en el escenario nacional. El CD Alberite, que ha tenido un inicio de temporada impresionante, no será un rival fácil. Con dos victorias contundentes en sus primeros partidos, el equipo riojano llega con la moral alta y la intención de avanzar en el torneo.
La eliminatoria se disputará a doble partido, lo que añade un nivel extra de emoción y tensión. El partido de vuelta se jugará el 4 de octubre en tierras riojanas, lo que significa que cada encuentro será crucial para el futuro del Puerto de Vega en la competición. La afición, que ha sido un pilar fundamental en el apoyo al equipo, está lista para llenar El Campón y hacer sentir su presencia en cada jugada.
Borja Rodríguez, al hablar sobre la importancia de este partido, menciona: «Para algunos es el partido más importante de nuestras vidas, y el más importante del club sin ninguna duda, de momento». Esta declaración resuena con la comunidad, que ha estado siguiendo al equipo en cada paso de su trayectoria. La emoción y los nervios están presentes, pero la motivación parece superar cualquier temor. «Estamos aquí para demostrar que no estamos por suerte», añade Borja, reflejando la determinación del equipo.
El Puerto de Vega no solo busca avanzar en la Copa del Rey; también quiere dejar una huella en la historia del fútbol asturiano. Superar esta eliminatoria significaría enfrentarse a un equipo de Primera División en la siguiente ronda, un sueño que podría convertirse en realidad si logran mantener su nivel de juego y la cohesión que han demostrado hasta ahora.
### La Afición: El Corazón del Club
La afición del Puerto de Vega es, sin duda, uno de los mayores activos del club. Su apoyo incondicional ha sido fundamental en cada partido, y la comunidad se une para alentar a sus jugadores en cada paso del camino. La conexión entre el equipo y sus seguidores es palpable, y ambos se alimentan mutuamente de la energía y la pasión que generan.
El Campón, aunque modesto, se convierte en un verdadero fortín cuando los aficionados llenan las gradas. La atmósfera es electrizante, y cada gol se celebra como si fuera un triunfo personal. La comunidad de Puerto de Vega ha demostrado que el fútbol es más que un deporte; es una forma de vida que une a las personas y crea lazos que perduran en el tiempo.
A medida que se acerca el día del partido, la ilusión crece en el pueblo. La historia del Puerto de Vega es un recordatorio de que, en el fútbol, los sueños pueden hacerse realidad con trabajo duro, dedicación y el apoyo de una comunidad unida. Este sábado, cuando el balón eche a rodar, un pueblo entero estará detrás de sus jugadores, listos para escribir un nuevo capítulo en la historia del club.