La reciente celebración de la Festa de la Rosa en Gavà ha sido un escenario clave para el socialismo catalán, donde el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha reafirmado su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En un contexto político marcado por tensiones y polarización, Illa ha instado a la unidad y ha defendido el liderazgo de Sánchez como garantía de progreso y convivencia en Catalunya y España. Durante su discurso, Illa no solo ha elogiado las políticas del Gobierno central, sino que también ha criticado abiertamente a la oposición, en particular al expresidente José María Aznar y al Partido Popular (PP).
La Festa de la Rosa, un evento emblemático del PSC, ha reunido a miles de simpatizantes y ha servido como plataforma para que Illa y Sánchez expongan su visión de un futuro progresista. Illa ha señalado que el momento actual es de cambios y que el progresismo debe ser la respuesta a un panorama político que, según él, está dominado por el miedo y la regresión que representan el PP y Vox. En sus palabras, estos partidos son parte de una «ola reaccionaria» que busca el retroceso y el bloqueo en lugar de avanzar hacia el futuro.
### Un Mensaje de Respaldo a Pedro Sánchez
El apoyo de Illa a Sánchez ha sido claro y contundente. En su intervención, ha pedido al presidente que continúe con su liderazgo, argumentando que solo así se puede garantizar el progreso y la seguridad en Catalunya. Illa ha enfatizado la importancia de tener «las ideas claras» y de ser «radical en los valores y moderado en las formas», un mensaje que resuena en un momento en que la política española se enfrenta a desafíos significativos.
El president ha hecho hincapié en que el socialismo ve el cambio como una oportunidad, a diferencia de la oposición que, según él, se aferra a un pasado que ya no sirve. En este sentido, Illa ha dirigido sus críticas hacia Aznar, sugiriendo que sus amenazas y comentarios solo sirven para motivar al PSC a seguir trabajando por un futuro mejor. La referencia a la «colonización» del PP por parte de Aznar ha sido una de las más contundentes, subrayando la falta de autonomía del partido en la actualidad.
Sánchez, por su parte, también ha aprovechado la ocasión para dirigirse a Aznar, exigiendo disculpas por su papel en la Guerra de Irak y por los atentados del 11 de marzo de 2004. En su discurso, ha subrayado que la paz en conflictos internacionales, como el de Gaza y Ucrania, no debe ser una cuestión de ideologías, sino de humanidad y justicia. Este enfoque humanitario ha sido un punto central en su mensaje, buscando conectar con un electorado que valora la paz y la convivencia.
### La Alianza entre Moncloa y la Generalitat
Uno de los aspectos más destacados de la Festa de la Rosa ha sido la reafirmación de la alianza entre el Gobierno central y la Generalitat. Illa y Sánchez han coincidido en que esta colaboración es esencial para enfrentar los retos actuales y para avanzar en el autogobierno de Catalunya. Durante el evento, Sánchez ha prometido la renovación del modelo de financiación que beneficiará a la Generalitat, un compromiso que busca fortalecer la autonomía catalana y mejorar los servicios públicos.
Esta promesa es crucial para Illa, quien ha enfrentado críticas internas y externas sobre la gestión de la financiación en Catalunya. La falta de un relato común entre Catalunya y Madrid ha sido un tema recurrente en los últimos meses, y la renovación del sistema de financiación es vista como una oportunidad para consolidar el pacto con ERC y asegurar la estabilidad del Govern.
La Festa de la Rosa ha sido, por lo tanto, más que un simple evento político; ha sido un momento de reafirmación del socialismo catalán y de su compromiso con un futuro progresista. La presencia de miles de asistentes, a pesar de las inclemencias del tiempo, refleja el apoyo popular hacia un proyecto que busca la unidad y el progreso en un contexto de división y polarización.
Con un mensaje claro de unidad y un llamado a la acción, Illa y Sánchez han dejado claro que el socialismo catalán está dispuesto a enfrentar los desafíos que se avecinan, defendiendo sus valores y su visión de un futuro mejor para Catalunya y España.