El Pasek Belenos, un club de rugby con sede en Avilés, ha dado un paso significativo hacia la promoción del deporte y la educación al anunciar un nuevo programa de becas destinado a jugadores sub 23. Esta iniciativa, que se presentó durante la asamblea general ordinaria del club, busca atraer a jóvenes talentos de todo el país, facilitando su acceso a estudios y alojamiento mientras forman parte del equipo. La medida es un reflejo del compromiso del Pasek Belenos por fomentar la compaginación entre el deporte y la educación, así como por fortalecer su plantilla en un contexto competitivo donde las ciudades más grandes suelen tener la ventaja.
### Un Programa de Becas Innovador
El acuerdo alcanzado con el patrocinador principal, Pasek España, permitirá al club ofrecer becas que cubrirán tanto los estudios universitarios como los ciclos formativos, así como la estancia de los jugadores que se integren en la entidad. Para poder acceder a estas becas, los aspirantes deberán cumplir con tres requisitos fundamentales: participar en competiciones deportivas a nivel nacional, mantener un expediente académico adecuado y recibir una valoración positiva por parte del director deportivo, Felipe Blanco. Este enfoque no solo busca atraer a jugadores talentosos, sino también asegurar que estos jóvenes puedan continuar su formación académica mientras se desarrollan en el ámbito deportivo.
El Pasek Belenos se enfrenta a un entorno competitivo, donde ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Valladolid ofrecen una mayor variedad de oportunidades educativas y laborales. La implementación de este programa de becas es una estrategia clave para nivelar el campo de juego y atraer a los mejores talentos, lo que a su vez contribuirá a la creación de un equipo sub 23 de calidad, requisito indispensable para participar en la nueva División de Honor B Élite que la Federación Española de Rugby ha establecido.
### Situación Económica y Proyecciones Futuras
Durante la asamblea, el club también presentó un informe financiero que revela una situación económica saludable. A pesar de las dificultades que ha enfrentado el Pasek Belenos tras su descenso, se reportó un superávit de 60.000 euros al cierre de la temporada anterior. Los ingresos totales alcanzaron los 400.000 euros, mientras que los gastos se mantuvieron en 340.000 euros. Este superávit no solo es un indicativo de una gestión financiera responsable, sino que también proporciona una base sólida para el desarrollo de nuevas iniciativas, como el programa de becas.
El presupuesto para la próxima temporada se ha fijado en 360.000 euros, una cifra que refleja un enfoque cauteloso y responsable por parte de la directiva del club. La asamblea, que contó con la participación de 35 socios con derecho a voto, aprobó las cuentas de la pasada campaña y discutió las proyecciones y objetivos para la temporada 2025-26. Entre estos objetivos se destaca la intención de seguir mejorando el rendimiento del equipo bajo la dirección del entrenador Jesús Delgado, así como la promoción de la cantera, que actualmente cuenta con más de 300 fichas entre chicos y chicas.
El Pasek Belenos ha demostrado un compromiso firme con el desarrollo del rugby en Avilés, no solo a través de su equipo principal, sino también mediante la promoción de diversas categorías, incluyendo el rugby inclusivo y el rugby touch. La mención especial al equipo sub 14, que se coronó campeón de la Liga Norte, subraya el éxito de la cantera y la importancia de seguir nutriendo el deporte desde sus bases.
La implementación de becas para jugadores jóvenes es un paso audaz que podría transformar el panorama del rugby en Avilés, permitiendo que el Pasek Belenos no solo compita a nivel nacional, sino que también se convierta en un referente en la formación de jóvenes deportistas. Con un enfoque claro en la educación y el desarrollo personal, el club está bien posicionado para atraer a los mejores talentos y continuar su legado en el rugby español.