El supertifón ‘Ragasa’ ha dejado una estela de destrucción en su paso por el sur de Asia, causando al menos 17 muertes y afectando gravemente a países como Taiwán, Filipinas y Hong Kong. Este fenómeno meteorológico, considerado uno de los más intensos de los últimos años, ha traído consigo lluvias torrenciales y vientos que han alcanzado velocidades de hasta 270 kilómetros por hora, lo que lo clasifica como un supertifón de categoría cinco. A medida que ‘Ragasa’ avanza hacia China continental, las autoridades se preparan para enfrentar sus efectos devastadores.
La llegada de ‘Ragasa’ fue anticipada con gran preocupación, especialmente en Hong Kong, donde los residentes se apresuraron a abastecerse de víveres y otros suministros. Las autoridades locales emitieron una alerta máxima, y se establecieron 49 refugios temporales para acoger a las personas que necesitaban protección. Hasta el momento, 727 ciudadanos han buscado refugio en estos lugares, mientras que cientos de vuelos han sido cancelados y el tráfico aéreo se ha visto gravemente interrumpido.
### Consecuencias en Taiwán y Filipinas
En Taiwán, el impacto del supertifón ha sido particularmente severo. La ciudad de Hualien ha sufrido inundaciones significativas, especialmente en la localidad de Guangfu, donde el lago Matai’an Creek se desbordó debido a las intensas lluvias. Las autoridades han confirmado que el número de fallecidos en Taiwán ha ascendido a 14, y se están llevando a cabo esfuerzos de rescate y recuperación en las áreas más afectadas. La situación es crítica, y se espera que las lluvias continúen, lo que podría agravar aún más las condiciones.
Por otro lado, en Filipinas, donde el tifón es conocido como ‘Nando’, las autoridades reportaron al menos 3 muertes, 9 heridos y más de 17,500 desplazados. La evacuación de comunidades enteras ha sido necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos, y las imágenes de la devastación son alarmantes. Las infraestructuras han sufrido daños severos, y muchas áreas permanecen incomunicadas debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra.
### Preparativos y Respuesta de las Autoridades
Las autoridades de Hong Kong y China continental están tomando medidas drásticas para mitigar el impacto de ‘Ragasa’. En la provincia de Cantón, se han evacuado a más de 770,000 personas como medida preventiva. Las autoridades locales han instado a los ciudadanos a permanecer en sus hogares y evitar salir a la calle durante la tormenta. En Macao, el centro de juego más grande del mundo, se han cerrado los casinos y se ha emitido una alerta máxima, prohibiendo a los huéspedes salir de sus alojamientos.
El supertifón ‘Ragasa’ ha sido catalogado como uno de los más poderosos de la región en los últimos cinco años, y su trayectoria ha sido seguida de cerca por meteorólogos y expertos en desastres. Las previsiones indican que el ciclón mantendrá su intensidad a medida que se adentra en el territorio chino, lo que plantea serias preocupaciones sobre posibles inundaciones y daños materiales.
Las autoridades han advertido que el aumento del nivel del mar podría alcanzar cifras alarmantes, similares a las registradas durante tifones anteriores como ‘Hato’ en 2017 y ‘Mangkhut’ en 2018, que causaron daños significativos en la región. La combinación de vientos huracanados y lluvias torrenciales ha llevado a la activación de planes de emergencia en varias localidades, y se están realizando esfuerzos coordinados para garantizar la seguridad de la población.
El nombre ‘Ragasa’, que proviene del tagalo y significa «movimiento rápido» o «aceleración repentina», refleja la naturaleza impredecible y destructiva de este supertifón. A medida que las autoridades continúan evaluando los daños y llevando a cabo operaciones de rescate, la comunidad internacional observa con preocupación la evolución de este fenómeno natural y sus consecuencias en la vida de miles de personas en el sur de Asia.